¿Cómo tiene que viajar un perro en el coche?

Conscientes de la responsabilidad que supone viajar con nuestra mascota en un vehículo, una de las preguntas que más interés suscita es cómo llevar un perro en el coche de forma segura, tanto para él como para los otros pasajeros. 

multa perro coche

Conscientes de la responsabilidad que supone viajar con nuestra mascota en un vehículo, una de las preguntas que más interés suscita es cómo llevar un perro en el coche de forma segura, tanto para él como para los otros pasajeros. 

Normativa para llevar al perro en el coche

A la hora de transportar al perro en el coche, la normativa no concreta la mejor manera de hacerlo de forma segura. En el artículo 13.2 del texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial se establece que el conductor de un vehículo está obligado a mantener “su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía”. 

De este texto se deduce que el animal debe ser colocado de forma que no distraiga al conductor ni interfiera en la conducción. Esto significa que no puede ir suelto, sino que tendremos que sujetarle con algún sistema de retención, con el fin de que no provoque un accidente.

viajar perro coche

¿Cuál es la multa por llevar al perro suelto en el coche?

Aunque el motivo de colocar a un perro correctamente en el coche siempre debe ser su seguridad y la de todos los pasajeros, las multas ayudan a que muchos conductores no dejen a su mascota suelta en el interior del vehículo. 

Cómo llevar un perro en el coche es importante para no distraerse, lo que ocurrirá inevitablemente si el animal va situado en el asiento del copiloto. Esto podría conllevar multas de hasta 500 euros, aunque lleve sistemas de retención.

Aunque en ningún caso nos supondrá la retira de puntos del carnet, si colocamos al perro en los asientos traseros sin un accesorio de seguridad la sanción puede alcanzar los 200 euros.

Accesorios para viajar con tu perro de forma segura

Existen diferentes accesorios para llevar al perro en el coche con total seguridad, entre ellas las siguientes:

Cinturón de un anclaje homologado para perros.

Es una de las formas más utilizadas, pero presenta algunas desventajas. Si el impacto es muy fuerte, el mosquetón podría romperse por el peso del animal, lo que supondría lesiones para tu mascota y un peligro para el resto de los pasajeros del vehículo.

Arnés de doble anclaje homologado para perros

Un arnés de doble anclaje es más seguro que un cinturón con un único punto de anclaje, ya que, además de llevar dos enganches que pueden sujetar mejor al animal en caso de impacto, evitará lesiones musculares a nuestra mascota, especialmente si los enganches se encuentran a ambos lados de su cuerpo.

Transportín para perros

Cómo llevar un perro en el coche es más fácil si el animal está acostumbrado a ir en el transportín y lo utilizamos para el desplazamiento. Si el perro es pequeño, el lugar más seguro para colocar el transportín es en el suelo, detrás del conductor

Si el perro es de un tamaño mediano o grande, lo colocaremos en sentido trasversal a la dirección de la marcha, para que en caso de accidente no sufra una lesión medular. 

Red o separador de perros

Permite al perro ir más cómodamente en el maletero, aunque debemos tener en cuenta que en este compartimento del vehículo aumenta el riesgo de que el animal sufra un golpe de calor, especialmente en verano. Por ello se recomienda hacer paradas continuas y dar de beber al animal siempre que podamos. 

Por otro lado, un perro situado en el maletero siempre tiene más riesgo de sufrir lesiones si otro vehículo colisiona con la parte trasera del nuestro. 

Si tienes la mala suerte de sufrir un accidente cuando te desplazas con tu perro en el coche, tienes a tu disposición el seguro para mascotas de Caser, con la gama WeCAN, que incluye consultas telefónicas al veterinario siempre que lo necesites. No dejes de preguntarle su opinión sobre cómo llevar un perro en el coche de forma segura. Nadie mejor que él para orientarte, en función del peso y tamaño de tu mascota y su carácter.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *