Tipos de bombines: cuál elegir

A la hora de proteger la puerta de entrada a una vivienda para evitar robos, el bombín es un elemento de seguridad clave. Entre todos los tipos de bombines existentes en el mercado conviene escoger el más adecuado y seguro para nuestra puerta, ya que habitualmente es el primer punto que atacan los ladrones cuando intentan entrar en un domicilio.

tipos de bombines de seguridad

A la hora de proteger la puerta de entrada a una vivienda para evitar robos, el bombín es un elemento de seguridad clave. Entre todos los tipos de bombines existentes en el mercado conviene escoger el más adecuado y seguro para nuestra puerta, ya que habitualmente es el primer punto que atacan los ladrones cuando intentan entrar en un domicilio.

Tipos de bombines de seguridad

El bombín, también conocido como cilindro o bombillo, es donde metemos la llave para abrir o cerrar la puerta. Este dispositivo mecánico acciona la cerradura y, cuanto más complejo sea, más seguridad y resistencia al robo nos ofrecerá.

Aunque existen muchos tipos de bombines de seguridad, no es lo mismo que esté dirigido para instalarse en una vivienda que para un local comercial, una empresa o la puerta de una comunidad. Lo más importante es elegir un modelo que cuente con características demostradas de resistencia a la actuación de los ladrones.

Cómo elegir el bombín más adecuado para tu puerta

Cómo elegir bombín es más fácil si tenemos claro qué modelos existen en el mercado y cuáles son sus características.

Según la entrada

– Bombines de una sola entrada: solo se puede cerrar con llave desde el exterior.

Bombines con una entrada y botón: se cierra desde el interior con un botón o pestillo, y desde el exterior con llave.

– Bombines de doble entrada: cierran con llave desde el exterior o el interior.

Según el embrague

– Embrague simple: si las llaves están puestas en el interior, no se puede abrir desde el exterior.

– Embrague doble: aunque las llaves estén puestas en el interior, se puede abrir por el exterior.

Según las medidas

Bombines centrados: la longitud se divide en dos partes y la leva se coloca en medio.

– Bombines descentrados: cada parte tiene una longitud de medida diferente.

Bombines de medio cilindro: la longitud es la mitad de la estándar.

Según el tipo de leva

– Bombines de leva larga: habitualmente utilizados en carpintería de madera.

– Bombines de leva corta: normalmente empleados en carpintería metálica.

Según los acabados

– Plateado: acabado en níquel.

– Dorado: acabado en latón.

– Bombines negros.

Según el perfil

– Europeo: en forma de pera.

– Suizo: redondo.

– Ovalado: el menos habitual.

Según la llave

– Llave dentada: con dientes de sierra y un perfil de seguridad más bajo.

Llave plana o de puntos: huellas de diferentes profundidades y formas.

– Llave de palas: con palas talladas o troqueladas de distintas formas y alturas.

¿Cuál es el bombín más seguro?

Muchas personas se preguntan cuál es el bombín más seguro, pero lo primero que hay que pensar a la hora de decantarse por un modelo es en nuestras necesidades en función de la puerta y la cerradura. En general, los bombines más seguros son los que son antibumping, antitaladro, antiganzúa o antimordaza, ya que protegen de las técnicas más comunes perpetradas por los ladrones.

tipos de bombines

Además, conviene que tenga puente antirotura, es decir, que esté reforzado por láminas de acero, y doble embrague, para tener un control completo de la cerradura. Algunos modelos, además, cuentan con un sistema anticopia de la llave. Y en cuanto a las llaves se refiere, la más completa es la de puntos o plana, ya que permite más número de combinaciones y adaptarla con sistemas anticopia. 

En cualquier caso, e independientemente de los tipos de bombines que existen en el mercado, no hay una solución completamente segura al 100%. Por este motivo, hay quienes se sienten más seguros con una alarma para casa, ya que este sistema es un elemento disuasorio más para los ladrones y puede avisarnos en caso de que se esté intentando o se haya producido una intromisión en nuestra vivienda.

También es importante contar con un seguro de hogar con robo, que nos proporcionará una tranquilidad añadida. Esta cobertura minimiza las consecuencias de posibles robos en casa, con la indemnización de bienes perdidos y la reparación de desperfectos si los hubiere. Además, también cubre atracos fuera de casa e incluso el uso fraudulento de tarjetas de crédito o débito. 

En un momento en el que los robos a las viviendas no dejan de aumentar, elegir adecuadamente entre los tipos de bombines existentes no se puede considerar una pérdida de tiempo, sino una inversión en seguridad.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *