ejercicios hipopresivos

¿Se puede hacer hipopresivos en el postparto?

Los hipopresivos postparto resultan beneficiosos para mantener los músculos abdominales y el suelo pélvico en las mejores condiciones posibles. Aunque ahora está de moda la gimnasia hipopresiva, lo cierto es que, para comenzar a practicar los ejercicios de hipopresivos del postparto en casa, especialmente si nunca los hemos hecho antes, conviene ponerse en manos profesionales para recibir orientación. Solo así conseguiremos realizar la rutina correctamente y que sea plenamente efectiva.

Ecografías 3D, 4D y 5D: ¿en qué se diferencian?

Ecografías 3D, 4D y 5D: ¿en qué se diferencian?

Las ecografías en los embarazos son muy habituales. Gracias a la revolución tecnológica que han experimentado en los últimos años, se han convertido en mucho más que una prueba rutinaria de control. Poder observar a tu bebé en tiempo real es una forma de vivir más conscientemente tu embarazo, implicar a tus seres queridos en el proceso y tener un recuerdo para disfrutar en el futuro.

Fisioterapia del suelo pélvico: descubre sus beneficios

Fisioterapia del suelo pélvico: descubre sus beneficios

La fisioterapia de suelo pélvico es la que se encarga de prevenir y tratar las patologías del suelo pélvico que pueden aparecer en diferentes etapas de la vida y por diversas circunstancias, como el embarazo o posparto, una operación de próstata o la llegada de la menopausia.

Tipos de test prenatales: todo lo que tienes que saber

Tipos de test prenatales: todo lo que tienes que saber

Los test prenatales ayudan a identificar problemas de salud que pueden afectar al bebé antes de su nacimiento. Pueden ser pruebas de diagnóstico, que pueden determinar con precisión si el feto sufre algún problema específico, o pruebas de cribado, que reflejan la posibilidad de que el bebé presente alguna anomalía.

mujer embarazada haciendo ejercicio

Ejercicio físico en embarazadas: ¿qué puedo y no puedo hacer, doctor?

La actividad física moderada agiliza el parto, ayuda a controlar el peso, previene la diabetes gestacional y reduce el riesgo de desarrollar hipertensión. El reposo durante el embarazo es una excepción, apuntan los ginecólogos, y se realiza bajo prescripción médica.

¿En qué consiste el diagnóstico prenatal?

¿En qué consiste el diagnóstico prenatal?

En el primer trimestre de gestación debe valorarse la existencia de alteraciones cromosómicas como el síndrome de Down. Para confirmar o descartar el riesgo ya no hay que someterse a una amniocentesis, existen test de cribado no invasivos.

Ejercicios de kegel postparto

Suelo pélvico: los músculos más olvidados

Ejercitar la zona que sostiene órganos como la vejiga o el útero previene la incontinencia urinaria y fecal y evita problemas sexuales. En las mujeres resulta imprescindible porque el suelo pélvico se daña en el parto.

Viajar sola y segura

¿Qué hacen las mujeres cuando viajan para sentirse seguras?

Viajar sola es una experiencia fascinante. Y lejos de lo que piensen muchos, no se trata de un acto inconsciente. Eso sí, se deben tomar precauciones: no todos los escenarios ni todos los países son ‘amigos’. Estas recomendaciones te salvarán de algún que otro percance.

Primera consulta al ginecólogo

Cuándo hacer la primera visita al ginecólogo

Hay muchos especialistas que suscitan miedos, dudas e inseguridades casi universales. El dentista es uno de ellos. Pero llegado el momento del ginecólogo las mujeres deben esforzarse por dejar atrás esos prejuicios en favor de nuestra propia salud y seguridad.