Soy joven y no tengo motivación para hacer ejercicio: qué hacer

Ser joven y tener motivación para hacer ejercicio no siempre van de la mano. A veces se pasan épocas en las que no nos sentimos con fuerzas o con la energía suficiente para entrenar. Para revertir esta situación lo primero que hay que hacer es preguntarse por qué me siento cansado y sin ganas de hacer nada. Encontrar una respuesta es el primer paso para buscar una solución. 

motivacion ejercicio

Ser joven y tener motivación para hacer ejercicio no siempre van de la mano. A veces se pasan épocas en las que no nos sentimos con fuerzas o con la energía suficiente para entrenar. Para revertir esta situación lo primero que hay que hacer es preguntarse por qué me siento cansado y sin ganas de hacer nada. Encontrar una respuesta es el primer paso para buscar una solución. 

¿Es normal sentirse cansado y sin ganas de hacer nada?

No tener motivación para hacer ejercicio en casa o en el gimnasio es más frecuente de lo que parece. En muchas ocasiones los jóvenes son conscientes de la necesidad de entrenar para sentirse sanos y fuertes, pero su apatía les hace incapaces de ponerse en marcha.

Esto puede ocurrir porque se lleva un estilo de vida excesivamente sedentario, lo que debilita el organismo y lleva a la inapetencia a la hora de plantearse la actividad física. En otras ocasiones la apatía está motivada por un estado de ánimo bajo, estrés, ansiedad o depresión, por lo que te resultará de especial interés plantearte una mejora del cuidado de tu mente y tus emociones. Y otras veces la falta de motivación para hacer ejercicio físico esconde un problema de salud.

Si existen dudas acerca de si la apatía puede deberse a un problema de salud física o mental, lo más adecuado es acudir al médico o al psicólogo para solicitar una evaluación. Contar con un seguro de salud para jóvenes permite no solo pedir hora en medicina primaria, sino también acudir a especialistas, a sesiones de fisioterapia o a terapia psicológica, entre otras posibilidades. 

hacer ejercicio

¿Cómo recuperar la motivación para entrenar?

Cómo recuperar la motivación es más fácil si identificas la causa concreta que te ha hecho llegar a esta situación y reflexionas acerca de si es algo esporádico o si se trata de una situación mantenida en el tiempo. Una vez que sepas el detonante original, lo mejor es concretar un objetivo que suponga un reto motivador para ti. 

Además, si tu meta es encontrarte bien físicamente debes seguir una alimentación equilibrada y mantener una buena higiene del sueño. Volver a ver el ejercicio como algo placentero y agradable es fundamental para comenzar tus entrenamientos, así como marcarte objetivos realistas y no demasiado exigentes. 

Plantearse cómo tener una buena salud emocional es clave para encontrar la motivación que te falta. Antes de comenzar a practicar ejercicios o volver a los entrenamientos, prueba a practicar técnicas de relajación, meditación o mindfulness, que te permitirán ese autoconocimiento que te ayudará a cumplir los retos propuestos.

Tips para recuperar la motivación y empezar a entrenar en casa

Si todavía no te encuentras con ganas de volver al gimnasio, puedes encontrar la motivación haciendo ejercicio en casa, a tu ritmo. Establecer un plan de acción por escrito te ayudará a cumplir tus propósitos, pero debes procurar que sea asequible, con pequeños hitos que ir consiguiendo, y que sea flexible, para poder variarlo en función de cómo te vayas encontrando.

Puedes pedir a alguien de confianza que te ayude a revisar tu evolución o que realice ejercicio contigo. Hacer deporte con compañeros te obligará a no buscar excusas cuando quieras tirar la toalla.

Si los primeros días tienes agujetas o no has tenido un buen descanso, procura bajar el ritmo, pero no dejes de moverte. Lo más importante es crear buenos hábitos, pero si realizas siempre la misma rutina es probable que termines cansándote. Lo más efectivo es variar los ejercicios en función de tus progresos, dando prioridad a tus favoritos. Entrenar con música o concentrándote en el sonido de tu respiración te hará más ameno el entrenamiento. 

En cualquier caso, si lo que buscas es cómo tener motivación para hacer ejercicio, lo mejor que puedes hacer es encontrar aquello que te hace feliz y que te resulta divertido. La práctica deportiva debe ser placentera y aportarte bienestar. Puedes crear una playlist específica con tu música favorita, entrenar al aire libre, permitirte un pequeño capricho detrás de cada entrenamiento o cualquier otra cosa que suponga una motivación para hacer ejercicio. Tu mente estará despejada, te sentirás más fuerte y segregarás endorfinas que te harán sentirte más contento. ¡Todo son ventajas!

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *