Golpes de calor en perros: síntomas y cómo actuar

El golpe de calor en un perro puede ser muy peligroso e incluso llegar a tener fatales consecuencias. Los perros y gatos soportan peor el calor que los humanos, ya que, al no transpirar, les resulta difícil bajar su temperatura corporal. Por ello debemos intentar que no lleguen a la situación de verse comprometidos por el calor. Y en el caso de que ocurra, actuar cuanto antes puede ser vital. 

sintomas golpe calor

El golpe de calor en un perro puede ser muy peligroso e incluso llegar a tener fatales consecuencias. Los perros y gatos soportan peor el calor que los humanos, ya que, al no transpirar, les resulta difícil bajar su temperatura corporal. Por ello debemos intentar que no lleguen a la situación de verse comprometidos por el calor. Y en el caso de que ocurra, actuar cuanto antes puede ser vital

Síntomas de un golpe de calor en un perro

Cómo saber si mi perro tiene un golpe de calor es clave para actuar con la rapidez que la situación requiere y así intentar paliar las posibles consecuencias, transitorias o permanentes, que esta elevación de la temperatura corporal puede tener en el animal. 

Los síntomas de un golpe de calor en un perro más comunes, y los que requieren de una visita urgente al veterinario ante una posible complicación, son los siguientes:

  • Jadeo más rápido de lo habitual.
  • Aceleración notable del ritmo cardiaco.
  • Dificultad para moverse y para mantener el equilibrio.
  • Lengua y mucosas azules por falta de oxigenación. 
  • Temblores a consecuencia de una bajada de azúcar.
  • Excesiva salivación.
  • Ojos inyectados en sangre.
  • Piel seca y con falta de elasticidad.
  • Vómitos o diarrea.
  • Pérdida de conciencia.
golpe calor perro

Consejos para el cuidado de mascotas en verano

Los planes con perros en verano deben limitarse. En esta época del año nuestras mascotas no deben hacer un ejercicio intenso. En los paseos, camina tranquilamente por la sombra, toma descansos cuando sea necesario y ofrécele agua a menudo. No olvides que el suelo puede estar muy caliente con el sol y el animal puede quemarse sus almohadillas al andar.

Instalarle una piscina para perros o llevarle a un camping con piscina para canes hará que disfrute y se refresque en los días más calurosos. Si no tienes esta opción puedes optar por remojarle las patas, la cabeza, la barriga y las axilas con agua tibia varias veces al día.
Por último, para evitar un golpe de calor en el perro es fundamental no dejarle nunca dentro de un vehículo en verano. Las altas temperaturas que se alcanzan dentro del coche en la época estival podrían tener fatales consecuencias en escasos minutos.

¿Cómo actuar en caso de golpe de calor?

Si sospechamos de un golpe de calor en el perro, es importante calmarnos para poder actuar de una manera eficiente. Lo primero que debemos hacer es contactar con un veterinario. La ventaja de contar con un seguro de mascotas es que podemos establecer un contacto telefónico inmediato con el especialista, que nos indicará las medidas a seguir. 

Es fundamental refrescar al perro trasladándole a un lugar ventilado y a la sombra. Resulta peligroso intentar que la temperatura corporal baje rápidamente, por lo que no es recomendable envolverle en toallas empapadas, bañarle en agua fría o aplicarle hielo. Sin embargo, podemos mojarle con agua tibia la cabeza y ofrecerle agua, sin dejar que beba demasiado o muy rápidamente. 

Una vez que veamos recuperado al animal, y salvo que el veterinario indique lo contrario, resulta conveniente una revisión por parte del especialista, para comprobar que todas sus constantes vitales están estabilizadas y que el golpe de calor en el perro no ha provocado daños neurológicos o complicaciones graves como una insuficiencia renal.

¿Cómo refrescar a los perros cuando hace mucho calor?

Ante la duda de cómo refrescar a mi perro en verano, la primera norma que debemos tener en cuenta es dejar al animal en un lugar amplio y bien ventilado, y por supuesto a la sombra. Nuestra mascota siempre tiene que tener acceso a agua fresca. Dejar al sol el bebedero podría ocasionar que el perro dejara de beber y se deshidratara. 

Puedes preparar a tu mascota helados caseros o echar cubitos de hielo periódicamente a su bebedero. Además, puedes mojarle la cabeza y el tronco, y colocar esterillas refrigerantes en su lugar favorito de descanso, que ayudarán al animal a mantener más baja su temperatura corporal.

Cómo refrescar a un perro en casa no será difícil si tenemos cuidado con los horarios. Conviene no darle de comer ni sacarle a pasear en las horas centrales del día. Por otro lado, cepillar a tu perro o gato periódicamente conseguirá retirar el pelo sobrante y le ayudará a que se encuentre más fresco.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *