Índice
La última reforma de la Ley de Tráfico ha traído consigo un cambio en la normativa con el fin de evitar las distracciones al volante, lo que ha motivado que muchas personas se pregunten si se puede usar el móvil como GPS en el coche.
Lo que la DGT intenta evitar es que se utilice el smartphone mientras se conduce, y por eso ha pasado a considerarlo una infracción grave o muy grave, ya que desvía la atención del conductor, que debería estar puesta en la carretera.
¿Está prohibido usar el móvil como GPS en el coche?
Con este endurecimiento de la normativa surge la duda: ¿está prohibido usar el móvil como GPS en el coche? La respuesta es no, pero siempre que no se manipule durante la conducción y el smartphone esté sujeto con un dispositivo homologado.
La Ley de Tráfico indica que se puede visualizar el GPS cuando el vehículo esté en movimiento, pero nunca interactuar con él de forma manual. La multa por hacerlo supone 200 euros y la sustracción de 6 puntos del carné. Además, tampoco se puede utilizar cuando el conductor está esperando que un semáforo se ponga en verde, por ejemplo.
¿Cómo debemos usarlo correctamente?
Una vez que está claro que se puede usar el móvil como GPS en el coche, pero no manipularlo, la siguiente pregunta lógica es cómo utilizar el móvil como GPS para que no nos multen.
La DGT indica que el salpicadero es el lugar apropiado para llevar el móvil cuando se utiliza como GPS, pero tiene que ir colocado en un soporte homologado y correctamente fijado. No está permitido, por tanto, llevarlo suelto en el cuadro de mandos o apoyado el parabrisas, ya que puede dificultar la visión al conductor o entorpecer la atención puesta en la carretera.
Cómo utilizar el móvil como GPS es muy fácil. Basta con programarlo antes de circular, cuando el coche está estacionado y con el motor parado. Después, lo colocaremos en un soporte adecuado. Puedes elegir entre soportes magnéticos -que llevan una placa metálica con imanes donde se coloca el móvil-, de sujeción -que cuentan con un enganche para colocar en la zona del salpicadero que consideremos oportuna- o de pinza -que se suele fijar en las rejillas de ventilación-.
Lo importante es que el soporte esté bien anclado al salpicadero y que sujete bien el smartphone, para evitar accidentes. Y si se quiere un extra de seguridad, nada como contar con un seguro de coche con una protección que marque la diferencia. En el caso de Caser Autohelp, tu seguro de coche te puede salvar la vida, ya que detecta el accidente automáticamente y avisa al 112 de tu localización para enviarte una ambulancia, sin que el conductor tenga que hacer nada.

¿Cuándo nos pueden multar por usar el móvil como navegador?
Para evitar multas hay que tener claro que las sanciones pueden llegar en el momento en que manipulemos el móvil mientras conducimos. Esto se refiere no solo a que estemos tecleando en el smartphone. El simple hecho de llevar el móvil en la mano, aunque no se esté utilizando en ese momento, ya es motivo de sanción.
Lo mejor es programar el móvil antes de comenzar a circular, colocarlo en un dispositivo homologado y no volverlo a tocar durante todo el trayecto, ni siquiera cuando estemos esperando en un semáforo. Si queremos realizar cualquier acción en el dispositivo, tendrá que ser con comandos de voz o bien estacionando correctamente el vehículo y apagando el motor mientras lo manipulamos.
En cuanto a las ventajas de un coche conectado, si el móvil se refleja en la pantalla de nuestro vehículo por bluetooth, lo más adecuado sería guardarlo en la guantera para evitar las tentaciones de cogerlo mientras se conduce.
Con estas medidas la DGT pretende que la atención del conductor esté centrada en la carretera, dado que el uso del móvil al volante es una de las principales causas de accidente mortal. Por este motivo, si se repasa la normativa de la nueva Ley de Tráfico queda claro que se puede usar el móvil como GPS en el coche, y por eso no nos multarán. Pero sí podrán sancionarnos, incluso con la retirada de puntos, si manipulamos el smarphone durante nuestro trayecto.