Índice
El alto precio de los smartphones hace que cada vez más personas se planteen la posibilidad de un renting de móviles. Alquilar un teléfono inteligente te permite tener el último modelo sin realizar un gran desembolso, pero con la desventaja de que nunca serás el dueño de tu teléfono y dependerás de lo que marque el contrato de alquiler de móviles.
Conocer lo que es el renting y sus ventajas y desventajas te permitirá tomar la decisión de comprar o alquilar. Los siguientes consejos sobre el alquiler de móvil también pueden ayudarte.
Ventajas del renting de móviles vs compra
En cuanto a las ventajas del alquiler de móviles frente a la opción de compra destacan las siguientes:
- Te permite obtener fácilmente el último modelo de tu marca favorita sin tener que realizar un gran desembolso económico inicial.
- Con el renting de móviles podrás cambiar de modelo tantas veces quieras, sin el coste que supondría comprar los terminales.
- La mensualidad de un alquiler de móviles siempre es menor que una cuota si lo compras a plazos.
- Si te gusta tener la tecnología más avanzada, es una posibilidad que tienes que valorar.
- Puedes optar por planes de prepago a través del contrato de alquiler.

Desventajas del renting de móviles vs compra
En cuanto a las desventajas del renting de móviles frente a la compra encontramos las siguientes:
- Nunca vas a ser el propietario del teléfono.
- Dependes de las ofertas de alquiler existentes, por lo que puede que los modelos no se ajusten totalmente a tus requisitos o necesidades.
- Estás sujeto a lo que marque el contrato, lo que obliga a leer la letra pequeña para evitar sorpresas.
- Si pierdes o te roban el teléfono y no tienes un seguro para móviles tendrás que cumplir con el contrato de compra, a pesar de no tener el teléfono.
Hoy en día existen seguros para móviles como los de Caser que te permiten disfrutar sin preocupaciones, ya que cubren cualquier smartphone sin importar su antigüedad, reparando tu teléfono o reponiéndolo si te lo han robado o no se puede solucionar el daño que ha sufrido.
Consejos a tener en cuenta antes de alquilar un móvil
Los siguientes consejos sobre alquiler de móviles pueden serte de utilidad si te estás planteando esta opción:
- Apunta las ventajas y desventajas del renting de móviles para ver cuáles son las que, en tu caso, tienen más peso.
- Pregunta qué pasaría en el caso de que se dañe el terminal, o pierdas o te roben el teléfono. En cualquier caso, debes saber que hoy existe una eficaz tecnología para localizar tu teléfono en caso de robo o pérdida.
- Infórmate de las penalizaciones existentes en el caso de que quieras cancelar el alquiler del móvil y cada cuanto se te permite cambiar de teléfono.
- Consulta qué modelo tendrías y cuál sería su capacidad, así como las características técnicas que te interesen.
- Valora diferentes opciones de distintas empresas, con el fin de escoger la que mejor se adapte a tu presupuesto.
Duración del alquiler de smartphones
La duración del renting de móviles puede variar en función de la compañía. Las hay que ofrecen la opción de alquiler móviles hasta dos o tres años, renovables. Sin embargo, el contrato también puede establecer un alquiler por un tiempo menor.
Hay personas que, por ejemplo, optan por el alquiler del smartphone solamente durante un mes, porque se han quedado sin teléfono por cualquier circunstancia y necesitan estar comunicados hasta que les llegue el modelo que han solicitado.
Lo habitual es que los contratos de alquiler de móviles se prolonguen durante doce meses, con cuotas mensuales. Al finalizar este periodo te pueden proponer seguir alquilando el teléfono o cambiarlo por otro. En caso de no querer prorrogar el contrato de renting de móviles bastaría con devolver el terminal.