Una buena alimentación es un factor fundamental para estar sanos. Teniendo en cuenta que salud y nutrición van de la mano, llevar una dieta equilibrada, compuesta por alimentos más saludables, nos ayudará a conseguir una mejor calidad de vida.
Consumir alimentos más sanos según nuestra actividad
Solo tenemos que acudir a un supermercado para darnos cuenta de la enorme variedad de alimentos que tenemos a nuestro alcance. Tantos, que a muchas personas les puede resultar difícil planificar qué deben comer.
Ante cualquier duda, lo mejor es buscar información acerca de cuáles son los alimentos más saludables para nuestro organismo en función de nuestra edad y la actividad que desempeñemos. Un nutricionista puede decirnos cómo comer sano cumplidos los 70 años o hablarnos de cuál es la ingesta de calorías recomendable dependiendo de la profesión que desempeñemos.

Asegura tu salud con caser seguros
Si quieres un aporte extra de tranquilidad cuentas con el Seguro de Salud Inicia, que te permite un acceso rápido a pruebas y especialistas. Además, te ofrece la posibilidad de Caser Más Beneficios, una plataforma online donde encontrarás un servicio de nutrición y la oportunidad de realizar pruebas de intolerancia al gluten y a la lactosa, el test de obesidad nutrigenético o el test genético nutricional, para ajustar aún más tu dieta.
Los mejores alimentos para la salud
Los alimentos más saludables son los que nos aportan los nutrientes, vitaminas y minerales necesarios. Una vez que tengamos claro cuáles son los productos que más nos convienen debemos planificar una dieta equilibrada.
Según los expertos, un plato completo y saludable debería estar dividido en tres secciones. Una parte deberían ser frutas y verduras. Otra parte tendríamos que dedicarla a los cereales. Y en la última estarían presentes las leguminosas y los alimentos de origen animal, primando el pescado sobre la carne, la carne blanca sobre la roja, y la magra frente al exceso de grasa.
Los mejores alimentos para una dieta saludable
La pirámide alimenticia es una excelente manera de conocer cuál es el tipo y la cantidad de alimentos saludables y nutritivos que debemos comer. Aunque no todas las tablas son iguales, veremos:
- En la base siempre hay frutas y verduras, aceites saludables y granos integrales como alimentos que conviene consumir a diario.
- En un siguiente nivel se encuentran los productos de origen animal (pescado azul, huevo o pollo, principalmente).
- Si subimos un escalón más encontraremos alimentos que, siendo saludables, no es necesario consumir a diario, como el queso, la leche o el yogur.
- Para un consumo esporádico encontraríamos los alimentos que deben consumirse de forma puntual, como la mantequilla, la carne roja o el pan blanco.
- En la punta de la pirámide los menos recomendables, como las golosinas.
Estos son los 10 alimentos más saludables y nutritivos
1. Naranja: fuente de vitamina C, de fibra y antioxidantes. ¡Mejor entera que en zumo!
2. Manzana: en cualquiera de sus variedades aporta fibra, vitamina C y antioxidantes.
3. Tomate: una deliciosa fuente de potasio y vitamina C que permite múltiples recetas.
4. Aguacate: su alto contenido en grasas monoinsaturadas le hace muy saludable. Además, es rico en potasio, vitaminas y fibra.
5. Brócoli: tanto hervido como crudo, presenta una gran cantidad de proteína, vitaminas, fibra y calcio.
6. Zanahoria: es un potente antioxidante y fuente de caroteno, vitamina K y fibra.
7. Ajo: su alto contenido en alicina contribuye a mejorar el sistema inmunológico, además de dar sabor a nuestros platos.
8. Arroz: uno de los alimentos más consumidos del planeta. El integral contiene magnesio, fibra y vitamina B1.
9. Lentejas: además de aportar fibra, es una importante fuente de proteína vegetal.
10. Pescado azul: con su alto contenido en yodo y omega 3 protege de enfermedades cardiacas.
Ventajas de consumir alimentos buenos para la salud
Consumir alimentos más saludables tiene claros beneficios para la salud. Los alimentos más sanos te llenan de energía y aumentan tu calidad de vida, ya que te hacen enfermar menos.
Por el contrario, consumir muchos alimentos procesados, azúcares y comida rápida supone un aporte innecesario de calorías y grasas saturadas. Esto puede hacer que aumente el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas o diabetes.
Consejos para comer saludable y barato
Comer alimentos más saludables es fácil si compras productos locales y de temporada, evitando el consumo de alimentos precocinados. Con un poco de imaginación y algo de planificación puedes confeccionar un menú de comidas saludables y sencillas para comer bien en el trabajo.