Cómo aprovechar el verano para relanzar tu negocio

Para los pequeños y medianos empresarios el verano es una época de incertidumbre, ya que en estos meses suelen ver caer las ventas de sus negocios. Esta situación es todavía más preocupante con la pandemia, ya que a la incertidumbre originada por la alerta sanitaria del COVID-19 se le une el hecho de que los clientes abandonan sus localidades de origen para disfrutar de su tiempo de descanso. Por tanto, relanzar el negocio de verano resulta más necesario que nunca.

Cómo aprovechar el verano para relanzar tu negocio

Para los pequeños y medianos empresarios el verano es una época de incertidumbre, ya que en estos meses suelen ver caer las ventas de sus negocios. Esta situación es todavía más preocupante con la pandemia, ya que a la incertidumbre originada por la alerta sanitaria del COVID-19 se le une el hecho de que los clientes abandonan sus localidades de origen para disfrutar de su tiempo de descanso. Por tanto, relanzar el negocio de verano resulta más necesario que nunca.

Sin embargo, ¡No hay que quedarse de brazos cruzados! Los meses estivales son el mejor momento para dar un aire nuevo al negocio y mejorar sus puntos débiles. Además, puedes aprovechar para planificar la estrategia de la siguiente temporada, implementando mejoras en un momento en que dispones de más tiempo porque el ritmo de trabajo disminuye.

¿Cómo relanzar tu negocio en verano?

Para relanzar tu negocio en verano lo primero que debes hacer es valorar el plan de empresa y determinar si sigue siendo válido o, por el contrario, necesita mejoras. Los meses estivales son un buen momento para plantearse un reajuste de estrategia, ya que aún queda por delante un trimestre completo antes de que acabe el año. Si consideras que tienes que hacer algún reajuste y modificar el plan inicial, no dudes en hacerlo.

Además, conviene que valores la necesidad de contratar más personal, si es que tienes o prevés una gran actividad o un importante crecimiento de la demanda de productos o servicios. Conversar con los empleados, organizar alguna actividad de ocio conjunta y escuchar cuáles son sus necesidades te ayudará a implementar los cambios necesarios para que realicen su trabajo con una dosis extra de entusiasmo, lo que sin duda se traducirá en una mayor productividad.

¿Cómo aprovechar el verano para reflotar el negocio?

Puedes aprovechar estos meses para reciclarte y aprender nuevas habilidades que te ayuden a concentrarte en nuevas estrategias en las que merece la pena profundizar. El comercio se transforma con la COVID-19 e invita a explorar las posibilidades que ofrecen las campañas en redes sociales, el vídeo marketing o los blogs en tu página web. En este sentido, conviene crear nuevo contenido de calidad para satisfacer a tus clientes y mejorar tu imagen de marca. El último trimestre es muy importante en tu balance de cuentas. Es el momento de revisar los resultados de tus campañas de marketing y establecer en qué has podido fallar para intentar subsanar los errores cometidos. También es buena época para lanzar promociones con descuentos especiales u organizar concursos o eventos que te permitan fidelizar a los clientes.

Ideas para relanzar un negocio de verano

La mejor manera de impulsar un negocio en verano pasa por el marketing digital. En esta época del año los clientes disponen más tiempo al estar de vacaciones, lo que se traduce en un comportamiento más relajado y un aumento del uso del smartphone. Esto significa que estarán más receptivos a todo lo que les quieras contar, además de más proclives a consumir.

Es el momento de interactuar más con tus clientes a través de las redes sociales, aunque siempre bajo el objetivo de tener una mayor presencia de marca. En esta época del año funciona muy bien abrir un periodo de descuentos o una campaña de rebajas. O bien realizar acciones de marketing a través de concursos, con regalos atractivos relacionados con tu filosofía empresarial.

Acciones de verano para el negocio local

Si tu negocio es local también podrás realizar eventos en la calle, organizar conferencias o contratar a influencers que desarrollen alguna acción in situ que pueda dar valor a tu negocio o aliarte con otros comercios locales para establecer alguna campaña conjunta. Muchas de las personas que permanecen de vacaciones en su lugar de origen se mostrarán más dispuestas a asistir a este tipo de eventos que el resto del año, ya que disponen de más tiempo libre.

En verano conviene contratar un seguro para comercios que no solo te ofrecerá las coberturas imprescindibles, como incendios, robo o responsabilidad civil. También podrás disfrutar de formación continua para hacer que tu negocio de verano crezca. Y protección digital, lo que resulta muy interesante si buscas implementar una campaña de marketing digital o reformar tu página web pero no dispones de conocimientos lo suficientemente actualizados como para hacerlo con seguridad

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *