¿Se puede cargar un coche eléctrico en casa?

La respuesta más corta a la pregunta de si se puede cargar un coche eléctrico en casa es sí. La carga doméstica presenta grandes ventajas, como evitar pérdidas de tiempo en los desplazamientos a puntos de carga rápida, pero antes es necesario tener en cuenta algunas consideraciones.

cuanto cuesta cargar coche electrico en casa

La respuesta más corta a la pregunta de si se puede cargar un coche eléctrico en casa es sí. La carga doméstica presenta grandes ventajas, como evitar pérdidas de tiempo en los desplazamientos a puntos de carga rápida, pero antes es necesario tener en cuenta algunas consideraciones.

¿Cómo puedes cargar el coche eléctrico en casa?

Una de las dudas más frecuentes entre los nuevos usuarios es cómo se carga un coche eléctrico en casa. Una de las opciones es hacerlo a través de un enchufe convencional. De hecho, muchos coches eléctricos se venden ya con el cable que permite conectarlo a la toma de la corriente en nuestro propio domicilio.

También podemos optar por instalar un punto de carga en nuestro propio garaje, que nos permitirá hacerlo de forma más segura, ya que evita picos de tensión a través de una función de protección y armonización de la potencia. Esta opción tiene, además, otras ventajas, como una reducción de los tiempos de carga, y la posibilidad de dejarla programada y aprovechar así las horas en las que menos cuesta la electricidad. Con esta fórmula también podremos conocer cuánta energía estamos consumiendo.

Hay que tener en cuenta que, aunque casi todos los hogares están preparados para soportar la carga de nuestro coche, no está de más comprobarlo. Además, también será necesario establecer unas sencillas medidas de seguridad, como no utilizar extensiones para conectar el coche con el enchufe, y evitar enchufar y desenchufar el vehículo cuando esté mojado. Por último, nunca debemos dejarlo cargando cuando no estemos en la vivienda.

Aunque se puede cargar un coche eléctrico en casa, otra opción es hacerlo en el garaje comunitario. La normativa establece que para instalar un punto de carga solo hay que notificar por escrito al presidente de la comunidad de vecinos o al administrador de la finca dónde se va a realizar la instalación.

como se carga un coche eléctrico en casa

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa?

Otra de las dudas más frecuentes de los usuarios es cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa, lo que dependerá, principalmente, del precio de la electricidad en el momento en que vayamos a hacerlo. Hay que tener en cuenta que, aunque se puede cargar un coche eléctrico en casa, nuestra factura energética se incrementará. 

Un buen consejo es observar cuándo el precio por kWh es más barato y hacer coincidir la carga con ese momento para que nos cueste menos. Existen diferentes portales que muestran este dato.

Por otro lado, habitualmente no es necesario cambiar de contrato con la compañía eléctrica y contratar más potencia de la que tenemos, aunque podría ser una opción si queremos simplificar el proceso y rentabilizar la capacidad de la batería. La potencia mínima de carga de los coches eléctricos es de 2.3 kW, aunque para algunos fabricantes es recomendable contar con al menos 3.6 kW de potencia o 7.4 kW si queremos instalar un punto de carga.

¿Cuánto tarda en cargarse un coche eléctrico en casa?

Ante la pregunta de cuánto tarda en cargar un coche eléctrico en casa no hay una única respuesta, ya que dependerá de la capacidad de la batería del coche y el amperaje del circuito eléctrico de nuestra vivienda. A mayor batería y un amperaje menor, más tardará. Y, además, también influye el tipo de coche que tengamos, ya sea un eléctrico puro o hayamos optado por el retrofit para convertir nuestro viejo coche en uno eléctrico.

Por lo general, un coche eléctrico medio puede tardar entre seis y ocho horas en cargarse con un enchufe doméstico, aunque el tiempo podría llegar a alcanzar las 12 horas si queremos tener la batería de nuestro vehículo cargada al máximo. En cualquier caso, el proceso siempre será más lento que utilizar un punto de carga rápida, en el que obtendrás la misma energía en tan solo 30 minutos.

Teniendo en cuenta las características y funcionamiento del coche eléctrico debemos saber que las cargas parciales no perjudican la salud de la batería del vehículo. Se puede cargar un coche eléctrico en casa aunque la batería no esté totalmente descargada, y tampoco hay que esperar a que esté llena al 100% para utilizar el vehículo. Lo que no se nos puede olvidar es circular con un seguro de coche, que es obligatorio.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *