Las filtraciones de agua, ya sea como consecuencia de la lluvia o por un problema en las tuberías, siempre son un problema molesto en el hogar. Evitar las goteras es la mejor forma de no tener que lidiar con una situación incómoda, que además requiere de una intervención inmediata.
¿Cómo evitar las goteras en techos y tejados? Soluciones
Si te estás preguntando cómo evitar las goteras, el primer paso, quizá, no esté a tu alcance. Una correcta ejecución en la construcción es una garantía de que no tendremos que lidiar con estos problemas durante algún tiempo, aunque hay factores meteorológicos, como el fuerte viento o lluvias torrenciales, que pueden dañar las cubiertas.
De igual manera, un mantenimiento periódico también es clave para evitar las goteras y ayuda a minimizar los daños. Tenemos que tener un especial cuidado en las juntas de paredes y tejados, las terminaciones de las cubiertas, la chimenea y los aleros.
La impermeabilización del tejado o la terraza es la mejor manera de no tener que hacer frente a las molestas filtraciones. Y en cuanto a las cubiertas, si hay una teja estropeada debemos repararla inmediatamente.
Por otro lado, si vivimos en un piso y comprobamos que tenemos una gotera, lo primero que tenemos que hacer es localizar de dónde procede la filtración. Actuar de forma inmediata es fundamental si no queremos que el problema tome mayores dimensiones. Por otra parte, si contamos con terraza o azotea, tendremos especial cuidado en evitar la acumulación de agua, vigilando que los sumideros se encuentren en buen estado.

¿Cubre el seguro de hogar las goteras?
Cuando aparecen las humedades en casa por goteras, quién arregla mi hogar es lo primero que nos preguntamos. Aunque es una situación muy desagradable, saber que las goteras las cubre el seguro te proporciona cierta tranquilidad.
El seguro de hogar cubre cualquier daño provocado por la rotura de una tubería, goteras o humedades. En el caso de que se produzcan daños estructurales en la vivienda o en los objetos o muebles que contiene, y en función de la póliza contratada, la aseguradora también se hará cargo de su reparación y de la reposición de lo que haya podido verse afectado.
El tratamiento de las goteras en el seguro de hogar incluye la localización de la avería y los trabajos de fontanería para solucionarla, así como la reposición de los materiales que se hayan podido ver afectados, con similar calidad.
En cualquier caso, evitar las goteras realizando un mantenimiento periódico, actuando con sentido común e interviniendo con rapidez en caso de que aparezcan es la mejor manera de conseguir un hogar a prueba de humedades y filtraciones.
¿Qué hacer en caso de goteras del vecino de arriba?
Las goteras como consecuencia de un descuido o una avería es un caso muy común. En el momento en que veamos un charco en el suelo, una mancha en el techo o agua corriendo por la pared debemos observar cuál es el punto de origen de la humedad.
Ante goteras del vecino de arriba, lo primero que debes hacer es informarle de la situación, para comprobar si, como sospechas, las filtraciones son como consecuencia de un descuido o una avería en su casa, o bien proceden de un problema con una tubería de una zona común del edificio. Pídele que corte el agua de su vivienda hasta que la situación quede aclarada.
Si el problema procede de la vivienda de tu vecino y tiene la casa asegurada, su seguro se hará cargo de su reparación y la reparación de tu vivienda. De igual manera, si la avería procede de una tubería general, será la compañía aseguradora del edificio la que se hará cargo de la situación.
Por el contrario, si tu vecino no tiene seguro y el problema procede de su vivienda, tú tienes derecho a una indemnización de los daños que ha provocado su avería. Lo mejor es mantener la calma y llegar a un acuerdo. Pero si no quiere hacerse cargo, lo que debes hacer es volver a tu casa y hacer fotos y vídeos de los daños ocasionados en tu hogar.
A continuación, llama a tu compañía de seguros y expón la situación. Te enviarán a un perito que hará un informe para ser aportado como prueba en caso de tener que llegar a imponer una demanda y ante un posible juicio.