Qué empleos son los más solicitados para el teletrabajo

Cada vez son más las empresas buscan profesionales para teletrabajar y profesionales que buscan esta modalidad de trabajo en remoto. La llegada de la pandemia de la COVID-19 ha supuesto un punto de inflexión y ha cambiado por completo el panorama laboral, incrementando las ofertas de empleos de teletrabajo.

Qué empleos son los más solicitados para el teletrabajo

Cada vez son más las empresas buscan profesionales para teletrabajar y profesionales que buscan esta modalidad de trabajo en remoto. La llegada de la pandemia de la COVID-19 ha supuesto un punto de inflexión y ha cambiado por completo el panorama laboral, incrementando las ofertas de empleos de teletrabajo.

Todo indica que el teletrabajo ha llegado para quedarse. Los profesionales se han dado cuenta de que esta modalidad conlleva compatibilizar mejor la vida laboral con la personal. Y las empresas valoran el abaratamiento de costes que supone tener a sus empleados trabajando desde sus domicilios y el incremento de la productividad que supone.

En general, los empleos de teletrabajo más solicitados son los tecnológicos con un alto nivel de especialización, pero prácticamente en todos los sectores se están dando oportunidades laborales orientadas al teletrabajo.

Big Data y Seguridad

El Big Data está viviendo un crecimiento inusitado. Las compañías buscan tanto los perfiles más cualificados, como el ingeniero de datos, como otros menos especializados, como grabadores de datos, que son los encargados de recopilar, organizar e introducir la información en la base de datos.

En el área de Seguridad, destaca el analista de ciberseguridad, con grandes posibilidades de trabajar en remoto, y el delegado de protección de datos, que se encarga de preservar el cumplimiento normativo de una empresa en esta materia.

empleos teletrabajo

Perfiles independientes

Dentro de los empleos de teletrabajo hay que tener en cuenta que muchas empresas están comenzado a externalizar tareas con la contratación de profesionales independientes que trabajan en remoto desde sus propios domicilios. Entre ellos se encuentran los traductores, que tienen unas excelentes perspectivas laborales especialmente si cuentan con un perfil especializado en áreas como la medicina o el ámbito jurídico.

Además, están aumentando las posibilidades de teletrabajo para los directores de arte -encargados de supervisar la imagen de periódicos, revistas o webs-, y para los diseñadores, tanto gráficos, como de webs o de interiores. Por su parte, los profesores que ofrecen formación online también están siendo muy demandados en el mercado laboral. Todos estos profesionales necesitan saber cómo organizar la oficina en casa de forma eficaz y tener un mínimo equipo y una conexión adecuada para poder ejercer su jornada laboral.

Área de Digitalización

En cuanto al área de digitalización se refiere, destacan las oportunidades de teletrabajo para los arquitectos cloud, responsables de administrar una estructura de cloud computing en una organización, y para el programador Frontend, quien se encarga de la parte visual e interactiva de una aplicación móvil o página web.

Asimismo, las empresas están ofreciendo interesantes ofertas laborales al perfil de desarrollador móvil, que es el profesional encargado de crear aplicaciones móviles para smartphones y tabletas.

Marketing y Ventas

El director de desarrollo de negocio es uno de los perfiles más demandados para teletrabajar. Y teniendo en cuenta que conseguir la atención y satisfacción del comprador o usuario puede ayudar a fidelizar clientes, las organizaciones buscan responsables de atención al cliente con destrezas tecnológicas, así como gestores de redes sociales y directores de soporte técnico y desarrolladores informáticos con conocimiento para prestar soporte técnico online.

En el área de la comunicación y marketing digital, las opciones laborales más centradas en el teletrabajo se orientan hacia especialistas en SEO y analítica web, y profesionales con experiencia como community manager y social media manager.

Profesiones sanitarias

La consulta médica presencial ha dejado paso a las realizadas online, lo que ha incrementado las posibilidades laborales de los perfiles médicos con opción de teletrabajar. Además, también ha aumentado la demanda de directores médicos y de directores de ensayos clínicos, así como del escritor médico, que escribe artículos con los datos de los estudios y las investigaciones realizadas. Por otra parte, los psicólogos que ofrecen terapias online también están recibiendo interesantes ofertas de trabajo por parte de centros médicos.

Las oportunidades de empleos de teletrabajo se están dando en infinidad de sectores. Poco a poco comenzamos a desmitificar la idea de que el trabajo en remoto está orientado exclusivamente a perfiles menos cualificados con sueldos poco significativos.

Si estás buscando empleo, puede que te interese las ventajas y la variedad variedad de ofertas de empleo que Caser ofrece actualmente.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *