Índice
Los test prenatales ayudan a identificar problemas de salud que pueden afectar al bebé antes de su nacimiento. Pueden ser pruebas de diagnóstico, que pueden determinar con precisión si el feto sufre algún problema específico, o pruebas de cribado, que reflejan la posibilidad de que el bebé presente alguna anomalía.
El factor tiempo es determinante en estos casos. Los test prenatales contribuyen a ofrecer tranquilidad a los padres o, si se detecta un problema, permiten plantearse si seguir adelante con el embarazo.
Test prenatales no invasivos
Dentro de los test prenatales encontramos pruebas no invasivas e invasivas. Los test no invasivos son aquellos que se realizan sin intervenir en la cavidad uterina, evitando así el riesgo de infección o de aborto.
Uno de los test prenatales no invasivos más practicados es triple screening, centrado en la probabilidad de que el feto posea una alteración cromosómica. Para ello se interpretan los resultados de una ecografía, un análisis de sangre y otros parámetros como la edad de la madre o las semanas de embarazo.

Sin embargo, cada vez más mujeres se decantan por realizar un Test de Cribado Prenatal que detecta las anomalías genéticas más frecuentes, como la trisomía 21 o síndrome de Down, la trisomía 18 o Síndrome de Edwards, la trisomía 13 o Síndrome de Patau, la monosomía X o síndrome de Turner o la trisomía XXY o síndrome de Klinefelter.

Cómo se realiza el Test de Cribado Prenatal
Dentro de los test prenatales, el Test de Cribado Prenatal es uno de los más sencillos, rápidos, seguros y precisos. Solo es necesario tomar una muestra de sangre de la madre y se puede realizar a partir de la semana 10 del embarazo, que es cuando es posible detectar ADN del feto.
Una vez se extrae una muestra de sangre de la madre, los resultados del Test de Cribado Prenatal se entregan a los progenitores a los 7 días.
¿Cuáles son los test prenatales más completos?
En el momento del embarazo, una de las dudas más habituales es cómo elegir el test prenatal más adecuado. El Test de Cribado Prenatal puede resultar muy completo, ya que, además de incluir la trisomía 21, 18 y 13, y la monosomía X, también puede detectar anomalías de los cromosomas sexuales, como el síndrome de Jacos o el síndrome de Klinefelter. Además, los test más avanzados incluyen también el análisis de la deleción 22q11.2, que es una de las microdelecciones cromosómicas más comunes.
Hay que tener en cuenta, además, que este test no supone ningún riesgo para el bebé ni la madre en comparación con las pruebas invasivas. Esto, unido a su alta fiabilidad, que se mueve entre el 93,8% de la trisomía 13 y el 99% de la trisomía 21, hace que muchas personas se decanten por este tipo de pruebas.
El Test de Cribado Prenatal está especialmente indicado en embarazadas con una edad avanzada, quienes han tenido una ecografía o un screening previo alterado, o ya tienen un hijo con alteraciones genéticas.
¿Cuál es el precio de un Test Prenatal No Invasivo?
El Test de Cribado Prenatal no lo cubre la Seguridad Social. Su precio dependerá, por tanto, del centro en el que se realice. Sin embargo, teniendo en cuenta que es una prueba de alta precisión, efectiva ante cualquier caso y edad, sin riesgos y apta para embarazos múltiples y por FIV, son cada vez más las madres que lo demandan. Es un test cubierto, además, en algunos seguros de embarazo como el de Caser.
El Test Prenatal No Invasivo puede variar su precio en función de las alteraciones genéticas que se intenten descubrir. No es igual intentar determinar, por ejemplo, una trisomía 21 o de síndrome de Down, que incluir el resto de las trisomías, la aneuploidía de los cromosomas sexuales y la deleción 22q11.2. Compañías de seguros como Caser ofrecen descuentos para clientes y precios especiales si se tiene contratado un seguro específico de salud.