Índice
Los ataques informáticos están a la orden del día, lo que unido a la valiosa información que guardamos en nuestros móviles convierte la seguridad de nuestros teléfonos en un motivo de preocupación. Pero cómo saber si te han hackeado el móvil no es sencillo, aunque existen indicios que te pueden dar pistas de que te están espiando. En cualquier caso, la prevención es la mejor forma de hacer que los ciberdelincuentes no se aprovechen de tu información o suplanten tu identidad.
Cómo saber si mi móvil está hackeado: Señales
Aunque los piratas informáticos continuamente mejoran sus métodos de hackeo para no ser detectados, existen señales que te pueden hacer sospechar que tu móvil ha sido hackeado:
- La batería se agota antes de lo esperado.
- Tu smartphone funciona muy lento, se reinicia o se bloquea inesperadamente, o produce fallos no habituales.
- Notas actividades extrañas en tus redes sociales o correos electrónicos, por ejemplo instrucciones para restablecer contraseñas que no has solicitado o información acerca de conexiones en dispositivos que no conoces.
- Detectas llamadas o mensajes no enviados a tus contactos o desconocidos.
Otro asunto que preocupa a los usuarios es cómo saber si te han hackeado la cámara del móvil. Algunas señales que pueden poner en alerta en este caso son que el consumo de la batería es más alto de lo normal, gasta más datos móviles —lo que no es común en ti—, tu terminal se sobrecalienta cuando no estás utilizando ninguna aplicación y alguna de las apps te piden acceder a la cámara cuando no es necesario.

Móvil hackeado: Soluciones
El uso fraudulento de tu móvil puede comprometer tu identidad y tu privacidad, por eso te conviene saber qué hacer si te han hackeado el móvil, para que actúes con la máxima celeridad con el fin de minimizar los daños.
En el caso de detectar que tu móvil está hackeado, la solución más inmediata es eliminar cualquier malware que tenga tu dispositivo, para lo que necesitarás un antivirus o contactar con un profesional especializado. Además, tendrás que protegerte cambiando contraseñas e información relevante:
- Contraseña de desbloqueo del móvil.
- ID de Apple o cuenta de Google.
- Contraseñas de bancos.
- Correo electrónico personal o laboral.
- Contraseñas de redes sociales.
Revisa cualquier operación bancaria, especialmente las transferencias y las compras que haces a través de tarjeta. Si observas cualquier acción fraudulenta, notifícala de inmediato al banco. Para ello tendrás que aportar la oportuna denuncia en una comisaría. Y no olvides avisar a tu círculo más cercano de lo ocurrido, por si a través de tu terminal han conseguido llegar a sus teléfonos.
¿Cómo te pueden hackear un teléfono?
Para saber si te están hackeando el móvil debes tener en cuenta las técnicas que utilizan los que se dedican a hacer esto. Para ello, hay varias vías que debes tener presentes, como el WhatsApp o los SMS.
Hackear el móvil con WhatsApp
WhatsApp se ha convertido en un indispensable para el día a día, sin embargo, no es inmune a los ataques de los hackers. Por eso, conviene tener en cuenta lo siguiente:
- Mensajes falsos: pueden hacerse pasar por una persona que tenía tu teléfono guardado o algún ser querido para solicitar información que solamente le darías a alguien en quien confías.
- Engaño solicitando un código de verificación: este puede requerirse para poder continuar utilizando este sistema de mensajería gratuitamente, por ejemplo. Sin embargo, proporcionar este código sería permitirle el acceso a los hackers.
Hackear por la dirección IP
No es nada sencillo hackear por la dirección IP, sin embargo, esta es otra de las formas de cómo saber si te están hackeando el móvil que debes tener presente:
- Escaneo de vulnerabilidades: hay determinados puertos que pueden no estar bien configurados y que pueden ser una puerta abierta para los hackers.
- Ataque directo: utilizando la dirección IP, un hacker puede utilizar herramientas para intentar adivinar la contraseña de las cuentas del móvil.
Para impedir que esto ocurra, hay algunos consejos que se pueden tener en cuenta. Por ejemplo, cambiar las contraseñas cada cierto tiempo y hacer que sean únicas y complejas. Asimismo, utilizar una conexión segura y cifrada también es crucial, así como mantener el sistema operativo del móvil siempre actualizado.
Hackear por SMS
Si bien los SMS han quedado en desuso por el tiempo, es habitual seguir recibiendo ataques malintencionados a través de este medio. Algunos ejemplos son:
- Mensajes con enlaces: estos suelen dirigir a una página web con la que el hacker tendrá acceso al móvil y, además, pedirá revelar información confidencial.
- SMS falsos: los mensajes de los bancos sobre que la tarjeta se ha bloqueado suelen ser ataques malintencionados. Es mejor llamar a la entidad y confirmar esto.
Cómo podemos proteger el móvil de hackers
La mejor forma de proteger tu dispositivo y toda la información que almacenas en él es la prevención:
- No descargues aplicaciones sospechosas.
- Utiliza un sistema de bloqueo con clave de acceso.
- Pon contraseñas alfanuméricas difíciles de averiguar.
- Establece diferentes contraseñas y no las almacenes en tu móvil.
- Usa un bloqueo con clave de acceso.
- Elimina tu historia de búsquedas en Internet.
- Habilita un servicio de rastreo de dispositivos perdidos.
- Mantén las aplicaciones y el sistema operativo actualizado.
- Activa la autenticación de dos factores.
Un seguro para móviles te aportará la tranquilidad que necesitas ante circunstancias como el robo de tu dispositivo. Y es que cómo saber si te han hackeado el móvil resulta complicado, pero lo más efectivo para intentar que no ocurra es protegerte siendo precavido.