Una de las dudas que más surgen a medida que se cumplen años es cómo se calcula la pensión de jubilación y qué variables se tienen en cuenta para hacer el cálculo, pues de eso depende el importe de la pensión a recibir.
Jubilación
Planificar la jubilación es más fácil con la ayuda de tu vivienda
Todo el mundo quiere llegar a su jubilación con la tranquilidad que esta etapa requiere, pero hay quien no tiene la posibilidad de tener un colchón económico para hacer frente a esta etapa de su vida. Planificar la jubilación es clave para hacer frente a los gastos del día a día, ayudar a tus familiares en caso de que lo necesiten, tener acceso a los mejores cuidados o, simplemente, disfrutar de viajes o actividades de ocio sin preocupaciones.
Si en estos momentos estás inmerso en la tarea de cómo planificar la jubilación, debes tener en cuenta que disponer de una vivienda en propiedad puede traducirse en un ingreso mensual que te permita complementar tu pensión. Con la hipoteca inversa, además, puedes mantener la propiedad y el uso del inmueble, y tus hijos podrán disfrutarlo en herencia.
Qué nos ofrecen las residencias de mayores para nuestro retiro
La residencia de mayores es un centro donde las personas con edad avanzada y cierto grado de dependencia viven temporal o indefinidamente. Es una alternativa más al cuidado en el hogar y tiene la ventaja de que están atendidas por un equipo multidisciplinar de profesionales, que velan no solo por su salud, sino también por aumentar su calidad de vida de una manera integral.
¿Cómo ahorrar a largo plazo para disfrutar de tu jubilación?
Los niños nacen prácticamente con una pantalla en las manos. Aunque un consumo abusivo resulta nocivo para la salud, lo cierto es que los dispositivos electrónicos pueden resultarles de utilidad, tanto en su vida escolar como en su tiempo de ocio. Las tablets para niños, usadas bajo control parental, pueden convertirse en unas perfectas aliadas de estudios y juegos para los más pequeños.
Estancias temporales en residencias de mayores: ¡date un respiro!
Las estancias temporales en residencias para personas mayores, también llamadas de respiro familiar, facilitan que el cuidador pueda descansar durante una temporada o dedicarse a otros asuntos que requieren su atención. De esta manera, se alivia el estrés y la sobrecarga física y emocional que supone ocuparse diariamente de una persona dependiente.
¿Cambian nuestros hábitos de ocio tras la jubilación?
La jubilación supone una nueva etapa vital, en la que la persona tiene mucho más tiempo del que disponía a lo largo de su vida laboral. Cortar con la rutina de ir al trabajo diariamente supone la posibilidad de empezar una nueva vida, lo que sin duda implica un cambio de hábitos.