Índice
Una de cada cuatro visitas al taller se debe a problemas con la batería, lo que se da especialmente en los meses más fríos del año. Cambiar la batería del coche, teniendo en cuenta que se encarga de almacenar la energía que necesita el vehículo para arrancar y para sus sistemas electrónicos, se convierte en algo imprescindible para que nuestro vehículo funcione perfectamente.
¿Cuándo cambiar la batería del coche?
La vida útil de la batería de un vehículo suele rondar los cuatro años, aunque si el coche tiene muchos sistemas electrónicos puede incluso durar menos. Hay, además, muchas circunstancias que pueden hacer que nuestra batería se gaste antes de lo esperado, como dejarse las luces puestas toda una noche, vivir en un lugar con temperaturas con fuertes contrastes o haber tenido inmovilizado el vehículo durante un largo periodo.
Lo más importante es estar atento a las señales que nos indican que la batería se está agotando, para que no llegue el día en que vayamos a arrancar nuestro vehículo y no funcione, o tengamos que preguntarnos qué hacer si se queda el coche parado en mitad de la nada. Estas son algunas de las pistas que nos pueden indicar cuándo cambiar la batería del coche:
- Al vehículo le cuesta arrancar por las mañanas, especialmente cuando hace frío.
- Los bornes de la batería presentan óxido o una gran suciedad.
- Observamos que las luces tienen menos potencia.
- La tensión de la batería en reposo está por debajo de los 12,5 voltios.
- Los sistemas electrónicos, como la bajada y la subida de los elevalunas, o la radio, comienzan a fallar intermitentemente.

¿Se puede cambiar sin la ayuda de un profesional?
La batería se puede cambiar sin la ayuda de un profesional, pero lo más recomendable es acudir a un taller porque es una operación que exige ciertos conocimientos y herramientas especiales.
En ocasiones es difícil encontrar la batería dentro del vehículo. Y, además, cambiar la batería del coche entraña cierto peligro de quemaduras e incendio, por lo que si decidimos hacerlo por nuestra cuenta debemos extremar las precauciones.
Otra opción es comprar una batería compatible con nuestro vehículo y llevar el coche al taller para que nos hagan el cambio. El precio de cambiar la batería al coche varía en función de sus características técnicas y el tipo de vehículo que tengamos, pero suele oscilar entre los 50 y los 150 euros.
Cómo cambiar la batería del coche paso a paso
Cómo cambiar la batería no resulta excesivamente complicado si extremamos las medidas de seguridad y tenemos claros los pasos a seguir, que deben ser los siguientes:
- Preparación del espacio del trabajo: nos aseguraremos de que el coche está en posición totalmente horizontal, apagado, con el freno de mano puesto y la llave de arranque fuera del radio de acción del vehículo.
- Localizar la batería: en algunos vehículos la batería está muy escondida. En algunos automóviles está en el maletero, en el espacio de la rueda de repuesto.
- Colocar la protección oportuna: nos colocaremos los guantes de goma y las gafas de protección, y para proteger la carrocería del vehículo extenderemos un trapo para evitar posibles derrames o golpes.
- Extracción de la batería: debe desconectarse primero el cable negro (que es el negativo, señalizado con un signo – “menos” o las letras “NEG”) antes que el positivo (que es el cable rojo, también identificado por un signo + “positivo” o las letras POS). Después quitaremos los tornillos que sujetan la batería a la plataforma y tiraremos hacia arriba.
- Retirar la suciedad: para que la nueva batería encaje correctamente, hay que retirar la suciedad acumulada con un cepillo o un trapo, o bicarbonato de sodio disuelto en un poco de agua si hay derrame u óxido.
- Colocación de la nueva batería: colocamos la nueva batería, anclándola correctamente. Después la conectamos en el orden inverso que cuando la desconectamos. Es decir, primero conectamos el cable positivo y luego el negativo.
- Reciclado de la batería antigua: deberemos llevar la batería que hemos quitado a un punto limpio.
Si nos preocupa el estado de la batería antes de un viaje, tener un buen seguro de coche siempre proporcionará la seguridad de que nunca vamos a vernos tirados cuando más lo necesitamos, gracias a coberturas como la de asistencia en viaje.