Aunque es algo que nunca queremos que ocurra, podría darse la circunstancia de ver nuestro coche parado en mitad de la nada. Ya sea por una avería inesperada, un accidente o por habernos quedado sin gasolina, conviene saber cómo actuar en esta situación para intentar resolver el incidente de la manera más rápida y segura posible.
Factores que aumentan el riesgo de ver tu coche parado
Determinadas circunstancias incrementan el riesgo de ver a tu coche parado en mitad de la carretera. Una de ellos es ponerte en marcha con un vehículo que ha pasado demasiado tiempo parado, lo que aumenta el riesgo de avería.
Contar con un vehículo antiguo o sin un buen mantenimiento también aumenta las posibilidades de que te deje tirado. Un pinchazo, quedarte sin batería o un problema de motor, además de formar parte de las 5 averías más comunes de tu coche en carretera, son algunos de los factores que pueden hacer que tu vehículo se vea sometido a una inesperada parada forzosa.

¿Cómo ayuda el seguro a un coche parado en la carretera?
Para mayor tranquilidad, lo más conveniente es contratar asistencia de viaje en carretera las 24 horas con este seguro de coche te ofrece asistencia ante accidentes, averías y falta de carburante en carretera desde el kilómetro 0. Mandará un vehículo de auxilio para que, siempre que la reparación sea posible, puedas continuar con tu viaje. Y si no es posible, enviará una grúa para remolcar tu coche al taller. Además, te ofrece asistencia médica y gastos de traslado, si fuera necesario, para el conductor y el resto de ocupantes del vehículo.
Si te estás preguntando cómo puedes solicitar la asistencia en carretera, lo más cómodo es realizar una llamada telefónica. Sin embargo, las nuevas tecnologías permiten actuar de una manera rápida y eficiente si tienes un accidente. Caser AutoHelp es la innovadora app de Caser Seguros, capaz de detectar un accidente cuando viajas en coche y enviar automáticamente una ambulancia al lugar del siniestro.
¿Cómo actuar en caso de quedarse tirado en la carretera por una avería?
En primer lugar, mantén la calma. A continuación, debes encender las luces de emergencia y, si las circunstancias lo permiten, situar tu vehículo en el arcén o en una zona segura. Después, apaga el motor.
Ponte el chaleco reflectante dentro del vehículo y antes de salir asegúrate de que no viene ningún vehículo antes de abrir la puerta. Coloca a continuación los triángulos de emergencia, uno o dos dependiendo de si la vía es de una sola dirección o doble sentido.
Una vez que hayas hecho todo esto, deberás colocarte en un lugar seguro, alejado de la calzada para evitar un accidente o un atropello. De igual forma, si estás acompañado de niños, debes mantenerlos controlados y vigilados en todo momento, en un lugar alejado del peligro. Una vez estéis a salvo, debes contactar con tu compañía aseguradora para solicitar la asistencia en la carretera o el envío de una grúa, en función del seguro que tengas contratado. Mientras llega la ayuda, intenta mantener la batería del móvil, por lo que no deberías usarlo a menos de que sea imprescindible.
¿Qué hacer con un coche sin gasolina?
Cada vez es más raro ver un coche parado en mitad de la carretera por falta de gasolina, ya que los vehículos cuentan con sistemas que te avisan de que el nivel de combustible es bajo. Sin embargo, si esto te ocurre por un despiste, lo que tienes que hacer son los mismos pasos que hemos explicado anteriormente. Probablemente te dé tiempo a dejar tu coche en el arcén o en un lugar seguro, ya que el vehículo comenzará a dar tirones antes de ahogarse.
Cuando llames a tu compañía aseguradora te explicará si tu póliza cubre esta circunstancia. Si es así, solo tendrás que esperar a que llegue un técnico para auxiliarte o una grúa para trasladar el coche a la gasolinera más cercana.
Si tu seguro no cubre la asistencia, otra opción, aunque más peligrosa, es ir andando hasta una gasolinera cercana para comprar combustible y repostar tú mismo el vehículo. Si tras repostar gasóleo percibes que el motor no funciona como debería, deberías llevarlo a un taller para comprobar el estado de los inyectores.