Cómo conseguir la licencia de perros peligrosos

La licencia de perros peligrosos es un documento obligatorio, personal e intransferible, que necesita cualquier persona que vaya acompañado de un perro con esta calificación por la vía pública, tanto si es su dueño, como si se trata de una persona encargada de sacarle a pasear, pertenezca al ámbito familiar o no. 

Hay que tener en cuenta que se consideran perros peligrosos los de determinadas razas que tienen algunas características en común, como su fuerte musculatura, su configuración atlética, el pecho ancho, la cabeza voluminosa o un peso superior a 20 kilogramos. Sin embargo, las razas con esta consideración varían de una comunidad a otra.

renovar licencia perros peligrosos

La licencia de perros peligrosos es un documento obligatorio, personal e intransferible, que necesita cualquier persona que vaya acompañado de un perro con esta calificación por la vía pública, tanto si es su dueño, como si se trata de una persona encargada de sacarle a pasear, pertenezca al ámbito familiar o no. 

Hay que tener en cuenta que se consideran perros peligrosos los de determinadas razas que tienen algunas características en común, como su fuerte musculatura, su configuración atlética, el pecho ancho, la cabeza voluminosa o un peso superior a 20 kilogramos. Sin embargo, las razas con esta consideración varían de una comunidad a otra.

Cómo obtener la licencia de perros peligrosos

Sacar la licencia de perros peligrosos es muy sencillo. La persona interesada tiene que solicitarla antes de tener al animal y el trámite puede realizarse tanto de manera online a través de la web del ayuntamiento de la localidad, como de manera presencial en cualquiera de los registros habilitados al respecto en las diferentes localidades.

Documentación

Además del formulario de solicitud, para conseguir la licencia de perros peligrosos hay que adjuntar la siguiente documentación:

  • DNI o pasaporte.
  • Certificado de antecedentes penales o autorización para que el ayuntamiento se encargue de comprobar esta información.
  • Certificado de capacidad física y aptitud psicológica que demuestre que puedes tener un animal de estas características. Este test psicológico para licencia de perros peligrosos lo tiene que realizar un médico experto. 
  • Seguro para animales que incluya la cobertura de daños a terceros, junto con el último recibo abonado. En este sentido, existe un seguro para perros peligrosos como Caser  WeCAN, que garantiza su protección y la del dueño con, entre otras coberturas, la responsabilidad civil.

Requisitos

Para solicitar y obtener una licencia de perros peligrosos debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • No haber sido condenado anteriormente por delitos.
  • No estar privado del derecho a tener animales potencialmente peligrosos por resolución judicial.
  • No haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves.
  • Acreditar que estás al corriente de pago de un seguro para perros con la cobertura exigida por el Ayuntamiento, que suele ser la de responsabilidad civil. 
  • Estar física y psicológicamente capacitado para tener un perro de estas características.

Una vez que tengas la licencia de perros peligrosos tendrás un plazo de 15 días hábiles para realizar la inscripción del animal en el registro, en la que también te pedirán la cartilla sanitaria del perro, el seguro de responsabilidad civil -que tiene que estar a nombre del dueño del animal- y un certificado emitido por el veterinario. Además, deberás comunicar tu domicilio y el motivo por el que tienes a un animal de estas características.

sacar licencia perros peligrosos

Cuál es el precio de la licencia de perros peligrosos

Si vas a solicitarla próximamente, quizá te preocupe cuánto cuesta la licencia de perros peligrosos. Dependerá de lugar donde vivas, pero suele oscilar entre los 20 y los 50 euros. 

Sin embargo, debes tener en cuenta que al coste de la licencia de perros peligrosos hay que sumarle el seguro de responsabilidad civil por daños a terceros y el test psicológico y físico que te capacita para tener un animal de estas características, más el precio del certificado veterinario y el coste de tener las vacunas del animal al día. 
Para solventar cualquier eventualidad no está de más contar también con un seguro médico de mascotas. Caser WeCAN Live te paga el 100% del tratamiento que puede salvar la vida a tu perro, incluyendo operaciones, hospitalizaciones o pruebas. Además, puede incluir, opcionalmente, seguro de responsabilidad civil y defensa jurídica.

¿Cómo se renueva la licencia?

La licencia de perros peligrosos tiene una vigencia de cinco años y se renueva por periodos idénticos, presentando de nuevo la documentación pertinente. La renovación puede hacerse de manera online o presencialmente, con cita previa. 

Hay que tener en cuenta que en entre los cambios que propone la nueva Ley de Protección Animal, pendiente de aprobación, está la eliminación del concepto “perro potencialmente peligroso”. Con la nueva normativa, los canes no se clasificarán así por su raza, sino que serán considerados “de manejo especial” en función de un estudio de sociabilidad individualizado. 

Queda por ver las condiciones que afectarán a estos animales, lo que puede suponer algunos cambios en la licencia de perros peligrosos, tal y como la conocemos hoy en día. 

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *