¿Cuándo podemos tomar probióticos?

Cuándo tomar los probióticos es una de las dudas más frecuentes de quienes buscan un buen sistema inmunitario con estos microorganismos que son capaces de equilibrar la composición de las bacterias intestinales, aumentado la resistencia frente a las infecciones y activando las defensas. 

beneficio probioticos

Cuándo tomar los probióticos es una de las dudas más frecuentes de quienes buscan un buen sistema inmunitario con estos microorganismos que son capaces de equilibrar la composición de las bacterias intestinales, aumentado la resistencia frente a las infecciones y activando las defensas. 

tomar probioticos

¿Se debe descansar de tomar probióticos?

Hay quien se pregunta si se pueden tomar probióticos todos los días o si se debe descansar de tomar probióticos. En general, es seguro tomar probióticos a diario, aunque no siempre es necesario. 

Lo mejor para evitar efectos secundarios, como gases o hinchazón abdominal, es consultar al médico, ya que quizá no estés tomando el probiótico adecuado o la cantidad correcta. Si cuentas con un seguro de salud tienes la ventaja de poder acudir al especialista siempre que lo necesites, quien podrá aconsejarte y hacerte el seguimiento correspondiente, indicándote si es necesario realizar un descanso.

¿Qué son los probióticos?

La Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la Alimentación define los probióticos como microorganismos vivos que presentan un beneficio para la salud de la persona si se toman en cantidades adecuadas. 

Cómo tomar los probióticos se convierte así en una pregunta frecuente en las consultas médicas y las farmacias, ya que, aunque son conocidos sus beneficios, muchas personas desconocen cuál es el procedimiento para tomar estos suplementos que contienen bacterias vivas.

Diferencia entre probióticos y prebióticos

Los probióticos son suplementos que contienen microorganismos vivos orientados a apoyar las conocidas como “bacterias buenas” que posee el cuerpo, mientras que los prebióticos son alimentos que actúan como nutrientes para la microbiótica humana, mejorando el equilibrio de dichos microorganismos.

Si te estás preguntando cómo tomar probióticos y prebióticos debes saber que los probióticos se pueden encontrar en alimentos fermentados y se pueden tomar concentrados en píldoras o granulados, mientras que los prebióticos están presentes en un gran número de frutas, legumbres, verduras y cereales.

¿Cuándo es bueno tomar probióticos?

En cuanto a las dudas sobre cuándo es bueno tomar probióticos, la respuesta más genérica que se puede dar es, simplemente, cuando quieras reforzar tu sistema inmune y mejorar tus defensas. Y si quieres más motivos de por qué tomar probióticos los encontrarás en las cepas de bacterias que ayudan a recuperar la flora intestinal y la vaginal, reduciendo así las infecciones. 

Hay quien toma probióticos como ayuda para adelgazar y para reparar los daños que causa el estrés en el organismo, y aunque no está pensado para este fin, algunas personas deciden mejorar su alimentación con probióticos, ya que pueden ayudar a mejorar la absorción de nutrientes.

¿Puedo tomar probióticos con antibióticos?

Los probióticos se pueden tomar con antibióticos para disminuir los síntomas que pueden surgir con su ingesta, como la diarrea. Sin embargo, hay que tener en cuenta que debes espaciar la toma entre los probióticos y el antibiótico al menos dos horas para que no interfieran.

Beneficios de tomar probióticos

Existen múltiples beneficios de tomar probióticos, como la prevención de la inflamación intestinal, la infección urinaria o la candidiasis. También ayudan a mejorar la digestión y combaten la diarrea y el estreñimiento, aumentado la absorción de nutrientes y fortaleciendo el sistema inmunológico.

Además, impiden la proliferación de “bacterias malas” en el intestino y ayudan en problemas de colesterol alto, hipertensión o la intolerancia a la lactosa, entre otras ventajas.

¿A qué hora tomar probióticos?

Muchas personas se preguntan a qué hora tomar probióticos y si es mejor tomar los probióticos en ayunas. Lo más recomendable es tomarlos con el estómago vacío, dos o tres horas después de la última comida y al menos 30 minutos antes de la siguiente.

Si te preocupa cuándo tomar probióticos y la posibilidad de olvidar las tomas, un buen momento es a primera hora de la mañana, antes de desayunar, y de esta forma les estaremos ayudando a que atraviesen el ácido estomacal y hagan su efecto lo más rápido posible. 

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *