Muchas personas comparten su vida con un perro o un gato. Más que animales de compañía son auténticos miembros de la familia y como tal los cuidamos. Por ello, el mercado de los gadgets para mascotas es cada vez más amplio. Existe una amplia variedad de artículos pensados para cuidar, jugar y disfrutar de nuestros amigos de cuatro patas, que nos muestran siempre su amor incondicional.
Veterinario
¿En qué consiste la nueva ley para perros peligrosos?
La nueva ley para perros peligrosos pretende eliminar el listado que determina las razas que suponen un potencial peligro para la sociedad y sustituirlo por un registro que valore el comportamiento de cada animal de forma individual. Con la nueva normativa se eliminaría así la Ley 50/1999 sobre animales potencialmente peligrosos, y cerca de 100.000 perros en España dejarían de ser considerados como tales.
Principales síntomas de que nuestro perro está enfermo
Las mascotas son un miembro más de la familia. Alegres y divertidos, los perros nos hacen la vida más agradable y se convierten en excelentes compañeros en nuestro día a día. Por eso, cuando los vemos tristes, apagados y sin ganas de comer sospechamos que pueden estar enfermos.
Derechos y obligaciones de una mascota en casa
Las vacunas, la esterilización obligatoria… Encapricharse con un perro o un gato acarrea trámites y responsabilidades que pasan, ante todo, por velar el cuidado y la salud del animal el resto de su vida.
Iniciación en la caza menor con perro
El verdadero oficio más antiguo del mundo es hoy un deporte que atrapa, conecta de verdad con el campo y contribuye a conservar el equilibrio natural. Este es el ABC del principiante.
Cómo cuidar a perros y gatos de las razas más delicadas
Las apariencias engañan. Perros de presencia contundente y gatos con fama de resistentes resultan no serlo tanto. Hemos acudido a dos expertas para que nos revelen los secretos de su historial clínico.
Cómo educar a un perro potencialmente peligroso
¿Estás pensando en hacerte con una mascota? Medita bien la decisión y ten en cuenta las responsabilidades que conlleva, sobre todo si se trata de un Perro Potencialmente Peligroso (PPP). Y recuerda educarla desde el primer día estableciendo límites y normas de forma clara. Aquí tienes las claves.
Negligencia veterinaria: ¿cómo actúo?
Los Colegios de Veterinarios de las comunidades autónomas velan por la buena praxis y tienen potestad para sancionar a los ‘intrusos’. Pero si queremos ser compensados económicamente debemos ir por la vía civil o penal.
¿Cómo evitar (o retrasar) la visita al veterinario?
Llevar a cabo una serie de atenciones y estar atentos a su comportamiento influye directamente en la salud de perros y gatos. Dos veces al año –como mínimo– deberían pasar por consulta.