Los problemas bucodentales son muy frecuentes en la población y pueden aparecer a cualquier edad, lo que nos lleva a preguntarnos cómo prevenir las caries a lo largo de nuestra vida para tener una boca más sana. Algo tan sencillo como llevar una dieta equilibrada, cuidar la higiene dental y acudir al dentista periódicamente reduce en gran parte el problema.
Por qué salen las caries
Las caries son zonas dañadas en la superficie de nuestros dientes y habitualmente se producen por varios factores, entre ellos la ingesta de azúcar, la falta de limpieza dental y la acumulación de bacterias en la boca. Si no se tratan adecuadamente, con el paso del tiempo pueden provocar dolor y pérdidas dentales.
Muchas personas se preguntan por qué salen caries y el principal motivo lo encontramos en alimentos y bebidas con exceso de azúcares. Tomarlos con frecuencia, sin un posterior cepillado, hace que se forme placa y comiencen a proliferar las caries, que suelen aparecer sobre todo en los molares y premolares. Estos dientes posteriores presentan más surcos y están más ocultos, lo que hace que sean más difíciles de limpiar.
Las caries pueden aparecer, además, si se sufre ardor de estómago con reflujo gastroesofágico o un trastorno de la alimentación como la anorexia o la bulimia. Estas enfermedades provocan un desgaste del esmalte que hace que los dientes queden en una situación de vulnerabilidad.

Cómo prevenir la caries
Cómo evitar la caries es fácil si acudes al dentista de forma periódica para realizar las oportunas revisiones y limpiezas de boca. Además, es fundamental contar con un buen hábito de cepillado: al menos dos veces al día y preferiblemente después de cada comida, que se completará con el hilo dental o los cepillos interdentales.
El dentista te recomendará, si es necesario, el uso de selladores dentales, que son un recubrimiento plástico de protección que sella los surcos y las grietas de los dientes, donde se suele acumular comida.
Hay personas que se preguntan cómo prevenir la caries dental con la comida. El consumo de alimentos saludables, como las verduras, resulta conveniente, pero lo realmente importante es huir de los azúcares. Un chicle sin azúcar también puede ayudar a retirar los restos de comida si no tenemos posibilidad de lavarnos los dientes, aunque no se puede considerar un sustitutivo de la limpieza dental.
Cómo prevenir la caries infantil
Quizá te hayas preguntado alguna vez si la salud bucodental es hereditaria. Lo cierto es que algunas patologías pueden transmitirse de padres a hijos. Sin embargo, otras son el resultado de nuestros hábitos higiénicos, por lo que debemos cuidar de nuestros dientes desde la infancia.
En los bebés es muy frecuente la aparición de la llamada “caries del biberón”, que suele darse entre los 6 meses y los 5 años. Se presenta cuando las piezas dentales de los niños entran en contacto con bebida o comida con un alto contenido en azúcares. Para evitarlo se recomienda eliminar los restos con una gasa mojada en agua en el caso de los bebés o utilizando un cepillo especialmente indicado para la edad del niño. Hay que tener en cuenta que en pequeños menores de tres años se recomienda una pasta dental que contenga 1000 ppm de flúor. Bastará poner en el cepillo una cantidad similar a un grano de arroz.
Eliminar los chupetes cuanto antes, evitar mojarlo en alimentos dulces, cambiar el biberón por vaso cuando sea posible y acudir a una revisión con el dentista al menos una vez al año también contribuye a evitar la aparición de las caries en los niños.
Cómo actuar si sospechas que tienes caries
Existen algunos síntomas que pueden hacerte sospechar que tienes caries, como los siguientes:
- Dolor de muelas o que aparece sin causa aparente.
- Sensibilidad dental.
- Molestias al morder.
- Dolor cuando comes o bebes algo dulce, o algo caliente o frío.
- Agujeros o puntos negros, marrones o blancos en la superficie de los dientes.
Si te preocupa cómo prevenir las caries puedes optar por un seguro dental familiar, para cuidar la salud bucodental de toda la familia. Este seguro te permite ahorrar una considerable cantidad al año, se puede usar desde el primer día e incluye un plan dental infantil.