Herramientas y accesorios para proteger tu ordenador

Prácticamente todo el mundo utiliza ordenadores hoy en día, tanto en su vida personal como profesional. Contar con herramientas para proteger el ordenador es importante para mantener a salvo nuestros datos y que nuestros sistemas funcionen correctamente. 

Si te preocupa que los piratas informáticos infecten tu sistema y cada día te preguntas cómo proteger mi ordenador, lo primero que tienes que hacer es informarte de las diferentes opciones que existen en el mercado para poder elegir aquella que más se acerca a tus necesidades.

herramientas proteger pc

Prácticamente todo el mundo utiliza ordenadores hoy en día, tanto en su vida personal como profesional. Contar con herramientas para proteger el ordenador es importante para mantener a salvo nuestros datos y que nuestros sistemas funcionen correctamente. 

Si te preocupa que los piratas informáticos infecten tu sistema y cada día te preguntas cómo proteger mi ordenador, lo primero que tienes que hacer es informarte de las diferentes opciones que existen en el mercado para poder elegir aquella que más se acerca a tus necesidades.

Herramientas y softwares para proteger el PC

Ante la presencia de tantos virus, troyanos, gusanos y todo tipo de malware en la red, existen muchas posibilidades de infectarnos con un gesto tan sencillo y cotidiano como abrir un archivo adjunto, pinchar un enlace, entrar en una web sospechosa o instalar un programa malicioso. 

De esta manera, los ciberdelincuentes tienen acceso a nuestros datos personales, contraseñas o archivos. Contar con un protector del ordenador portátil es fundamental para evitarlo. Pero es importante elegir bien. Para ello, lo mejor es seguir estos consejos:

– Infórmate previamente: puedes mirar en Internet opiniones y valoraciones de usuarios, o buscar información en páginas especializadas para ver análisis completos del programa que quieres instalar.

– Elige según tus recursos: asegúrate que el programa que vas a instalar no agota tu memoria RAM o ralentiza el funcionamiento del ordenador. Para ello debes informarte previamente de cuánto consume y si tu equipo lo va a soportar.

– Utiliza fuentes oficiales: visita la página web oficial del programa que vas a instalar o bien tiendas de aplicaciones fiables. No descargues programas de terceros, anuncios que te aparecen al navegar o recomendaciones a través del correo electrónico.

– Comprueba que funcionan correctamente: no basta con instalar un programa. Debes comprobar que está activo y funcionando correctamente. 

 – Implementa las actualizaciones: la tecnología evoluciona constantemente y para estar protegido tendrás que actualizar periódicamente el protector del ordenador portátil que hayas elegido, lo que te permitirá corregir posibles vulnerabilidades.

proteger ordenador

Mejores accesorios para proteger el ordenador portátil

Si te estás preguntando cómo proteger mi ordenador, ya estás dando el primer paso para elegir correctamente entre todas las herramientas disponibles en el mercado. Estas son algunas de ellas:

Servidor proxy 

Este sistema informático actúa como intermediario entre Internet y el navegador, lo que permite bloquear sitios web sospechosos o que no estén permitidos en el lugar de trabajo.

Firewall

El cortafuegos sirve para evitar los intentos de intrusión o que alguien se conecte a tu red. En ocasiones, los antivirus incluyen un cortafuegos, pero hay que asegurarse de que está instalado y funcionando. 

VPN

La red virtual privada es una red local a la que te puedes conectar cuando quieres que nadie rastree tu IP cuando te conectas a la red. De esta manera, ganas en privacidad. Son muchas las empresas que apuestan por la VPN cuando tienen a su personal teletrabajando desde sus hogares.

Cifrado de punto final

El cifrado de punto final es un proceso de codificación de datos que impide que puedan ser leídos por personas que no tengan la clave de descifrado. Esto es especialmente importante para proteger los sistemas operativos.

Antivirus

El antivirus es una de las herramientas para proteger el ordenador más común, ya que permite eliminar posibles amenazas e incluso poner al sistema en cuarentena. Para mayor seguridad es mejor optar por las versiones de pago, asegurándote de que el antivirus se adapta a tus necesidades reales.

Escáner de vulnerabilidades

Muchas compañías preocupadas por la ciberseguridad utilizan este software, capaz de detectar y gestionar los puntos débiles del sistema, con informaciones en tiempo real para prevenir problemas.

Anti-spyware

Los programas espía monitorizan al usuario, recopilando información para fines maliciosos sin que el usuario tenga constancia. Existen programas anti-spyware específicos para proteger la información sensible. 

Extensiones de seguridad

Estos complementos, que deberías descargar de las páginas oficiales al instalar los navegadores, te ayudarán a navegar por Internet o abrir enlaces de forma segura, entre otras funciones.
Además de todas estas herramientas para proteger el ordenador, existen ciberseguros especialmente pensados para autónomos y pymes. El seguro Ciber Seguridad Plus de Caser protege a tu negocio de los ciberataques, minimizando las amenazas y poniendo solución a los daños provocados por ataques informáticos, incluyendo gastos para recuperar la actividad, reparación de sistemas y gestión del daño reputacional, entre otras coberturas.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *