Índice
Si te gustan los gatos y eres un amante de las plantas, debes tener mucho cuidado, ya que existen plantas tóxicas para gatos que pueden tener funestas consecuencias para la salud de tu mascota si entra en contacto con ellas. Antes de decorar tu hogar con plantas debes asegurarte de que son inofensivas para tu gato. Solo así podrás disfrutar plenamente de tus dos pasiones.
Listado de plantas tóxicas
Hay más plantas venenosas para gatos de las que imaginas y por muy inofensivas que parezcan no debes confiarte. Para ayudarte a reconocer las plantas venenosas más comunes, hemos preparado este listado que incluye el nombre de la planta, qué parte es venenosa y cuáles son los trastornos que puede producir en tu mascota.
- Adelfa: toda la planta es tóxica y produce trastornos digestivos y/o cardiacos
- Azalea: las hojas son especialmente tóxicas, y produce trastornos cardiacos, neurológicos y digestivos.
- Begonia: en casi todas las especies toda la planta es venenosa, y produce trastornos digestivos y en la piel y los ojos del animal.
- Cala: las hojas son especialmente venenosas y producen trastornos digestivos.
- Costilla de Adán: excepto los frutos, toda la planta es venenosa y produce trastornos digestivos, y en la piel y los ojos del animal.
- Crisantemos: toda la planta es venenosa y produce trastornos en piel y/o ojos del gato, y trastornos digestivos.
- Eucalipto: toda la planta es venenosa y produce trastornos digestivos.
- Flor de pascua: toda la planta es venenosa y produce trastornos en piel, ojos y sistema digestivo.
- Hiedra: los frutos son especialmente venenosos, y producen trastornos en piel y ojos, cardiacos y digestivos.
- Hortensia: las hojas y las flores son venenosas, y producen trastornos digestivos.
- Jacinto: el bulbo es venenoso, y produce trastornos neurológicos y digestivos.
- Laurel: toda la planta es venenosa y produce trastornos digestivos.
- Lirio: toda la planta es venenosa, y produce trastornos cardiacos y/o digestivos.
- Narciso: toda la planta es venenosa, especialmente el bulbo, y produce trastornos en ojos y piel, y también síntomas digestivos.
- Potos: toda la planta es venenosa, y produce trastornos digestivos, y en piel y ojos.
- Tulipán: el bulbo es venenoso, y los trastornos que produce son del tipo digestivo.
Hay más plantas tóxicas de las que aparecen en este listado. Ante la mínima duda, conviene que preguntes al veterinario. Algunos seguros para mascotas incluyen llamadas telefónicas al profesional para poder consultar cómodamente cualquier cuestión de tu interés.

¿Qué hacer si mi gato se come una planta tóxica?
Lo primero es identificar los síntomas, lo que puede resultar difícil, ya que son de lo más variado. ¿Cómo reconocer síntomas de envenenamiento en perros y gatos? Los animales intoxicados pueden sufrir irritación o inflamación de ojos, boca o piel. Hay plantas que producen dificultad para respirar, y en ocasiones el animal presenta exceso de babas o problemas para tragar.
Los vómitos y diarrea también deben alertarte de que, quizá, haya resultado intoxicado. Además, las plantas tóxicas para gatos pueden producir desorientación, taquicardias o latidos muy rápidos, lentos o irregulares. Hay gatos que también beben y orinan en exceso, lo que indicaría que tiene los riñones afectados.
Mucha gente sabe cómo cuidar a perros y gatos de las razas más delicadas, especialmente si tenemos un animal de estas características en casa, pero llegado el momento de la intoxicación a mucha gente le entra la duda: ¿qué hacer si mi gato come una planta tóxica?
Lo primero, retirar los restos de la planta de la boca del animal, su piel o su pelo.
A continuación, debes llevar a tu mascota al veterinario para una revisión. Si no sabes si la planta que ha comido es venenosa, lleva contigo una muestra para que la vea el profesional. Y si tu mascota ha vomitado, no olvides también coger una muestra del vómito.
¿Qué plantas de interior son aptas para mi gato?
También existen plantas de interior compatibles con gatos, que no te causarán ningún problema. Estas son algunas plantas de interior aptas para gatos que pueden adornar tu hogar:
- Cintas.
- Rosas.
- Palmeras de salón.
- Calatheas.
- Helecho de Boston.
- Suculentas.
- Orquídeas.
- Cactus.
Mantén lejos de tu hogar las plantas tóxicas para gatos. No te merece la pena tenerlas porque si entran en contacto con tu mascota puede resultar intoxicada. Y no olvides que los gatos son curiosos por naturaleza. ¡Mejor no arriesgarse!