Diferencia entre TIN y TAE 

A la hora de contratar un producto financiero es necesario saber la diferencia entre TIN y TAE con el fin de poder tomar la mejor decisión sobre qué es lo que más nos conviene. Tanto el TIN (Tipo de Interés Nominal) como la TAE (Tasa Anual Equivalente) son conceptos oficiales, establecidos por el Banco de España.

tae

A la hora de contratar un producto financiero es necesario saber la diferencia entre TIN y TAE con el fin de poder tomar la mejor decisión sobre qué es lo que más nos conviene. Tanto el TIN (Tipo de Interés Nominal) como la TAE (Tasa Anual Equivalente) son conceptos oficiales, establecidos por el Banco de España.

¿Qué es el TIN?

El TIN es el porcentaje fijo que se pacta como concepto de pago por el dinero prestado por la entidad bancaria. Es decir, el tanto por ciento que recibe el banco por cedernos el dinero. 

El TIN refleja el pago de intereses por el cambio del valor del dinero durante un tiempo determinado. Por tanto, no tiene en cuenta ningún tipo de gasto asociado, sino que es solamente el interés que se ha pactado con el banco para la operación. La diferencia entre TIN y TAE es que el TIN no tiene por qué ser anual. 

Cómo calcular el TIN

En un préstamo hipotecario, el TIN mensual se consigue sumando el euríbor al diferencial aplicado por la entidad bancaria.

tin

Diferencia entre TIN y TAE

Desde el punto de vista del consumidor, el TIN es puramente informativo y es un indicador que no aporta tanto valor como la TAE, que resulta interesante para saber si un producto de ahorro e inversión presenta buenas condiciones, así como para comparar ofertas.

¿Qué es el TAE?

La TAE es el tipo de interés que indica el rendimiento efectivo de un producto y se obtiene a partir de diferentes variables. Las entidades bancarias tienen obligación, por ley, de informar a los clientes sobre la TAE en los contratos y la publicidad de las distintas soluciones de ahorro e inversión.

Cómo calcular el TAE

El TAE se calcula siguiendo una fórmula matemática que tiene en cuenta aspectos como el tipo de interés nominal de la operación, cómo de frecuentes son los pagos, los gastos de la operación y las comisiones bancarias por cancelación o amortización. El Banco de España dispone de una calculadora online para calcular la TAE en su propia web.

TIN y TAE en hipotecas

El TIN y TAE en una hipoteca no son el mismo concepto. El TIN se refiere a los intereses que nos cobra una entidad bancaria por prestarnos el dinero, mientras que la TAE refleja los intereses a los que se suman los gastos asociados, como las comisiones. 

A la hora de comparar hipotecas debemos fijarnos principalmente en el TAE, que es el indicador que mejor nos puede definir cuánto nos va a costar la casa en la que estamos interesados. Con el TIN podremos conocer los intereses vamos a pagar, pero no incluye los gastos asociados. 

Hay que tener en cuenta que, además de las hipotecas tradicionales, existen en el mercado hipotecas inversas, en las que la vivienda se convierte en ingreso. Con este producto, mantienes la propiedad de tu casa, y tus hijos siguen manteniendo la vivienda en herencia.

TIN y TAE en préstamos

Conocer el TIN y TAE en préstamos supone tener la información necesaria para saber si nos conviene o no. La TAE de un préstamo bancario es la cantidad que vamos a pagar por obtener el dinero que nos presta el banco, incluidos conceptos como las comisiones o el tipo de interés anual. Es decir, conoceremos todo lo que formará parte del préstamo y, por tanto, cuál va a ser el coste total que vamos a tener que asumir como usuarios, lo que nos permitirá comparar préstamos siempre que tengan un mismo plazo de tiempo.

El TIN suele presentarse en el contrato del préstamo, pero no nos servirá para una comparación entre préstamos. Por otra parte, hay que tener en cuenta que la diferencia entre TIN y TAE suele ser mayor en los préstamos personales que en los hipotecarios.

TIN y TAE en depósitos

Conocer el TIN y TAE en depósitos es importante. Especialmente el TIN, que es el tipo de interés que se aplicará a nuestro dinero. La TAE, en cambio, puede resultar engañosa, ya que dependiendo del tipo de pago de intereses tiene un valor u otro

A la hora de comparar entre depósitos es necesario fijarse en la TAE, pero no hay que perder de vista la TIN, ya que es el interés al que tendremos que hacer frente. En cualquier caso, si conocer la diferencia entre TIN y TAE te resulta complicado, puedes asesorarte con expertos, quienes te aconsejarán el producto que más te conviene.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *