Índice
La baja por enfermedad común es un subsidio diario que concede la Seguridad Social cuando el trabajador no puede trabajar por estar enfermo. Este derecho beneficia a todos los trabajadores, siempre que estén afiliados y dados de alta en la Seguridad Social, y hayan cotizado durante 180 días en los últimos cinco años.
¿Se cotiza estando de baja por enfermedad?
Los trabajadores que estén de baja laboral por enfermedad común siguen cotizando a la Seguridad Social por contingencias comunes. Esto significa su futura pensión de jubilación no se ve afectada durante la baja.
Hay que tener en cuenta que el despido estando de baja por enfermedad común será calificado judicialmente como nulo, ya que la Ley 15/2022, de 12 de julio, lo prohíbe de manera expresa.

Cómo se solicita
Para solicitar una baja por enfermedad común lo primero que hay que hacer es pedir cita con el médico de cabecera del centro de salud quien, tras un reconocimiento del trabajador, decidirá si su enfermedad le impide hacer las tareas propias de su trabajo.
El parte médico de baja se compone de dos copias. Una se la queda el trabajador y la otra la tiene que entregar a la empresa en un plazo de tres días a contar desde el momento en que el parte ha sido expedido.
¿Cuánto tiempo se puede estar de baja por enfermedad común?
Una de las cuestiones que más preocupan a los trabajadores enfermos es cuánto tiempo se puede estar de baja por enfermedad común. La ley establece que son 365 días, prorrogables por otros 180 si se estima que el trabajador se curará en este tiempo.
La baja por enfermedad común finaliza cuando ha transcurrido el plazo máximo establecido, o bien cuando se produce el alta médica. También se da por concluida cuando el trabajador no se presenta a los reconocimientos o cuando pasa a ser pensionista.
Tipos de prestaciones
El tipo de prestación está sujeto a si la causa de la enfermedad se ha producido en el ámbito laboral o personal. En la baja por enfermedad común se considera que se ha producido fuera del ámbito laboral.
Por el contrario, las enfermedades laborales son aquellas que ocurren en el ámbito de la empresa, realizando una actividad laboral o en horario laboral.
¿Quién paga la baja por enfermedad común?
En el caso de la baja laboral por enfermedad común, el pago entre los días 4 y 15 corre por cuenta de la empresa. A partir del día 16 de la baja, es la Mutua o la Seguridad Social la que se ocupa del pago.
Teniendo esto en cuenta, es normal que muchos empresarios se planteen las ventajas fiscales del seguro de salud para su empresa, ya que no solo implica beneficios económicos para la compañía, sino también un extra de motivación para los trabajadores, al tiempo que contribuye a crear un mejor clima laboral.
Cómo calcular la baja por enfermedad común
El subsidio que se recibe en la baja por enfermedad común es del 60% de la base reguladora en los primeros días, aumentando después al 75%. Se calcula de la siguiente forma:
- Día 1 a día 3 de la baja: el trabajador no cobra nada.
- Día 4 a día 20: el empleado cobra el 60% de la base reguladora.
- Día 21 hasta el fin de la baja: el trabajador percibe el 75% de la base reguladora.
Aunque el trabajador percibe una cantidad durante su baja laboral por enfermedad común, el sentido común indica que lo mejor es no caer enfermo o curarse lo más pronto posible, para que este periodo afecte el mínimo posible a tu vida profesional.
En este sentido, contar con un Seguro de Salud como el que ofrece Caser supone la ventaja de poder acceder a una amplia plantilla de médicos especializados y las más completas y avanzadas técnicas diagnósticas para poder prevenir las enfermedades, detectarlas de manera inmediata o solucionar cualquier contratiempo de salud, y conseguir así que la baja por enfermedad común se vea reducida al menor tiempo posible.