¿Eres un pirata digital y no lo sabes?

Desempeñan un trabajo bien remunerado y con una tasa de desempleo muy baja, sin embargo para mucha gente los actuarios son unos auténticos desconocidos. Estos profesionales se encargan de evaluar la probabilidad de que ocurra un determinado evento en el tiempo, por lo que su labor es esencial para, entre otras cuestiones, calcular la prima de los seguros.

¿Eres un pirata digital y no lo sabes?

Millones de usuarios se descargan contenidos digitales con derechos de autor de manera gratuita o a un precio muy bajo. Muchos de ellos consideran que no están realizando algo ilegal, ya que asumen que el bajo costo de los contenidos se debe a acuerdos comerciales y los anuncios publicitarios posibilitan su bajo coste. Sin embargo, la realidad es que están cometiendo un acto de piratería digital.

Qué es la piratería

Los cuentos nos enseñaron que un pirata es aquel que vive al margen de la ley y apropiándose de lo que no es suyo. En una asociación de ideas, un pirata digital es aquel que descarga, copia, vende o reproduce productos utilizando Internet y sin contar con el permiso expreso de sus propietarios.

Actuar bajo los criterios de piratería digital puede ser un acto voluntario o intencionado. Cuatro de cada 10 consumidores justifican el acceso ilícito a los contenidos asegurando que no saben distinguir entre las plataformas legales y las ilegales, según la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos

Componente ético de la piratería digital

Las campañas de concienciación de la población han comenzado a tener su efecto entre los usuarios. Según el Observatorio de la Piratería 2019, llevado a cabo por la Coalición de Creadores, durante el último año la piratería se redujo en un 5%. Unos datos que contrastan con el creciente número de hackers malintencionados, que no paran de crecer. Teniendo en cuenta que España es el tercer país del mundo con más ciberataques, son muchas las pymes que prefieren hacerse con un seguro de Cyber Protección para proteger sus sistemas informáticos.

¿Qué es la piratería en Internet?

La piratería en Internet, o piratería digital, supone acceder a contenidos digitales sin pagar a sus autores o propietarios, atentando contra la propiedad intelectual. Un acto que no solo perjudica a la industria, sino también a la economía del país e incluso al propio ciudadano que hace descargas digitales ilícitas, que puede poner sus datos personales en peligro o instalarse un virus en sus equipos.

Por otra parte, cuando se piratea una obra, se perjudica a las personas involucradas en su producción y comercialización, y a la economía en su conjunto. Los expertos consideran que en un escenario sin piratería se podría crear más de 117.000 trabajos directos e indirectos. En el año 2019, las arcas públicas dejaron de recibir un total de 673 millones de euros por este motivo.

¿Qué está considerado como piratería online?

La piratería digital afecta principalmente a la industria del libro, seguida de las películas y la música. En total, se estima que el valor total de los contenidos que se descargan ilegalmente por los usuarios asciende a casi 31 millones de euros.

En otras ocasiones, los usuarios justifican las descargas aludiendo que ya pagan Internet o plataformas televisivas. Por su parte, tres de cada diez personas señalan que lo hacen porque “no existen consecuencias legales” y uno de cada cuatro se excusan afirmando que con su acción “no hacen daño a nadie”.

¿Qué podrías estar haciendo que es piratería digital y no lo sabes?

¿Has notado alguna vez que navegas más lento de lo normal? Quizá tu vecino esté robando el WiFI. ¡Y a lo mejor ni es consciente de que está cometiendo un acto de piratería digital! Existen muchos otros actos que son considerados como tal, en diferentes ámbitos:

Libros

La piratería de libros digitales surgió en el momento en el que comenzaron a comercializarse los primeros ebooks.

Películas y series

En Internet existe todo un modelo de negocio pirata que mueve importantes sumas de dinero por permitir la descarga de las películas o series más actuales.

Música

La piratería digital sigue siendo un problema en la industria digital, por la presencia de fuentes no autorizadas.

Fútbol

Existe todo un mercado negro que ofrece la posibilidad de ver el fútbol de una manera pirata, tanto en establecimientos como en domicilios particulares.

Videojuegos

La piratería de juegos se produce a través de la copia y distribución no autorizada de este tipo de software.

Periódicos, revistas y partituras

Casi 600 millones de contenidos perteneciente a periódicos, revistas y partituras fueron pirateados en 2019.

Finalmente, en la piratería digital influye un componente ético. Descargarse contenidos digitales sin tener en cuenta los derechos de autor tiene consecuencias tanto para la industria, como para la economía del país y la seguridad del propio usuario.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *