Índice
Aunque existe una normativa nacional que recoge ciertos aspectos relacionados con los vehículos de movilidad personal, lo concerniente a aparcar el patinete en la calle es una competencia municipal. Es decir, son los propios ayuntamientos los que regulan con su propia normativa lo referente a normas de circulación y seguridad.
Por tanto, cuando existen dudas acerca de cómo aparcar un patinete eléctrico, lo más adecuado es consultar la normativa de la localidad en la que nos vamos a desplazar, si bien la mayor parte de las regulaciones municipales tienen en común los aspectos más importantes.
¿Cómo debemos aparcar un patinete eléctrico legalmente?
Después de comprar un vehículo de movilidad personal muchas personas se preguntan cómo aparcar el patinete eléctrico, ya que suelen existir dudas acerca de si puede estacionarse o no en la calle.
En general, la normativa establece hay que buscar un parking para el patinete eléctrico, pero si no existe plaza algunos ayuntamientos permiten que se pueda aparcar el patinete en la calle, siempre que se haga junto al bordillo y con una distancia adecuada al paso de peatones y a la circulación de vehículos, con una separación mínima que aparece recogida en la normativa municipal.
Aparcar el patinete en la acera no sería una opción válida, ya que, al estar reservada a los peatones, debe estar libre de vehículos. Sin embargo, en ciudades como Madrid se permite aparcar este vehículo en la banda de estacionamiento del Área de Estacionamiento Regulado sujeta al SER, siempre que las plazas exclusivas para aparcar las bicis, las motos y los vehículos de movilidad personal estén ocupadas. La normativa municipal, en este caso, permite encadenarlo a elementos de anclaje o separación.
Por otro lado, está prohibido aparcar el patinete en la calle si se estaciona en zonas de carga y descarga, en zonas de emergencia, en las entradas de hospitales y centros médicos, en las paradas de autobús o en lugares orientados a personas con movilidad reducida.
En algunos ayuntamientos no se permite el amarre a elementos de mobiliario urbano, mientras que en otras localidades es legal este estacionamiento, siempre que no lo deterioren o que impidan su mantenimiento o reparación, o la limpieza urbana.
¿Dónde podemos aparcar nuestro patinete eléctrico de una forma segura?
Plantearnos dónde aparcar el patinete eléctrico es fundamental por múltiples razones. En primer lugar, para ahorrarnos una multa por mal estacionamiento, pero también para ahorrarnos el susto que supone un robo.
Parkings para patinetes
En el parking, el patinete eléctrico se encuentra seguro y libre de multas. En algunas ciudades existen estacionamientos específicos para patinetes eléctricos y en otras localidades permiten aparcarlos en aparcamientos específicos para bicicletas y motos. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que no está permitido aparcar el patinete particular en los lugares destinados a los vehículos de movilidad personal municipales.

Aparcar patinetes eléctricos
Antes de comprarse un vehículo de movilidad personal hay que tener claro cómo circular y cumplir con la normativa del patinete eléctrico. Aparcar estos vehículos de movilidad personal en lugares donde no está permitido puede acarrear sanciones. Las multas por infracciones de carácter leve suelen ser de, aproximadamente, entre 60 y 100 euros, mientras que las de carácter grave pueden rondar los 200 euros y las de carácter muy grave ascienden a cerca de 500 euros en ciudades como Madrid o Barcelona.
Además de conocer dónde estacionar nuestro patinete, también resulta recomendable plantearse cómo elegir el mejor seguro de patinete eléctrico, ya que supone la tranquilidad de estar cubierto ante cualquier posible incidente que tengamos con nuestro vehículo de movilidad personal.
Un seguro para patinete eléctrico se hace cargo de los daños materiales o corporales que podamos causar a otras personas en caso de accidente, un valor añadido teniendo en cuenta que en la mayoría de los casos en los que ocurre un incidente de este tipo suele haber más de una persona implicada.
Si eres el responsable de un accidente y no tienes seguro, te tocará asumir los daños físicos o materiales que hayas provocado, y las indemnizaciones suelen ser elevadas. Dónde aparcar el patinete en la calle, por tanto, no es lo único que hay que plantearse cuando se adquiere un vehículo de movilidad personal de estas características.