¿Debemos comer lo mismo a los 25 años que en el último tercio de la vida? Las recomendaciones para seguir una dieta saludable, en principio, no varían con la edad, pero sí cambia el modo de ponerlas en práctica. Descubre los detalles que se deben tener en cuenta.
Vive sano
¿Sabemos cuidar a nuestro bebé?
La llegada de un niño a casa es un momento de dicha, pero también de múltiples preocupaciones para los padres. Una experta pediatra nos desvela las claves de su primer año de vida.
Inmunodepresión y terapias: en qué consisten y para qué se utilizan
Los tratamientos de inmunodepresión, que se basan en reducir o anular la respuesta del sistema inmune, se llevan a cabo para evitar un rechazo de trasplante de órganos o para hacer frente a determinadas enfermedades, pero a cambio exponen al pacientes a contraer infecciones. El coronavirus ha sacado a la luz a muchas de estas personas, especialmente preocupadas por no contagiarse.
Trucos para que un niño de 4 años coma verdura y pescado
¿Se le hacen bola? Con los niños tantas horas metidos en casa se ha hecho evidente sus reticencias a comer verduras o pescado. Con estos consejos de nutricionista será más fácil introducir en casa dietas saludables para niños.
La ortodoncia invisible: la moderna alternativa a los ‘brackets’
Lucir una sonrisa perfecta no tiene por qué equivaler a molestos –y a veces antiestéticos– tratamientos utilizando brackets. Ahora, gracias a técnicas como Invisalign, la ortodoncia invisible, los pacientes no ven alterada su imagen y, al mismo tiempo, experimentan mayor comodidad.
Comidas saludables y sencillas para comer bien en el trabajo
Después de semanas de teletrabajo y de (intentar) comer sano en casa, el reto es hacerlo también de regreso a la oficina. Cuesta menos de lo que parece. Aprender a montar un plato saludable, saber elegir los alimentos y organizarse es la clave.
Telemedicina: así será el futuro de la salud
La covid-19 ha acelerado muchos procesos. Algunas facetas de la atención sanitaria han aprovechado la inercia de la digitalización, que había avanzado a zancadas antes de esta crisis. La Telemedicina se ha consolidado como solución a muchas esperas, con eficiencia y rapidez.
Cómo mejorar nuestra autoestima
Deberíamos ser nuestros mejores amigos; sin embargo, a veces no sabemos querernos y aceptarnos a nosotros mismos como es debido. Ha llegado el momento de descubrir lo valiosos que somos. Aquí van algunas pistas para aprender a hacerlo.
Dormir bien para vivir mejor
Si te cuesta conciliar el sueño, si te despiertas por la noche y no descansas lo suficiente, no desesperes. Aquí econtrarás las claves necesarias para que el insomnio no se convierta en indeseado compañero de cama.
El dolor de la pandemia: Cómo pasar el duelo
El coronavirus nos deja una herencia traumática y dolorosa. Muchas personas no han podido despedirse de familiares y seres queridos fallecidos. Estas son las recomendaciones de los psicólogos para afrontar la pérdida y las iniciativas de la Fundación Caser para acompañar a las personas en los momentos duros.
Ser celiaco cumplidos los 50: así puede aparecer y afectarte esta enfermedad
La celiaquía puede aparecer en cualquier momento: según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, más del 20% de los casos se diagnostican después de los 50 años. Esta enfermedad autoinmune y sin cura que modifica nuestra alimentación y estilo de vida se manifiesta en varios síntomas dentro y fuera del tubo digestivo.
Ejercicios para niños en casa: El gimnasio del cole, en el salón de casa
Los niños son incansables. Fogosos, activos, necesitan canalizar esa energía. Y nada mejor que hacerlo con ejercicios divertidos. Como la clase de educación física del colegio o el instituto, pero sin pereza. Probemos con estas tablas.