Una duda que se plantean muchas personas es si se puede circular en España con un coche modificado. Por ello, conviene saber qué elementos está permitido cambiar y cuáles no, con el fin de no encontrarte con una sorpresa desagradable cuando vayas a pasar la ITV.
En España hay ciertos elementos que se pueden modificar sin problemas, mientras que otros exigen conseguir la homologación para poder seguir circulando. Por tanto, hay que ver cada caso de manera particular.
¿Qué modificaciones son legales en España?
A la hora de hablar de un coche modificado, hay que conocer cuáles son las modificaciones legales del coche en España, ya que hay piezas que se pueden modificar, mientras que otras necesitan ser homologadas para pasar la ITV y, por tanto, poder circular.

¿Cómo puedo homologar las modificaciones que le haga al coche?
Cómo homologar las modificaciones del coche no es complicado, aunque exige cierta burocracia. Tras la modificación, el propietario está obligado a pasar por la ITV en un plazo de 15 días, presentando el proyecto técnico donde se detalla la reforma, un informe de conformidad firmado por el fabricante del vehículo o el servicio técnico de reformas, y el certificado del taller donde se hizo la modificación.
Las reformas del coche modificado tienen que quedar anotadas en la tarjeta de la ITV. Hay que tener en cuenta que si son reformas que necesitan homologación y no hemos pasado por la ITV nos enfrentamos a multas de hasta 500 euros. Y si sufrimos un accidente, el seguro del coche puede optar por no cubrir los daños si no hemos notificado los cambios del coche o no hemos pasado la ITV.
En general, se permite circular con un coche modificado sin necesidad de homologación si el cambio está relacionado con el habitáculo y no representa un peligro para los ocupantes del vehículo. De esta manera, está permitido realizar cambios estéticos, modificar la tapicería de los asientos o el sistema de sonido, o incluir ciertos elementos, como pantallas en los asientos traseros para que los niños viajen entretenidos.
También hay otros cambios externos que si no ponen en peligro la seguridad de los pasajeros, vehículos o peatones, tampoco necesitan homologación, como los cambios en las llantas y neumáticos, siempre que sean los adecuados para el modelo del coche en cuestión.
Por el contrario, necesitarían homologación los cambios en las dimensiones exteriores del vehículo, incluidos los enganches de remolques, el tintado de las lunas o el uso de elementos no homologados por el fabricante.
Preguntas más frecuentes
Todo lo referente al coche modificado presenta algunas dudas para los propietarios de los vehículos. Estas son algunas de las más frecuentes:
¿Puedo tener mi coche con el motor cambiado?
En España se puede circular con un coche con el motor cambiado siempre que se haya realizado la homologación correspondiente ya que si la sustitución del motor del vehículo se realiza por otro de diferentes características se considera una reforma.
Por el contrario, sustituir el motor por otro igual no supone tener que pasar la ITV, ya que no varía ninguna de las características del vehículo.
¿Puedo cambiar el tubo de escape de mi coche?
Cambiar el tubo de escape del coche se puede realizar si se realiza la homologación correspondiente, especialmente si el cambio supone la eliminación de silenciadores o la modificación del tramo de salida.
De hecho, todo lo relacionado con el tubo de escape es mirado con detenimiento en el proceso de la Inspección Técnica de Vehículos, que hará hincapié en los decibelios y las emisiones.
¿Puedo pintar mi coche de otro color?
Quizá te hayas cansado del aspecto externo que tiene tu coche o hayas comprado el vehículo de segunda mano y no te convenza su tonalidad, lo que te llevará a preguntarte: ¿puedo pintar mi coche de otro color? No hay problema en que lo hagas porque, aunque pueda parecer lo contrario, esta modificación no supondrá ningún defecto en la ITV, siempre y cuando lo hayas notificado a la DGT.
El color del coche es una información que aparece en el permiso de circulación, de ahí que cualquier cambio en la tonalidad se tenga que notificar, tanto a la DGT como al seguro del coche.
Históricos, tuneados, eléctricos… ¿es posible asegurar cualquier vehículo? La respuesta es sí, siempre que cumpla con la legalidad. Ante cualquier duda sobre el coche modificado siempre conviene informarse previamente, ya que si la ITV no aprueba los cambios realizados no podrás circular con el vehículo.