Transferir un coche. ¿Qué precio tiene?

La compra de un vehículo de segunda mano es una opción para quien busca ahorrarse algo de dinero. Pero si estás pensando en transferir un coche, el precio que tendrás que pagar es una cantidad que debes tener en cuenta a la hora de hacer tus cálculos. 

trabajos que desaparecen por la inteligencia artificial

La compra de un vehículo de segunda mano es una opción para quien busca ahorrarse algo de dinero. Pero si estás pensando en transferir un coche, el precio que tendrás que pagar es una cantidad que debes tener en cuenta a la hora de hacer tus cálculos. 

¿Cuánto cuesta la transferencia de un coche?

Aunque es necesario cumplir con la legalidad vigente, debes saber que el precio de todo el papeleo legal que supone la transferencia del vehículo puede variar si lo haces por tu cuenta, directamente en la Dirección General de Tráfico, o si, por el contrario, prefieres que lo realice una gestoría.

Por tanto, en la transferencia de un coche, cuánto cuesta es una duda que no tiene una única respuesta, ya que el precio puede variar en función de, entre otros factores, la decisión que tomes.  

transferir un coche precio

¿Cómo se calcula el precio de la transferencia del coche?

Calcular el precio de la transferencia del coche no es difícil. Solo hay que sumar lo que cuesta las Tasas de Transferencia de Vehículos y el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales del Coche. 

A la hora de transferir un coche, el precio puede oscilar entre 150 y 2.000 euros aproximadamente, dependiendo del valor del coche y la Comunidad en la que te encuentres.

¿Qué tasas hay que pagar para transferir un coche?

Cuando una persona decide comprar un vehículo de segunda mano, una de las dudas más frecuentes, tras saber cómo elegir coche de segunda mano, es cuánto vale transferir un coche, o lo que es lo mismo, qué tasas hay que pagar para transferir un coche

En España es obligatorio hacer frente a dos gastos de manera obligatoria, que son el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y la tasa de transferencia, también conocida como cambio de titularidad. Y si eres el comprador del vehículo no debes olvidar, además, que en España es obligatorio contar con un seguro de coche, por lo que este gasto también tendrás que añadirlo a tu presupuesto. 

Impuesto de transmisiones patrimoniales

A la hora de transferir un coche, el precio variará también en función de en qué región te encuentres, ya que la cantidad que supone el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales se paga a la Comunidad Autónoma y es este organismo el que fija su precio. 

En general, en las Comunidades Autónomas se solicita entre el 4& y el 8% del valor del coche, pero en Cataluña no hay que abonar nada en el caso de coches que tengan más de 10 años de antigüedad y que valgan menos de 40.000 euros. 

Muchas personas toman como referencia las tablas de valor de los vehículos que establece el Ministerio de Hacienda. Si pones un valor más bajo para ahorrarte dinero, puede que, si te pillan en una inspección, te obliguen a pagar la diferencia.

Tasa de transferencia de vehículos

En cuanto a las tasas de transferencia de vehículos, es un porcentaje fijo, ya que se paga directamente a la Dirección General de Tráfico. La cantidad que establece este organismo es de 55,15 euros para los vehículos. A esta cantidad hay que sumarle la notificación de la venta, que supondrá para el vendedor 8,59 euros.

¿Qué precio hay que pagar para hacer la transferencia del coche en la gestoría?

Si en vez de realizar los trámites por tu cuenta decides asumir el precio de la transferencia del coche con una gestoría, debes sumar a la cantidad previa que has calculado entre 100 y 200 euros más, que son los honorarios que suelen cobrar por realizar estos trámites. 

En cualquier caso, hay gestorías que son más caras que otras, por lo que si quieres ahorrarte algo de dinero, te conviene preguntar las tarifas por anticipado y así no te llevarás una sorpresa desagradable.

A la hora de transferir un coche, el precio de la gestoría es un añadido al coste de la transferencia en sí, pero el trámite resulta más cómodo, ya que te ahorrará tiempo y quebraderos de cabeza. Presentando tus documentos, los del vehículo y el contrato de compraventa, y tras firmar el documento de representación, la gestoría se encargará de hacer todo el papeleo y ni siquiera tendrás que comunicar la compraventa del coche a la Dirección General de Tráfico.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *