¿Cuánto cuesta una moto de agua? ¿Es rentable?

Con la llegada del verano muchos amantes de la adrenalina se preguntan cuánto cuesta una moto de agua, ya que, aunque resulta muy apetecible tener una, hay que realizar cálculos para comprobar que, efectivamente, merece la pena hacernos con una en vez de alquilarla. 

es rentable comprar una moto de agua

Con la llegada del verano muchos amantes de la adrenalina se preguntan cuánto cuesta una moto de agua, ya que, aunque resulta muy apetecible tener una, hay que realizar cálculos para comprobar que, efectivamente, merece la pena hacernos con una en vez de alquilarla. 

Gastos que deberás asumir al comprar una moto de agua

En general, el precio de una moto de agua varía en relación con sus prestaciones. Las opciones más económicas se encuentran en portales de segunda mano y no suelen bajar de los 3.600 euros, mientras que las de gama más alta pueden alcanzar los 32.000 euros. Si optamos por una moto nueva, los modelos más baratos suelen rondar los 4.000 euros, mientras que una gama media puede llegar a los 19.000 euros. 

En cualquier caso, si quieres convertirte en propietario de una embarcación de recreo de estas características debes preguntarte no solo cuánto cuesta una moto de agua, sino también hacer un cálculo de los gastos que lleva asociados.

cuanto cuesta una moto de agua

Precio del carnet

Si alquilamos una, no es necesario disponer de carnet, pero si vamos a tener una propia podemos acogernos a diferentes carnets, que nos permitirán conducir modelos con más o menos potencia. El precio del carnet de una moto de agua varía dependiendo de la Comunidad Autónoma, aunque suele oscilar en torno a los 120 euros. 

Quizá te estés preguntando cuándo se necesita un título para Patrón de Embarcaciones. En el caso de la moto de agua puedes utilizarlo para navegar, aunque también te servirá el título de Patrón de Navegación Básica, o el carnet de moto de agua convencional tras aprobar el examen teórico y el práctico.

Precio del seguro de la moto de agua

Otro gasto a tener en cuenta es el seguro de la moto de agua, con un precio que también puede variar en función de modelo, su potencia y la cobertura deseada. Un buen seguro para embarcaciones de recreo, como el de Caser, te protegerá a ti y a los tuyos. Sirve para aguas con jurisdicción nacional y presenta dos modalidades de contratación, abarcando desde la cobertura más básica a una más amplia en función de cada necesidad.

¿Cuánto vale matricular la moto de agua?

A la hora de calcular gastos muchas personas se preguntan también cuánto cuesta matricular una moto de agua, teniendo en cuenta que es un procedimiento administrativo ineludible. 

El propietario debe pagar el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, que tiene carácter nacional. En cualquier caso, el precio de la matriculación variará en función del importe del modelo, de si la moto de agua es nueva o importada, e incluso de la Comunidad Autónoma en la que resida el propietario.

¿Cuánto consume una moto de agua?

Muchas personas, llegado a este punto, se estarán preguntando cuánto consume una moto de agua, ya que es un gasto importante a tener en cuenta a la hora de plantearse comprar una. 

Existen diferentes modelos con distintos consumos. Hay que tener en cuenta, además, que también dependerá de aspectos como el modo de conducción, el estado del mar, los ocupantes que lleva la moto o si se navega en agua dulce o salada, entre otras circunstancias. Todo ello hace que el consumo oscile habitualmente entre los 5 y los 28 litros/hora, aproximadamente.

¿Cuánto cuesta mantener una moto de agua?

Por último, a la hora de plantearse cuánto cuesta una moto de agua, también hay que tener en cuenta que el mantenimiento de nuestra embarcación también va a suponer un desembolso económico. 

Si te estás preguntando cuánto cuesta mantener una moto de agua, no olvides sumar los diferentes accesorios que vas a necesitar, como el ancla -con un coste estimado de entre 120 y 2000 euros-, la funda protectora -que puedes encontrar por algo menos de 300 euros-, o el pantalán modular, que permite atracar la moto y asegurar su estacionamiento -en torno a los 1.200 euros-.

¿Es rentable comprarte una moto de agua?

Todo ello nos lleva a la inevitable pregunta de si es rentable comprar una moto de agua. Y la respuesta es sencilla: si tras sumar todos los gastos asociados a la compra en sí piensas que es viable mantenerla, es una opción que debes valorar. 

Si, por el contrario, tras calcular cuánto cuesta una moto de agua ves que supone un gasto desmesurado para tu capacidad económica, o bien no la vas a dar un uso continuado, una opción igualmente válida es alquilarla.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *