síntomas sensibilidad al gluten

Sensibilidad al gluten no celíaca: todo lo que tienes que saber

La sensibilidad al gluten no celíaca ha comenzado a ser reconocida y estudiada hace poco más de una década. Esta patología puede aparecer en cualquier momento de la vida y ser transitoria, mejorando cuando el paciente afectado realiza una dieta sin gluten.

purificador de aire alergia

Cómo aliviar los síntomas de la alergia: gadgets

Durante la primavera, los ataques de alergia se intensifican, emporando la calidad de vida de las personas que la sufren. Cómo aliviar los síntomas de la alergia es más fácil si contamos con los dispositivos adecuados, que nos ayudarán a rebajar los niveles de intensidad de la mucosidad, la irritación en los ojos y la falta de aire. 

Existen numerosos gadgets y dispositivos que pueden ayudarnos a combatir la alergia. Aunque quizá con ellos no desaparezcan totalmente las molestias, pueden ayudar enormemente a todas esas personas que se están preguntando cómo aliviar los síntomas de la alergia en esta época del año.

que hacer rechazo implante dental

Rechazo de un implante dental: síntomas

El implante dental es un innovador método de reposición dental. Aunque es altamente eficaz, hay gente que aún se muestra algo reacia porque tiene miedo de encarar los posibles síntomas de rechazo de un implante dental. En realidad, no hay que temer a los implantes, ya que, si están hechos por un especialista y están hechos con material de calidad, su porcentaje de fracaso apenas alcanza el 2%.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que las ventajas de los implantes dentales no solo son estéticas al prevenir las encías retraídas, sino también funcionales, ya que permiten a las personas seguir consumiendo todo tipo de alimentos.

Qué son las trisomías y cuáles son las más comunes

Qué son las trisomías y cuáles son las más comunes

El cuerpo humano está compuesto por 23 pares de cromosomas, que son las estructuras que contienen el ADN. Las trisomías son alteraciones genéticas por las cuales las personas tienen un cromosoma extra en uno de los pares habituales. Este trastorno de los genes puede provocar alteraciones tanto físicas como intelectuales.

profilaxis dental paso a paso

Profilaxis dental: ¿qué es y cómo se realiza?

Para mantener buena salud dental es necesario mantener una correcta higiene dental a lo largo de nuestra vida. Pero además de mantener unos buenos hábitos de higiene, es necesario realizarse una profilaxis dental de manera periódica, que servirá como prevención de las caries, la gingivitis o la periodontitis.

que es un logopeda infantil

¿Qué es y qué funciones tiene el logopeda infantil?

El desarrollo del lenguaje es un proceso complejo y no siempre lineal, por lo que es habitual encontrar a niños con problemas y dificultades en esta área de aprendizaje. Las funciones del logopeda infantil pasan por tratar las afecciones del habla, el lenguaje o la voz en la infancia.

Se calcula que uno de cada diez niños menores de 6 años presenta un retraso en el desarrollo del lenguaje y un 4% presenta una patología de este campo de naturaleza diversa. Uno de cada cuatro escolares, además, necesitarán ayuda de un logopeda en algún momento de su vida escolar, ya sea por problemas de comunicación, por trastornos específicos o por dificultades puntuales del lenguaje.

vomitos embarazo

Consejos para aliviar las náuseas en el embarazo

Las náuseas y los vómitos son típicos de las mujeres embarazadas y suelen sentirse en el primer trimestre y principalmente por las mañanas. Cómo aliviar las náuseas en el embarazo es más fácil si cambiamos de hábitos, aunque hay mujeres que pueden sufrirlas a lo largo de todo el embarazo sin que esto suponga un problema para el feto.

De igual manera, no hay dos embarazos iguales, y puede darse el caso de que una misma mujer tenga un embarazo con muchas náuseas y no tenga esta molesta sensación en los siguientes. En cualquier caso, si molestan mucho conviene intentar remedios caseros para aliviar las náuseas en el embarazo. Y si persisten en el tiempo, impiden hacer una vida normal o se pierde mucho peso, es necesario consultar al médico.

bruxismo tratamiento

Bruxismo: síntomas y consejos para evitarlo

El bruxismo, vulgarmente conocido como “rechinar de dientes”, consiste en apretar o rozar la dentadura de forma involuntaria y sin un fin específico. Los expertos calculan que se da en dos de cada diez personas, y entre sus consecuencias está el desgaste de las piezas dentales, además de los dolores musculares.

El bruxismo afecta tanto a los niños como a los adultos, aunque habitualmente hace acto de aparición cerca de los 20 años y en ocasiones se corrige espontáneamente después de los 40 años. Sin embargo, hay personas que sufren de bruxismo crónico, arrastrando este problema durante décadas.

no mezclar suplementos

¿Qué vitaminas no pueden tomarse juntas?

Las vitaminas se encuentran en los alimentos y son necesarias para que nos encontremos sanos. En un escenario ideal, no sería necesario aportar vitaminas a nuestro organismo que no provengan de nuestra dieta, pero hay determinados momentos de nuestra vida en los que el médico considera necesario tomar un aporte extra porque no estamos obteniendo todos los micronutrientes que necesitamos. En estos casos hay que seguir sus consejos y tener claro qué vitaminas no se pueden tomar juntas porque, de hacerlo, estaríamos perjudicando nuestra salud.

motivacion ejercicio

Soy joven y no tengo motivación para hacer ejercicio: qué hacer

Ser joven y tener motivación para hacer ejercicio no siempre van de la mano. A veces se pasan épocas en las que no nos sentimos con fuerzas o con la energía suficiente para entrenar. Para revertir esta situación lo primero que hay que hacer es preguntarse por qué me siento cansado y sin ganas de hacer nada. Encontrar una respuesta es el primer paso para buscar una solución. 

trastorno sueño

Tipos de trastornos del sueño y tratamientos

Dentro de los trastornos del sueño encontramos tipos muy variados, pero todos ellos tienen en común que sus síntomas afectan a nuestro día a día. El ritmo de vida que llevamos, los problemas que arrastramos o diferentes patologías de base pueden dar lugar a trastornos de sueño que, si se producen habitualmente, requieren la consulta con un médico especialista.