Índice
En España, en el año 2019, se robaron una media de 120 coches al día según el RACE, lo que coloca a España entre los países europeos con un mayor número de robos. Da igual que tengas un coche adquirido a través de una fórmula de renting o leasing, que dispongas de un vehículo de alta gama o un modelo de hace años, un coche conectado o un híbrido. Nadie está a salvo de sufrir un percance de este tipo.
¿Qué hacer si me roban el coche?
El primer paso es asegurarte de que, efectivamente, se trata de un robo. Puede que hayas aparcado en otra calle o que la grúa se haya llevado tu vehículo al estacionar en algún lugar no permitido. Compruébalo.
Si se trata de un robo acude a comisaría con tu DNI y presenta una denuncia. A continuación, llama a tu compañía aseguradora y comunícalo. Te pedirán una copia de la denuncia, aunque lo más probable es que tengas que esperar 30 días para que se inicie el proceso de indemnización, ya que en este margen de tiempo el vehículo podría aparecer.
También tendrás que dar de baja el vehículo robado en la DGT, primero de forma temporal hasta que pase al menos un mes desde la desaparición, momento en el que podrás tramitar la baja permanente.

¿Cubre mi seguro a todo riesgo el robo del coche?
La póliza que hayas contratado será clave a la hora de determinar qué cubre tu seguro de coche. Un seguro básico, o a terceros, que es el mínimo legal para poder circular, no suele cubrir el robo del vehículo. Sin embargo, si tienes un seguro a terceros ampliado con robo, que es más completo, o bien un seguro de coche a todo riesgo, estarás protegido.
En la indemnización dependen factores como la antigüedad del vehículo y las circunstancias del robo, ya que no es lo mismo un hurto como consecuencia de un descuido tuyo, que un robo en el que se ha utilizado la fuerza.
Si tu compañía de seguros te ha indemnizado y tras los 30 días pertinentes aparece el vehículo, tendrás oportunidad de quedártelo, devolviendo la cantidad recibida por parte de la aseguradora. Asimismo, si el coche ha sufrido daños, podrás repararlos en función de la póliza contratada.
¿Y si el robo es en el interior del vehículo?
Para saber si tu seguro cubre lo que el ladrón se ha llevado del interior del vehículo deberás consultar las condiciones de la póliza contratada y sus especificaciones acerca de objetos como llaves, gafas, cartera, portátil o dispositivos electrónicos. Para resolver dudas, solo debes llamar a tu compañía aseguradora y anunciarles que te han robado en el interior del coche.
Detalles acerca de cómo se ha producido el robo pueden ser determinantes. Además, si han intentado robarte el coche ocasionando desperfectos en cerraduras o lunas, también deberás consultar si tu póliza cubre este tipo de daños.
Por otro lado, en el caso de robo de los accesorios del vehículo, la gran mayoría de las aseguradoras los cubre si el vehículo está a todo riesgo, son accesorios de serie y se han declarado en la póliza.
Evitar que te roben en el interior del coche
Si quieres evitar que te roben en el interior del coche no debes dejar objetos personales a la vista. Intenta guardarlos siempre en la guantera o en el maletero. Un sencillo gesto que te puede evitar tener que pronunciar la frase “¡me han robado el coche!”.
Además, intenta no aparcar en zonas oscuras o poco concurridas, ya que tienen mayores probabilidades de robo. Además, si estás de viaje, debes tener cuidado a la hora de cargar y descargar el equipaje. Trata de ser lo más discreto posible.