¿Qué hacer en caso de accidente de coche?

Ante una emergencia en la carretera, es normal ponerse nervioso, pero hay que actuar rápidamente y de la manera correcta. Conocer qué hacer en caso de accidente de coche puede salvar vidas, teniendo en cuenta que los minutos que transcurren hasta que llegan los equipos de socorro son fundamentales. Saber qué tenemos que hacer en estos casos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

como actuar accidente

Ante una emergencia en la carretera, es normal ponerse nervioso, pero hay que actuar rápidamente y de la manera correcta. Conocer qué hacer en caso de accidente de coche puede salvar vidas, teniendo en cuenta que los minutos que transcurren hasta que llegan los equipos de socorro son fundamentales. Saber qué tenemos que hacer en estos casos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

PAS: Proteger, Avisar, Socorrer

Si no sabes qué hacer en caso de accidente es importante que recuerdes las siglas PAS, que se refieren a los pasos que hay que seguir en estas circunstancias: Proteger, Avisar y Socorrer. 

El PAS en un accidente establece el protocolo de actuación que conviene seguir en cualquier emergencia en carretera. A la hora de proteger, debes estacionar tu vehículo en un lugar seguro, echar el freno de mano y poner las luces de emergencia. Antes de salir del vehículo, colócate el chaleco reflectante y señaliza el accidente. Después, y si es posible, apaga el coche accidentado y echa su freno de mano. Es importante no mover el vehículo o a las víctimas, salvo riesgo para otros conductores o las personas implicadas en el accidente.

A continuación, alerta a los servicios de emergencias centralizados en el número 112. Ofrece la máxima información posible acerca del accidente, pero de una manera rápida y concisa. Tienes que especificar dónde ha ocurrido la emergencia, el número de vehículos implicados y de heridos, y cualquier otra información destacada que pueda ser de utilidad.

Por último, tu obligación es atender y socorrer a las víctimas con primeros auxilios, pero solo si posees el conocimiento necesario para hacerlo, ya que de lo contrario podrías agravar su estado. En cualquier caso, debes recordar que no hay que quitar el casco a un motorista, ni mover a un herido salvo que su vida está en peligro por riesgo de incendio o explosión del vehículo, por ejemplo. Tampoco debes dar de comer o beber a un accidentado.

accidente coche

¿Cómo señalizar en caso de accidente de tráfico?

Actuar con rapidez les resulta más fácil a quienes saben qué hacer en caso de accidente de tráfico, a pesar de que es más que probable que los nervios afloren. Una de las cosas más importantes que hay que recordar es la señalización del accidente de tráfico, con el fin de que todas las personas implicadas no corran ningún peligro.

En este caso, se procederá a llevar a cabo las mismas medidas que tomarías en caso de avería. Lo primero que hay que hacer es poner el freno de mano y encender las luces de emergencia. Después, cogerás el chaleco reflectante y te lo pondrás antes de salir de tu vehículo. 

Antes de abrir la puerta, hay que comprobar el estado del tráfico. Cuando sea posible saldremos del vehículo, sin quitar la vista de la carretera y siempre pegados a nuestro coche. 

A continuación, colocaremos los triángulos de señalización. Si la carretera es de doble sentido, los situaremos delante y detrás del vehículo, a unos 50 metros de distancia. Si la vía es un sentido, el primero debe estar a 50 metros por detrás del vehículo y el segundo resulta conveniente colocarlo a unos 150 metros. La Dirección General de Tráfico ya permite la sustitución de los triángulos por las luces de emergencia V-16 para señalizar accidentes. 

Procedimiento de rescate en accidente de tráfico de APRAT

La Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico (APRAT) ha elaborado un procedimiento de trabajo unificado basado en las últimas técnicas de rescate en accidentes de tráfico. Este protocolo, promovido por la World Rescue Organization y orientado a profesionales de la sanidad y la seguridad, describe el procedimiento a realizar y tiene como objetivo la creación de un entorno seguro para todas las personas implicadas en el accidente, así como la coordinación de todos los equipos que intervienen en la emergencia. 

Quizá ya sepas qué hacer en caso de accidente de coche, pero también debes tener en cuenta que la prevención de una emergencia de este tipo comienza con la elección de tu seguro de coche o seguro de moto. Caser Autohelp y Caser ReMoto tienen la ventaja de que detectan automáticamente si has sufrido un accidente con tu coche o moto y avisan al 112 para el envío de una ambulancia a la localización exacta de la emergencia, sin que como afectado tengas que realizar ninguna llamada de socorro.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *