Índice
No importan las pantallas de cristal templado con las que blindemos nuestro flamante nuevo iPhone, tampoco las carcasas musculosas con las que vestirlo contra las intemperies. Siquiera el cuidado cauteloso con el que podamos tratar a nuestro querido amigo digital. No. La vida es dura. Y nuestro iPhone se cae, se raya, se rompe. La pantalla salta en mil pedazos al caer desde una mesa. La carcasa se abolla al caer mientras vibra apoyado levemente sobre la estantería. O nuestro querido iPhone último modelo que transportamos como un amuleto se sumerge en el agua mientras teníamos otros planes para él… Todo eso sin olvidarnos de que el carterista de antaño es hoy un iPhonista que puede llevarse el móvil de nuestra oreja en un despiste. Y así, la lista de desgracias que acucian a nuestro iPhone es larga. Pero, ¿qué hacer para prevenir a nuestro querido smartphone de una realidad tan amenazante? ¿Cómo podríamos dormir tranquilos considerando el importante desembolso que supone cambiar de móvil? ¿Y si aseguramos nuestro iPhone? ¿Hasta dónde puede llegar un seguro que proteja a nuestro querido compañero multimedia de tanta desgracia acechante?
Las cifras hablan por sí mismas
Mientras lees estas líneas se habrán caído al suelo una media de diez móviles. Tres cuartas partes de los accidentes totales terminan con la pantalla de tu iPhone rota en mil pedazos. Y, aunque te salves de la mala suerte, el accidente llegará con toda seguridad. Las cifras hablan de un promedio de 10 semanas antes de que un móvil sufra algún tipo de accidente o robo. Cada día se roban 200 terminales en España. Pero, ¿Qué cubre un seguro para iPhone? La mejor manera de tranquilizar el espíritu y disfrutar de tu flamante móvil es contratando una buena póliza que cubra los daños de nuestra inversión. Los seguros de Caser para iPhone abarcan todos los modelos de dispositivos y se encargan de cada una de las variables que tristemente tendremos que encajar a lo largo de la vida de todo terminal. Comenzando por las caídas.
Cada día se roban 200 terminales en España. Tres de cada cuatro accidentes sufridos por un terminal terminan con la pantalla hecha pedazos.

¿Puedo asegurar mi iPhone con Caser?
Para asegurar un móvil con Caser y disfrutar de su completa cobertura se necesita que no hayan pasado 16 días desde la compra del terminal, disponer de la factura de compra y que el iPhone no sea de segunda mano o importación. También se requiere que su precio no sea superior a los 1.400€. Antes de asegurar un iPhone conviene recordar que hay que adelantarse a la fatalidad y que siempre es mejor prevenir que curar. Para ello, es conveniente hacerse con una buena funda protectora para iPhone, que lo proteja de golpes, caídas y derrame de líquidos.
Por otro lado, se debe activar el sistema de geolocalización para poder aumentar las oportunidades de recuperarlo en caso de pérdida o robo. Asimismo, conviene guardar una copia de seguridad de todos tus datos e información sensible almacenada en tu iPhone en un PC o en algún servicio de almacenamiento de datos en la nube, como el nativo iCloud de Apple.
Por último, conviene tener presente la garantía de Apple ante sus propios terminales, que cubre posibles defectos o fallos de funcionamiento que no han sido provocados por causa accidental.
- Caída o inmersión en líquido. En caso de que tu iPhone se caiga y deje de funcionar de manera correcta, tu seguro cubrirá la reparación para que vuelva a estar totalmente operativo. También para los golpes sufridos tras una caída o en el caso de que se derramen líquidos encima de nuestro iPhone, el seguro se encargará de su reparación. Ahora bien, en el caso de que el accidente haya sido tan terrible que nuestro iPhone sea irreparable, la póliza de Caser para iPhone también contempla la indemnización por irreparabilidad. Esta cubre el valor venal en el momento de sufrir el accidente en caso de que tu móvil no pueda ser reparado. Esta indemnización se calcula a partir de la factura, IVA incluido, descontando sobre la misma un 5% del total si dicho accidente se dio durante el primer año, y un 20% si es durante el segundo.
- Robo. ¿Y si me sustraen el móvil? En este caso se aplica una indemnización en base al valor venal de tu móvil en el momento del robo, con un 5% de descuento si se produce durante el primer año y del 20% si tiene lugar durante el segundo. Este seguro también cubre el supuesto caso de llamadas fraudulentas, haciéndose cargo de hasta un máximo de 2.000 euros si después de robarte el iPhone realizan con él llamadas fraudulentas, ya sea a teléfonos de pago o al extranjero. Para aplicar esta cobertura solo es necesario dar de baja tu teléfono antes de 72h desde el momento en que se produce el robo.
- Duplicado de tarjeta. Por último, el seguro también se ocupa del duplicado de SIM, abonando los costes del duplicado tras el robo de un terminal.
Una de las coberturas opciones de esta póliza de Caser para iPhone es la del terminal de sustitución durante la reparación de tu móvil. La aseguradora puede presumir de un servicio ágil y de alta calidad, ya que, además de contar con un grupo asegurador con más de 75 años de experiencia, dispone de un Servicio Técnico de reparación propio para iPhone.
Hablan los expertos
Un estudio de Deloitte afirma que un 60% de los usuarios españoles opta por la reparación de sus móviles antes que comprar un teléfono nuevo. Los talleres de reparaciones florecen como un servicio capaz de alargar la vida de nuestro inseparable compañero digital.
Desde la popular franquicia The Phone House aseguran que el 80% de los terminales se pueden reparar en el acto. Y, para ello utilizan repuestos 100% originales, a excepción de las llamadas “reparaciones LowCost”.
Este asunto es importante para reparaciones importantes en un iPhone, como el cambio de pantalla rota, que, indican, “conllevaría la sustitución de la pantalla LCD y del cristal”, rondando su precio unos 128€. Mientras, indican los expertos, “otras reparaciones habituales, como la sustitución de la batería por una compatible” tiene un coste de entre 39 y 69 euros, un precio inferior a una renovación completa de la carcasa en caso de caídas, “algo que puede ascender a los 199€”.
Por tanto, ¿merece la pena asegurar un iPhone conociendo el valor de las averías más comunes? Recordemos que, aunque tengamos contratado el AppleCare Protection Plan para nuestro iPhone, los planes disponibles en España no cubren reparaciones como la rotura de la pantalla en la mayoría de los casos, salvo por defecto de fábrica. Sólo queda cruzar los dedos… O contratar un buen seguro para iPhone.