Muda de pelo en perros: época y duración 

La muda de pelo en perros es un proceso natural y común a prácticamente todas las razas. Aunque algunos animales pierden más pelo que otros, todo el mundo que tenga perro en casa sabrá que es normal que, en ciertas épocas, nos encontremos más pelo de lo normal en nuestra alfombra o en el sofá.

epoca muda perro

La muda de pelo en perros es un proceso natural y común a prácticamente todas las razas. Aunque algunos animales pierden más pelo que otros, todo el mundo que tenga perro en casa sabrá que es normal que, en ciertas épocas, nos encontremos más pelo de lo normal en nuestra alfombra o en el sofá.

¿En qué época muda de pelo el perro?

La muda de pelo en perros se da, principalmente, en primavera y otoño, ya que los animales adaptan su pelaje a la llegada del calor o del frío, y a las variaciones en cuanto a las horas de luz. 

Muchas personas que viven con su mascota en las ciudades se preguntan cuándo muda el pelo un perro, ya que el proceso no siempre resulta muy evidente. La pérdida de pelo suele concentrarse especialmente en los meses de abril y octubre, si bien los perros urbanos, que viven siempre en domicilios, pueden perder menos pelo, ya que no necesitan adaptarse a las condiciones climatológicas externas. 

En cuanto a la primera muda de pelo de los perros, que supone el cambio de pelaje de cachorro a adulto, se produce entre los cuatro y los seis meses, dependiendo de la época en la que haya nacido el animal.

muda pelo perro

¿Cada cuánto tiempo mudan el pelo?

Si tienes mascota, es probable que una de las primeras dudas que tengas sea acerca de cada cuánto tiempo muda de pelo un perro. Lo normal es que con la llegada del verano se le caiga algo de pelo para estar más fresco, mientras que en otoño volverá a perderlo para renovarlo y así estar más caliente en invierno.

Por tanto, la muda de pelo en perros suele producirse un par de veces al año. En ocasiones el proceso no resulta del todo evidente, especialmente si el animal vive en un domicilio en el que hay calefacción y aire acondicionado.

¿Cuánto dura la muda de pelo en perros?

Si te preocupa cuánto dura la muda de pelo en perros y no quieres estar todo el día con el cepillo en la mano, lo mejor es que elijas una raza como los caniches o los perros de agua, que no presentan una pérdida significativa de pelo. En cambio, en otras razas de pelo largo, como los Golden Retriever, es habitual que este proceso de caída sea evidente, en mayor o menor medida, durante todo el año. 

La muda de pelo en perros suele prolongarse uno o dos meses. En cualquier caso, la raza del animal, su tipo de pelo, la alimentación que le des y los hábitos de higiene y cepillado serán determinantes para que la caída se dilate o no en el tiempo.

Si observas que a tu mascota se le cae el pelo más de lo normal, presenta algunas calvas o sufre picores y está molesto, lo mejor es consultar al veterinario, ya que podría tratarse de una alergia alimentaria o de cualquier otro tipo. Los seguros para mascotas te permiten poner a tu animal en manos de los mejores profesionales y así establecer un diagnóstico certero.

Consejos para combatir la muda de pelo en perros

Pocos dueños de mascotas se libran de tener pelos de su animal en su hogar. Si es tu caso, estos consejos para combatir la muda de pelo en perros pueden ayudarte:

  • Acostúmbrate a cepillar a tu mascota: un cepillado diario hará que su pelo esté más sano y sin nudos. La piel podrá airearse y el pelo no se caerá tanto. 
  • Alimentación de buena calidad: proporcionar a tu perro una buena alimentación hará que su pelo esté fuerte y brillante. Conviene darle la proteína que necesita y un alimento rico en fuentes de ácidos grasos Omega 3.
  • Haz coincidir la muda de pelo en perros con un baño: si antes del baño cepillas al animal evitarás la formación de rastas. No olvides utilizar un champú suave, que sea especialmente formulado para perros. Los champús humanos son demasiado agresivos para la piel del animal.

Hazte con un buen aspirador: la muda de pelo en perros es un proceso que no se puede evitar. Si tu mascota suelta mucho pelo, lo mejor es hacerse con un aspirador específico para pelos de mascotas… ¡y armarse de paciencia!

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *