Telemedicina: ventajas de tener la consulta del médico online

El desarrollo de la tecnología y el amplio abanico de opciones de comunicación que tenemos a nuestro alcance gracias a Internet ha hecho posible el avance de la telemedicina.

La telemedicina tiene ventajas y desventajas, y aunque algunas personas aún sienten desconfianza, a raíz de la pandemia se ha consolidado como una fórmula más de atención sanitaria, con grandes ventajas para muchos colectivos.

consultas medico online

El desarrollo de la tecnología y el amplio abanico de opciones de comunicación que tenemos a nuestro alcance gracias a Internet ha hecho posible el avance de la telemedicina.

La telemedicina tiene ventajas y desventajas, y aunque algunas personas aún sienten desconfianza, a raíz de la pandemia se ha consolidado como una fórmula más de atención sanitaria, con grandes ventajas para muchos colectivos.

Qué es la telemedicina

Si te estás preguntan qué es la telemedicina, la respuesta puedes encontrarla en la definición de telemedicina que hace la Organización Mundial de la Salud: “la entrega de servicios sanitarios, en los que la distancia es un factor crítico, a través de profesionales sanitarios que utilizan tecnologías de la información y de la comunicación para obtener información válida para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades”.

La OMS señala, además, que tiene otras utilidades, como la investigación y la formación continua del personal sanitario.

consultas medico online

¿Cómo puedo tener una consulta online con el médico?

La telemedicina posibilita hablar con el médico o un especialista a través del smartphone, una tableta o el ordenador, y desde cualquier lugar, ya que basta con disponer de Internet para poder hacerlo. 

Existe la posibilidad de hacer la consulta mediante una llamada telefónica o una videollamada, lo que, además de ser más cercano, resulta muy útil para mostrar al médico cualquier aspecto que le permita establecer un mejor diagnóstico. 

Pero también es posible realizar consultas a través de un chat médico online como MiDoctorCaser. Esta app, que es un servicio gratuito de Caser Salud, permite resolver cualquier cuestión relacionada con la salud las 24 horas del día y los 365 días del año, en diferentes especialidades médicas y desde cualquier lugar del mundo. Sin necesidad de cita previa, con consultas ilimitadas y respuesta inmediata.

Telemedicina: ventajas y desventajas

La telemedicina está asentándose entre la población, aunque todavía hay pacientes a los que no termina de convencer por diferentes motivos:

  • Exige el dominio de una tecnología básica, lo que dificulta su implantación entre personas de edad avanzada.
  • Costos de implantación en centros de atención médica más humildes.
  • Algunos pacientes prefieren la atención presencial, al considerarla más personal.
  • Existen limitaciones para algunas enfermedades, que exigen una consulta presencial.

A pesar de estos retos que la telemedicina tiene que asumir, también existen múltiples beneficios de tener la consulta médica desde casa:

  • Fácil acceso a la atención médica en zonas remotas.
  • Ahorro de tiempo, ya que evita desplazamientos y esperas innecesarias.
  • Mayores facilidades para colectivos con problemas de movilidad.
  • Evita la propagación de enfermedades, ya que no implica contacto físico.
  • Asistencia las 24 horas del día y siempre que el paciente lo estime conveniente.
  • Menor tiempo de espera en la atención médica.

Un producto como Caser Doctorfy permite que un especialista atienda al paciente de manera rápida y sin moverse de casa, con consultas online ilimitadas. Y todo ello sabiendo que, cuando lo desee, también podrá acudir a consultas presenciales, así como realizar pruebas y tratamientos, pagando solo cuando se necesiten.

Telemedicina: servicios más comunes

Es cierto que la telemedicina tiene limitaciones para algunas enfermedades, ya que hay determinadas patologías que requieren de una evaluación física presencial o que no pueden diagnosticarse o tratarse a través de la medicina online. 

Entre los servicios más comunes de la telemedicina se encuentran los siguientes:

  • Consultas sobre problemas de salud, diagnósticos o medicamentos.
  • Prescripción o renovación de recetas médicas.
  • Consulta y revisión de los resultados de pruebas médicas.
  • Seguimiento de determinadas patologías.
  • Valoración de opciones de tratamiento.

Por todo ello, la telemedicina es el futuro de la salud en múltiples especialidades médicas y especialmente para cierto tipo de consultas que no requieren del desplazamiento al hospital, lo que es especialmente ventajoso para pacientes crónicos.

Diferencias entre teleasistencia y telemedicina

Teleasistencia y telemedicina tienen en común el uso de la tecnología en la atención sanitaria, pero no son exactamente lo mismo. La telemedicina es la consulta puntual de los pacientes al personal sanitario a través de un dispositivo electrónico. Suple, en muchos casos, la visita presencial al médico.

En cambio, la teleasistencia es la atención remota y personalizada a personas que necesitan un seguimiento, como personas mayores que tienen riesgo de caída o pacientes que, por su patología, necesitan una monitorización de parámetros como nivel de glucosa en sangre, presión arterial, frecuencia cardiaca o patrones de sueño.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *