Índice
Si te fijas bien comprobarás que algunas personas, independientemente de su edad, tienen manchas blancas en los dientes. En una sociedad en el que la estética dental está cada vez más valorada, la aparición de estas antiestéticas manchitas incomoda y causa preocupación en la población, ante la duda de si pueden esconder algún problema de salud.
¿Qué son las manchas blancas en los dientes?
Las pequeñas manchas blancas de los dientes que tienen algunas personas suelen indicar una descalcificación o desmineralización de la zona, o bien un exceso de flúor en la pieza dental.
Más allá de lo antiestéticas que puedan parecer, es necesario determinar por qué salen estas manchas blancas en los dientes. Lo mejor es dirigirse a una clínica dental y realizarse una revisión para salir de dudas.

Tipos de manchas blancas en los dientes, ¿por qué aparecen?
Muchas personas se preguntan qué son las manchas blancas en los dientes que aparecen y desaparecen en diferentes épocas y a distintas edades, y lo cierto es que hay múltiples factores que pueden favorecerlas.
Existen diferentes tipos de manchas blancas en los dientes en función de las causas que las producen, y estas son algunas de las razones que las hacen aparecer:
Una mala alimentación
Llevar una alimentación deficiente, con un exceso de alimentos ácidos o de dulces, es uno de los motivos que da lugar a este problema. Algunas personas creen que las manchas blancas en los dientes por falta de calcio es un mito, pero lo cierto es que puede ser una de las causas que provoquen su aparición.
Una incorrecta higiene dental
Las personas que tienen una mala higiene bucodental o que no se cepillan bien los dientes tras las comidas, especialmente si llevan ortodoncia, son más propensas a ver sus dientes con estas pequeñas manchas.
Exceso de flúor
La fluorosis, o lo que es lo mismo, un exceso de flúor, puede hacer aflorar el problema de las manchas, lo que suele ocurrir en niños desde los nueve meses hasta los tres años de edad.
Caries en su estado inicial
Las caries, en su etapa inicial, pueden llegar a desmineralizar y descalcificar el esmalte del diente.
Problemas de celiaquía
Algunas personas adultas que se miran al espejo preguntándose qué son esas manchas blancas en los dientes que han aparecido de repente descubren una celiaquía sin diagnosticar una vez acuden al médico.
¿Se pueden prevenir las manchas blancas en los dientes?
Las manchas blancas en los dientes se pueden prevenir aplicando estas sencillas normas a nuestra rutina:
- Cepillarse tres veces al día, limpiando no solo los dientes, sino también la lengua y las encías.
- Utilización frecuente del hilo dental.
- Evitar cepillarse con mucha fuerza los dientes.
- Limpiarse los dientes cada vez que se come si se llevan brackets.
- Realizarse limpiezas dentales para evitar la acumulación de placa bacteriana.
- Comer de forma variada, especialmente alimentos ricos en calcio, como queso, leche, avellanas o almendras.
- Acudir al dentista para revisiones periódicas, desde la salida de los dientes.
- En el caso de los niños, utilizar pasta de dientes infantil, adecuada a su edad
Cómo eliminar las manchas blancas en los dientes
Si te preguntas cómo eliminar manchas blancas en los dientes es que te preocupa esta situación, quizá porque tú o alguien cercano a ti la está sufriendo. Aunque lo mejor es la prevención, si este problema te incomoda tienes a tu alcance ciertos tratamientos realmente efectivos para quitar las manchas blancas de los dientes:
- La microabrasión dental está contemplada para manchas que afectan superficialmente o caries en su estado inicial.
- El blanqueamiento dental también contribuye a eliminar las manchas blancas más superficiales.
- Las carillas dentales están pensadas para personas que sufren fluorosis o bien manchas más profundas.
Cualquiera de estos tratamientos debe ser aplicado por especialistas, con el material odontológico adecuado. Si te preocupan las manchas blancas en los dientes y otras enfermedades dentales, existe un Seguro Dental Familiar que incluye a cónyuges, padres e hijos, y con el que puedes ahorrarte una considerable cantidad de dinero al año. Se usa desde el primer día e incluye un plan dental infantil con los principales tratamientos odontopediátricos, hasta que se cumplen los 15 años.