¿Por qué ronronean los gatos? Significados

El ronroneo forma parte de la fascinación que producen los gatos en los humanos. Quien conviva con estos animales los habrá escuchado ronronear en múltiples circunstancias, lo que nos lleva a preguntarnos por qué ronronean los gatos y cómo consiguen hacerlo. 

tipos ronroneo

El ronroneo forma parte de la fascinación que producen los gatos en los humanos. Quien conviva con estos animales los habrá escuchado ronronear en múltiples circunstancias, lo que nos lleva a preguntarnos por qué ronronean los gatos y cómo consiguen hacerlo. 

¿Cómo ronronean los gatos?

El ronroneo es algo intrínseco a los gatos. Un sonido ronco y continuo, que indica que el animal está experimentando una emoción intensa. Se ha comprobado que las personas que conviven con gatos que ronronean frecuentemente tienen menos riesgo de sufrir infartos. El ronroneo ayuda a disminuir la presión arterial del dueño del animal. Además, es beneficioso para solucionar problemas de sueño y ayuda a combatir el estrés.

La respuesta a la pregunta de cómo ronronean los gatos hay que buscarla en la garganta del animal, ya que estos animales son capaces de contraer y relajar rítmicamente los músculos que se encuentran la laringe, regulando así el paso del aire hacia las cuerdas vocales. Esto provoca ese sonido rítmico que los gatos producen con la boca cerrada. Una vibración continuada que solo es interrumpida por la fase de la respiración. 

También hay gente que se pregunta por qué ronronean los gatos. La mayoría de las veces es porque están a gusto, aunque existen otras muchas situaciones en las que nuestras mascotas pueden llegar a ronronear.

ronroneo gato

Tipos de ronroneo

Existen diferentes tipos de ronroneo y lo habitual es que los dueños de un gato sepan exactamente por qué lo hace en cada momento concreto. Si te preguntas por qué ronronean los gatos, solo tienes que observar atentamente a tu mascota para darte cuenta de que el ronroneo se produce en múltiples circunstancias y en cada ocasión es diferente. Estos son los tipos de ronroneo más comunes:

Ronroneo de un gato recién nacido

A los dos días de vida los gatos ya ronronean, especialmente cuando están mamando. En este caso es fácil deducir por qué ronronean los gatos: lo hacen para indicar a la madre que están tranquilos y para fortalecer sus lazos de unión. 

Ronroneo como señal de bienestar

En general, los gatos ronronean cuando están a gusto. Es el típico sonido que escucharás cuando se acurrucan en una manta, cuando se restriegan contra alguno objeto, cuando amasan con sus patitas o cuando los acaricias. El ronroneo suele venir acompañado de otros signos externos, como ojos entrecerrados y músculos relajados, además de una respiración suave y lentos parpadeos. 

Ronroneo para comunicarse con otro gato

Los gatos también ronronean para comunicarse entre ellos. Por eso oiremos ronronear cuando dos gatos se tumban juntos para darse calor, cuando están efectuando las funciones propias del cortejo o cuando se acicalan mutuamente. 

Ronroneo para llamar la atención

Tu gato también puede ronronear para llamar tu atención, porque te esté demandando mimos o quiere comer, por ejemplo. En este caso el sonido es más agudo, y puede alcanzar una frecuencia similar al llanto de un bebé.

Ronroneo en un gato asustado o estresado 

Quizá te preguntes por qué ronronean los gatos cuando están estresados o asustados. Es una situación muy común cuando los llevas al veterinario, por ejemplo. En este caso, el animal ronroneará para calmarse a sí mismo, ya que con esta vibración logra generar serotonina, que contribuye a bajar sus pulsaciones y relajar sus músculos.

Ronroneo de un gato enfermo o con dolor

Los gatos que están enfermos o sufren dolor también emiten, en ciertos casos, un ronroneo característico. Se cree que es para favorecer su recuperación. Las vibraciones del gato al ronronear alcanzan frecuencias de entre 25 y 150 Hz, que son similares a las de las técnicas empleadas para tratar problemas musculares y articulares, o fracturas. 

Si tienes dudas acerca de por qué ronronean los gatos de tu casa, o piensas que pueden hacerlo por una sensación no placentera, no dejes de consultar al veterinario. Los seguros para mascotas te garantizan el acceso directo a los mejores especialistas, sea cual sea la necesidad que presente el animal. Además de la cobertura presencial también puedes consultar todas tus dudas por teléfono  al profesional y así obtener una respuesta sin desplazamientos ni esperas innecesarias.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *