La erupción cutánea supone un cambio en el color o textura de la piel. Puede darse por múltiples causas y, aunque en muchas ocasiones es de naturaleza benigna, puede causar incomodidad en las personas que la padecen, no solo porque es habitual que venga acompañada de enrojecimiento y picazón, sino por el estigma que supone tener una lesión en la piel.
Vive sano
Cómo superar la dependencia al móvil
El móvil es muy útil para comunicarse y estar conectados, pero su abuso puede hacer que desarrollemos una dependencia excesiva y poco saludable a este dispositivo, lo que ocurre con mayor frecuencia entre los adolecentes. Para saber cómo superar la adicción al móvil lo mejor es informarse y comenzar a controlar esa dependencia con fuerza de voluntad y ayuda profesional en el caso de que no se consigan resultados.
La importancia de gestionar las emociones
Las emociones son innatas en el ser humano y tienen una función evolutiva ligada a la supervivencia como especie. No podemos controlar lo que sentimos pero sí cómo lo vivimos, de ahí la importancia de saber gestionar las emociones para que no dominen nuestros actos y poder ganar en calidad de vida.
¿Se pueden contagiar las caries de padres a hijos?
Cada día hay más niños pequeños con problemas bucodentales, lo que nos lleva a preguntarnos si se pueden contagiar las caries de padres a hijos. Esta infección está provocada por bacterias y su aparición en los pequeños en muchos casos está motivada por un contagio. Por este motivo, si los progenitores o cuidadores mantienen una buena salud bucodental estaremos evitando la transmisión de caries.
Ventajas de un seguro de salud con copago
Dentro de los seguros de salud, el seguro de salud con copago es una excelente opción para muchas personas. Supone una prima más barata a cambio de que el paciente aporte una pequeña cantidad por cada servicio médico requerido, de manera que los gastos son compartidos por la compañía aseguradora y el interesado. Y pese a lo que pudiera parecer, no supone una merma en la calidad asistencial.
¿Puedo adelantar mi operación? Evita la lista de espera
El retraso en las consultas a especialistas y en las intervenciones realizadas en los hospitales y centros médicos del Sistema Nacional de Salud no deja de aumentar, lo que provoca que muchas personas se pregunten cómo adelantar una operación.
En el último informe sobre listas de espera en el Sistema Nacional de Salud se indica que hay más de 700.000 pacientes en lista de espera para operarse, lo que supone un aumento del 3,15%.
Respecto al tiempo de espera para entrar en quirófano, se sitúa en 123 días, mientras que el tiempo medio para ser atendido por un especialista está en 89 días. Aunque traumatología ha sido la especialidad que históricamente ha tenido los mayores tiempos de espera, las especialidades con más retraso en estos momentos son cirugía plástica, neurocirugía, traumatología, cirugía maxilofacial, angiología y cirugía vascular y cirugía general, por este orden.
Cada cuánto se recomienda hacer un chequeo médico
La salud es uno de los asuntos que más nos preocupan, sobre todo a medida que vamos cumpliendo años. Es por ello que muchas personas, llegadas a cierta edad, comienzan a preguntarse si es necesario hacer una valoración de su salud y cada cuánto se recomienda hacer un chequeo médico.
Hazte un chequeo médico completo antes del verano
Hacerse un chequeo médico completo siempre es una buena idea, especialmente antes del verano, ya que te permite conocer al detalle tu estado de salud y poder disfrutar las vacaciones con la tranquilidad que mereces.
No es necesario tener alguna sintomatología para solicitar un chequeo físico completo, ya que esta revisión está indicada para personas que quieren conocer su estado de salud y detectar precozmente cualquier enfermedad silenciosa que pueda afectar a tu calidad de vida. Si, por el contrario, presentas sintomatología, este chequeo te permitirá determinar qué es lo que te ocurre con el fin de establecer el tratamiento adecuado.
Beneficios de un seguro colectivo de salud para empresas
Teniendo en cuenta que la salud es una prioridad para las personas y que los empleados son el mejor activo para cualquier compañía, cada vez es más habitual que las organizaciones se planteen ofrecer un seguro colectivo de empresa a sus trabajadores. Entre todos los beneficios sociales, el seguro de salud para empresas es uno de los preferidos por parte de los profesionales por las ventajas que conlleva la posibilidad de recibir atención sanitaria sin demoras.
Ortodoncia infantil: edad mínima, tipos y cuidados
La ortodoncia infantil es cada vez más común. Los adultos no dudamos en someternos a un tratamiento de ortodoncia cuando nuestros dientes están apiñados y producen un efecto poco estético a la hora de sonreír, pero en niños su conveniencia levanta más dudas, casi siempre relacionadas por la utilidad del tratamiento en dientes de leche y mientras que el niño se encuentra en pleno proceso de crecimiento.
Una visita temprana al dentista puede ayudar a detectar si el niño presenta algún problema que haya que solucionar con un tratamiento de ortodoncia infantil, que a edades tempranas suele resultar muy efectivo.
Conoce los beneficios de entrenar en ayunas
Entrenar en ayunas tiene ventajas y desventajas. Hay personas que son firmes partidarias de hacerlo para quemar grasas y bajar de peso. Y hay quien opina que hacer ejercicio con el estómago vacío les deja sin fuerzas y rinden menos. Estar informado y valorar los pros y contras de un entrenamiento en ayunas te hará más consciente de si merece la pena llevarlo a cabo.
¿Necesito un seguro de salud siendo joven?
La juventud es una etapa en la que, por definición, se disfruta de la vida intensamente y tienen lugar multitud de experiencias por primera vez, como la independencia económica o los proyectos en pareja. Muchas personas piensan que, en estas circunstancias, los seguros de salud para jóvenes no tienen mucho sentido, pero nada más lejos de la realidad.
Existe un tipo de seguro de salud para cada etapa de la vida y también los jóvenes pueden beneficiarse de él, siempre que esté adaptado a sus circunstancias. Su principal beneficio es que ofrece la tranquilidad de estar cubierto ante cualquier imprevisto de salud o lesión que pueda suceder.