Trucos y consejos para ahorrar en la compra en el supermercado

¡Cada día está todo más caro! Esta frase, que escuchamos a menudo, es una constatación de la subida de los precios que ha experimentado la cesta de la compra, con un incremento de un 2,8% en tiempos de pandemia, según el último informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

trucos para ahorrar en la compra del supermercado

Ahorrar en la compra de alimentos supone todo un reto para las familias, pero con un pequeño cambio de hábitos notaremos que la cantidad que pagamos en la caja disminuye sensiblemente.

Lo ideal para ahorrar en la cesta de compra es poner en práctica estos pequeños trucos que se exponen a continuación. No son complicados de hacer y si nos acostumbramos a aplicarlos de manera constante, nuestro bolsillo lo notará.

La lista de la compra, siempre en la mano

Para ahorrar en la compra de alimentos es fundamental la organización. Si confeccionas un menú semanal o quincenal, y después apuntas en una lista aquellos alimentos que requieren los platos que vas a cocinar, solo comprarás aquello que necesites.

Entrar en el supermercado con una lista de la compra en la mano, y ceñirte a ella, te ayudará a no comprar caprichos ni alimentos innecesarios. De igual manera, realizar una compra quincenal o mensual reduce las posibilidades de terminar llevándote más de lo que necesitas.

ahorrar en la compra del supermercado

Compara precios de diferentes supermercados

Ahorrar en la compra de alimentos es más fácil si sabes dónde comprar. No te limites a ir al establecimiento que tienes más cerca de casa. Lo ideal es que compares los precios de diferentes supermercados y compres en cada uno aquello que tiene un precio más barato.

Elegir el supermercado más barato te permitirá ahorrar de media 971 euros al año, según señala la OCU. ¡Una cantidad muy a tener en cuenta!

Elige marcas blancas

Escoger las marcas blancas de los supermercados te va a permitir ahorrar en la lista de la compra considerablemente. Las marcas blancas tienen una calidad garantizada, pero cuentan con precios más económicos.

No comprometerte con determinadas marcas, ni fidelizar las que siempre has comprado por costumbre, es sinónimo de ahorro. Date la oportunidad de comprobar que las marcas de distribuidor pueden estar al nivel de las que utilizas habitualmente.

Aprovecha las ofertas del día

La tecnología nos permite comparar ofertas de una manera fácil, cómoda y rápida. Solo tienes que entrar en las diferentes páginas web de los distintos supermercados para ver qué productos tienen en promoción y hacer tu planificación.

Además, si quieres ahorrar en la compra del supermercado es importante que aproveches las ofertas del día. Existen productos más baratos por el simple hecho de tener la fecha de caducidad más próxima. En otras ocasiones, a última hora de la tarde, el supermercado baja de precio aquellos productos que no se han vendido durante el día. ¡Una oportunidad que hay que aprovechar!

Crea una buena despensa

Seguro que has oído hablar de las ofertas 3×2, que te posibilitan llevarte tres productos y pagar solo dos. Este tipo de descuentos te permite crear una despensa y ahorrar a la larga.

Sin embargo, debes tener en cuenta que estas ofertas resultan especialmente convenientes en productos no perecederos o con una fecha de caducidad muy prolongada, como los artículos de limpieza, por ejemplo.

Evita comprar con hambre

Ir con hambre al supermercado es incompatible con ahorrar en la compra de alimentos. Está comprobado que si acudimos al establecimiento con apetito somos más impulsivos a la hora de echar alimentos al carro. Compraremos más cantidad de productos y más caprichos. Por eso te recomendamos que no vayas a comprar con el estómago vacío y sensación de hambre.

En una época como la que estamos viviendo, con una alta inestabilidad económica, resulta más necesario que nunca ahorrar, y los pequeños gestos del día a día sirven para recortar gastos, tal y como se recuerda cada año en el Día del Ahorro.

Además de contar con un seguro de ahorro personal que nos ayude a administrar nuestro dinero, debemos pensar también en un plan global que incluya ahorrar en la compra de alimentos, especialmente teniendo en cuenta que supone un gran porcentaje de nuestros gastos mensuales. Con estos pequeños ahorros cotidianos podremos conformar un colchón económico para darnos algún capricho o hacer frente a una posible adversidad.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *