que hacer rechazo implante dental

Rechazo de un implante dental: síntomas

El implante dental es un innovador método de reposición dental. Aunque es altamente eficaz, hay gente que aún se muestra algo reacia porque tiene miedo de encarar los posibles síntomas de rechazo de un implante dental. En realidad, no hay que temer a los implantes, ya que, si están hechos por un especialista y están hechos con material de calidad, su porcentaje de fracaso apenas alcanza el 2%.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que las ventajas de los implantes dentales no solo son estéticas al prevenir las encías retraídas, sino también funcionales, ya que permiten a las personas seguir consumiendo todo tipo de alimentos.

bruxismo tratamiento

Bruxismo: síntomas y consejos para evitarlo

El bruxismo, vulgarmente conocido como “rechinar de dientes”, consiste en apretar o rozar la dentadura de forma involuntaria y sin un fin específico. Los expertos calculan que se da en dos de cada diez personas, y entre sus consecuencias está el desgaste de las piezas dentales, además de los dolores musculares.

El bruxismo afecta tanto a los niños como a los adultos, aunque habitualmente hace acto de aparición cerca de los 20 años y en ocasiones se corrige espontáneamente después de los 40 años. Sin embargo, hay personas que sufren de bruxismo crónico, arrastrando este problema durante décadas.

pericorotinitis

Cómo aliviar el dolor de la muela del juicio saliendo

Las muelas del juicio son las últimas piezas de la dentadura en salir. Tenemos cuatro y atraviesan la encía en la parte superior e inferior, a ambos lados de la boca y habitualmente sin mucho espacio, lo que suele ocasionar molestias. Conocer cómo aliviar el dolor de la muela de juicio con remedios caseros puede suponer una solución a corto plazo, pero es importante consultar al dentista para que establezca un diagnóstico y un tratamiento a seguir.

contagio caries

¿Se pueden contagiar las caries de padres a hijos?

Cada día hay más niños pequeños con problemas bucodentales, lo que nos lleva a preguntarnos si se pueden contagiar las caries de padres a hijos. Esta infección está provocada por bacterias y su aparición en los pequeños en muchos casos está motivada por un contagio. Por este motivo, si los progenitores o cuidadores mantienen una buena salud bucodental estaremos evitando la transmisión de caries.