¿El seguro de hogar cubre un accidente doméstico?

El hogar es uno de los espacios donde más accidentes se producen. Aunque en principio nos parece un lugar seguro, no estamos a salvo de sufrir cortes, quemaduras, intoxicaciones o lesiones. Una vez que ocurren, surgen las dudas acerca de si el seguro de hogar cubre un accidente doméstico, pero lo cierto es que la mejor manera de evitar estos acontecimientos fortuitos es tener un hogar lo más seguro posible.

accidente domestico

El hogar es uno de los espacios donde más accidentes se producen. Aunque en principio nos parece un lugar seguro, no estamos a salvo de sufrir cortes, quemaduras, intoxicaciones o lesiones. Una vez que ocurren, surgen las dudas acerca de si el seguro de hogar cubre un accidente doméstico, pero lo cierto es que la mejor manera de evitar estos acontecimientos fortuitos es tener un hogar lo más seguro posible.

¿Qué es un accidente doméstico?

Un accidente doméstico es un acontecimiento fortuito y ajeno a nuestra voluntad que ocurre en la vivienda, y que puede causarnos daños o lesiones. En España ocurren unos 700.000 accidentes domésticos al año. 

Muchas personas se preguntan qué es un accidente doméstico para la aseguradora. En general, hace referencia a las instalaciones eléctricas, las conducciones de gas o agua, y los daños derivados de fenómenos atmosféricos. Pero también a los daños que afectan a las personas que se encuentran en el interior de la vivienda

indemnización accidente domestico

¿Accidentes domésticos más habituales?

Entre los accidentes domésticos más frecuentes se encuentran los siguientes: 

Caídas y golpes

Las caídas y golpes suelen ocurrir por resbalones en suelos con mojados o con grasa, escaleras mal iluminadas, alfombras que no están correctamente coladas o por la presencia de objetos en el suelo. 

Cortes y heridas

Suelen producirse por el manejo de tijeras, cuchillos y objetos punzantes, especialmente si los manipulamos para labores que nada tienen que ver con la cocina. 

Electrocución o accidentes con electricidad

Se producen por manipular enchufes y cables estando mojado, o por caídas accidentales de aparatos eléctricos en bañeras con agua.

Atragantamiento y ahogamiento

Los alimentos que producen un mayor número de atragantamientos son los frutos secos, uvas, aceitunas, palomitas de maíz, jamón serrano, calamares, chicles y caramelos. Además, los pequeños son más propensos a sufrir un ahogamiento en piscinas y bañeras. 

Intoxicación

La intoxicación puede estar provocada por la ingesta de medicinas sin supervisión médica, tomar alimentos en mal estado o inhalar productos de limpieza, entre otros factores. 

Quemaduras e incendios

El aceite en el fuego es una de las causas que produce más quemaduras e incendios. También suele provocar lesiones coger objetos a altas temperaturas sin protección, meter las manos en el horno o tocar una estufa encendida. De igual manera, cocinar alimentos sin supervisión, o sobrecargar enchufes con ladrones también puede ser el origen de un incendio.

¿Indemniza el seguro en caso de accidente doméstico?

Muchas personas dudan acerca de si el seguro de hogar cubre un accidente doméstico. Las pólizas más completas incluyen, aparte de la cobertura básica, que incluye incendio, fenómenos atmosféricos o inundaciones, otras coberturas destinadas a proteger a las personas.

La cobertura de asistencia en el hogar, por ejemplo, cubre la actuación de profesionales de la reparación, como cristaleros, electricistas y fontaneros, en caso de siniestro, así como servicios de urgencia. 

Otra posible cobertura es la de accidentes corporales, que engloba una indemnización cuando se produzca la invalidez permanente absoluta o el fallecimiento del asegurado. 
Y como mantener segura la vivienda es la mejor manera de prevenir accidentes, en los Seguros de Hogar Caser, el servicio Brococaser ofrece asistencia en la realización de pequeños trabajos de mantenimiento y bricolaje.

Evita accidentes domésticos con estos consejos

Además de realizar reformas en el hogar que evitarán accidentes, estas recomendaciones pueden evitar algunos de los accidentes domésticos más comunes:

  • Mantener el suelo limpio y despejado.
  • No usar las sillas a modo de escaleras.
  • Colocar bien las alfombras para no tropezar.
  • Utilizar alfombrillas antideslizantes en bañeras.
  • Poner rejas en las ventanas si vivimos con niños.
  • Mantener cajones y armarios cerrados.
  • Freír los alimentos con tapadera.
  • No dejar que el mango de las sartenes sobresalga de la encimera.
  • No fumar en la vivienda.
  • Mantener enchufes en buen estado.
  • Masticar bien los alimentos.
  • No dejar que los niños jueguen con piezas pequeñas.
  • Supervisión continua de los pequeños en piscinas y bañeras.
  • Mantener la cadena de frío de los alimentos.
  • No consumir alimentos más allá de su fecha de caducidad.
  • Guardar los productos de limpieza y medicamentos en un lugar seguro.
  • No andar descalzo si se rompe un vaso.

Ante la duda de si un seguro de hogar cubre un accidente doméstico puedes llamar a tu aseguradora y hablar con un profesional, que es quien mejor puede explicarte las coberturas que tienes contratadas y las que son de carácter opcional.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *