Declaración de herederos: plazos y precios

Cuando fallece una persona se abre un largo periodo de trámites, entre los que se incluyen los relacionados con la herencia. La declaración de herederos se tiene que realizar si el fallecido no ha hecho testamento ni ha dejado establecido quiénes son las personas a las que tienen que ir destinados sus bienes.

que es la declaracion de herederos

Cuando fallece una persona se abre un largo periodo de trámites, entre los que se incluyen los relacionados con la herencia. La declaración de herederos se tiene que realizar si el fallecido no ha hecho testamento ni ha dejado establecido quiénes son las personas a las que tienen que ir destinados sus bienes.

¿Qué es la declaración de herederos?

Hoy en día existen muchas dudas acerca de qué es la declaración de herederos, si es obligatoria, cómo y cuándo debe realizarse, las posibles sanciones si no se lleva a cabo y los precios que conlleva.  

La declaración de herederos es un proceso que determina los herederos de una persona fallecida, sin entrar en consideración de cómo tiene que realizarse el reparto de bienes. Solicitando el certificado de últimas voluntades se puede observar si el fallecido contaba con testamento o no. Si no lo tenía, o el testamento es nulo o ha perdido validez, hay que solicitar la declaración de herederos. 

¿Es obligatorio hacer la declaración de herederos?

La declaración de herederos es obligatoria ante determinadas circunstancias, como por ejemplo cuando una persona fallece sin haber realizado testamento, o si es considerado nulo o ha perdido validez. También hay otros casos que la hacen necesaria. Por ejemplo, si el heredero designado en el testamento no es capaz de suceder, si ha fallecido antes que la persona que ha hecho testamento o si repudia la herencia sin tener sustituto. 

También es necesario realizar este trámite si el testamento no nombra heredero en parte de los bienes. En este caso, la declaración de herederos se referirá solo a esa parte de los bienes que no tienen heredero designado. 

Sanción por no realizar la declaración

En cuanto a la sanción por no realizar la declaración de herederos, ninguna ley la establece directamente. Sin embargo, esta omisión puede tener otras consecuencias legales. La más importante es que los bienes heredados no se pueden repartir

La mejor manera de evitar gastos es presentar la declaración en el plazo establecido, ya que hacerlo fuera de él conlleva recargos.

declaración de herederos

Plazo para hacer la declaración

Realmente no existe un plazo para hacer la declaración de herederos, ya que normalmente suele hacerse cuando el beneficiario de una herencia tiene constancia de que no existe testamento. Sin embargo, hay que saber que deben pasar 20 días desde el requerimiento para que el notario pueda cerrar el acta.

Además, en caso de que uno de los herederos no sea localizado se procederá a publicar el caso en el BOE y en los tablones de anuncios del Consistorio, y se deben esperar 30 días desde entonces, que es el tiempo estipulado para que cualquier interesado pueda oponerse y presentar alegaciones. 

Si transcurridos dos meses nadie se presenta, o el notario considera que el interesado no tiene derecho a recibir la herencia a tenor de las pruebas presentadas, la herencia se declara vacante y pasa a pertenecer al Estado. 

Precio de la declaración de herederos

El reparto de herencia sin testamento siempre es más dificultoso y conlleva un mayor desembolso económico para los interesados. Respecto a la declaración de herederos, el precio del proceso de solicitar el acta puede oscilar entre los 250 y los 400 euros más IVA, dependiendo del número de herederos y la cantidad de documentos que el notario debe revisar. También puede elevar el precio el hecho de que un heredero no haya sido localizado y sea obligatorio realizar trámites como la publicación en el BOE o en el tablón de anuncios del Ayuntamiento. 

Ante estas posibles circunstancias, lo más conveniente para cualquier persona es realizar testamento y establecer a sus herederos, ya que eso les facilitará los trámites necesarios para recibir la herencia. Además, conviene contar con un seguro de decesos, que es la forma más efectiva de facilitar las cosas a los tuyos cuando más lo necesitan

Con este tipo de seguros, tus allegados no tendrán que ocuparse de nada en momentos tan delicados. En cualquier caso, contar con un seguro de decesos supone tener la cobertura de ayuda legal y gestión del proceso sucesorio. Hay que recordar que, si no existe testamento, uno de los trámites a realizar será la declaración de herederos. 

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *