Averías más comunes de los coches eléctricos

de gasolina o diésel, ya que tienen menos piezas sometidas a desgaste. Los expertos consideran que estos coches tienen un 60% menos de averías y muchas de ellas suceden por un mal uso por parte del usuario. En cualquier caso, siempre hay componentes que se degradan y deben repararse, o tienen que ser sustituidos con el paso del tiempo. 

Entre las 5 averías más comunes de tu coche en carretera, algunas son compartidas por coches eléctricos y vehículos de combustión interna, como las relacionadas con frenos y neumáticos, o la rotura de lunas. Sin embargo, hay otras, como las que tienen que ver con la toma de carga o la batería, que son exclusivamente averías de coches eléctricos.

averia coche

Las averías en los coches eléctricos son menos comunes que las que suceden en los vehículos de gasolina o diésel, ya que tienen menos piezas sometidas a desgaste. Los expertos consideran que estos coches tienen un 60% menos de averías y muchas de ellas suceden por un mal uso por parte del usuario. En cualquier caso, siempre hay componentes que se degradan y deben repararse, o tienen que ser sustituidos con el paso del tiempo. 

Entre las 5 averías más comunes de tu coche en carretera, algunas son compartidas por coches eléctricos y vehículos de combustión interna, como las relacionadas con frenos y neumáticos, o la rotura de lunas. Sin embargo, hay otras, como las que tienen que ver con la toma de carga o la batería, que son exclusivamente averías de coches eléctricos.

Sustitución periódica de frenos y neumáticos, aunque no tan frecuente

Los neumáticos de un coche eléctrico no se degastan tanto como los de los vehículos de combustión interna. Esto es debido a que las aceleraciones en un coche de estas características suelen ser más progresivas.

Lo mismo ocurre con los frenos, ya que la frenada regenerativa de los vehículos eléctricos hace que no tengamos que frenar bruscamente, lo que, a la larga, preserva los frenos, si bien con el tiempo puede ser necesaria su sustitución.

averia coche
coche electrico

La batería: uno los fallos de los coches eléctricos que resultan más caros

La avería más cara de los coches eléctricos es la que tiene relación con la batería. Si bien no es muy frecuente, llega un momento en que tenemos que afrontar su sustitución, aunque lo habitual es que dure en buenas condiciones cerca de 10 años.

Quedarse sin batería a medio camino es otra de las situaciones que pueden afectar a los conductores de los vehículos eléctricos, por lo que hay que asegurarse, antes de emprender camino, que tenemos suficiente batería para alcanzar nuestro destino o que existen puntos de recarga en nuestro itinerario.

La toma de carga, entre las averías frecuentes en coches eléctricos

Al igual que las averías del aire acondicionado en el coche diésel o gasolina son relativamente frecuentes, los fallos en la toma de carga se encuentran entre los más habituales de los vehículos eléctricos. Sin embargo, conviene saber que la mayor parte están provocadas por una mala manipulación del usuario. 

Tirar del cable con el que se carga el coche sin haber liberado el bloqueo, golpearlo mientras está enchufado, manipular el conector del cable de una manera descuidada o forzar el sistema intentando que encaje bien son algunas de las acciones que pueden dañar la toma de carga y hacer necesaria su reparación.

Consejo para el mantenimiento de coches eléctricos

Los expertos consideran que el mantenimiento de un coche eléctrico es entre un 30% y un 40% más barato que el de un coche convencional. En cualquier caso, como la mayoría de los fallos de los coches eléctricos se deben a una mala manipulación, conviene ser muy cuidadoso, especialmente en los procesos de recarga del vehículo.

También es recomendable llevar siempre el vehículo a mecánicos expertos en este tipo de coches, y estar atento a todas las piezas que conlleven desgaste con el fin de sustituirlas cuando sea el momento oportuno, como las pastillas de freno.

Por último, y al igual que ocurre con cualquier tipo de vehículos, no hay que olvidar que contratar un seguro de coche es obligatorio. En este caso, existen seguros de coche con coberturas específicas para coches eléctricos, como la asistencia en viaje, que te ayuda en caso de fallo de batería, remolcándote hasta el punto de carga más cercano. 

Quedarse sin batería es una de las averías en coches eléctricos más comunes, aunque en este caso no es achacable al vehículo en sí, sino a la falta de previsión del conductor. Por tanto, algo tan sencillo como estar atento y ser precavido es fundamental para no vernos tirados en la carretera con nuestro coche eléctrico por falta de batería.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *