Índice
Colocar el aire acondicionado en la fachada no es difícil, pero exige contar con los permisos oportunos, según marca la normativa. Además, es necesario que esta tarea la realice un instalador profesional que dé los pasos necesarios para hacerlo con plena seguridad.
¿Se puede poner el aire acondicionado en la fachada?
Muchas personas se preguntan si se puede poner un aire acondicionado en la fachada sin solicitar permiso. La respuesta es sencilla: se necesita la autorización previa de la Junta de Propietarios, ya que su colocación afecta tanto a la estética como a la estructura del edificio, y la normativa señala que está prohibido colocar en fachadas exteriores instalaciones de carácter particular.
Para colocar aire acondicionado en fachada es necesario solicitar un estudio sobre el estado del muro donde se va a instalar y sus características. Si es favorable, el estudio tendrá que ser presentado posteriormente al Ayuntamiento de la localidad.

¿Qué distancia debe haber entre el aire acondicionado y la ventana de mi vecino?
La normativa establece que tiene que existir una distancia entre el aire acondicionado y la ventana de los vecinos. La distancia mínima es de 2,5 metros con respecto a un piso superior y 2 metros en relación con las ventanas situadas a la misma altura en la que se quiere instalar el aparato.
Normativa para colocar el aire en fachadas
La normativa del aire acondicionado en la fachada lo marca el artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal, que prohíbe expresamente a los propietarios realizar alteraciones en los elementos comunes que puedan afectar a la estructura, configuración o estado exterior del edificio.
Además, a la hora de colocar aire acondicionado en la fachada también hay que tener en cuenta la Ley de Ruido que marca cada Comunidad Autónoma, que indicará el número de decibelios que puede alcanzar el aparato tanto de día como de noche.
¿Es necesario un permiso?
El permiso del aire acondicionado en fachadas no será necesario si previamente la Junta de Propietarios tiene recogido en los estatutos o en las normas de régimen interno esta posibilidad. Y si los vecinos tienen que votar la instalación del aire acondicionado se requerirá el voto favorable de tres quintos del total de propietarios que, a s vez, representen los tres quintos del total de las cuotas de participación.
Además, antes de proceder a colocar el aire acondicionado en la fachada es necesario que el usuario se informe sobre los permisos que requiere el Ayuntamiento. Y una vez haya logado los permisos del Consistorio y la Comunidad de Propietarios, podrá proceder a la instalación de los aparatos.
Pasos para colocar el aire en la fachada
Antes de tener en cuenta los pasos para colocar el aire en la fachada hay que saber que la instalación siempre la debe realizar un profesional acreditado, ya que estos aparatos contienen gases fluorados en sus circuitos, por lo que debe primar la seguridad.
Un técnico cualificado y certificado por la Dirección General de Industria es la persona indicada para manipular esta clase de aparatos. El instalador, al finalizar su trabajo, será el encargado de emitir el certificado en el que aparecerán, entre otros aspectos, el modelo y número de serie de los aparatos instalados, y el tipo de refrigerante que usan.
En cualquier caso, si te estás preguntando cómo se instala el aire acondicionado, los pasos para colocar el aire en la fachada serán los siguientes:
- Elección del modelo por parte del usuario.
- Decisión acerca del lugar donde se colocará tanto la unidad interior como exterior.
- Colocación del soporte de la unidad interior en la pared.
- Realización del agujero que conectará los cables entre la unidad interior y exterior.
- Paso de los cables y tubos desde el interior hacia el exterior.
- Colocación de la unidad interior en su soporte e instalación de la unidad exterior, y conexión de los cables.
- Prueba para ver si funciona el aire acondicionado, y últimos ajustes técnicos y estéticos.
Existen algunos trucos para reducir el uso del aire acondicionado en verano y no disparar la factura eléctrica. En cualquier caso, no conviene escatimar en el seguro de hogar, ya que es necesario estar cubierto ante cualquier posible imprevisto a la hora de colocar el aire acondicionado en la fachada y su funcionamiento posterior.