Índice
La pandemia del Covid-19 hizo que se cancelaran los grandes eventos musicales en 2020. Después de un tiempo sin grandes conciertos, son muchas las personas que esperan con ilusión los grandes festivales de 2021.
La vacunación está permitiendo volver a retomar la música en directo. Sin embargo, la situación epidemiológica se mantiene en un inestable equilibrio que ha hecho que algunos de los grandes festivales posterguen su celebración a 2022, mientras que otros mantienen sus fechas para este verano.
Festivales 2021 y Covid
Tras el estallido de la pandemia, la música dejó de sonar en los grandes festivales que año tras año se llenaban de público. Sin embargo, poco a poco se han ido retomando conciertos que tienen en la seguridad de los asistentes su máximo empeño.
El primer concierto de pop-rock sin distancia de seguridad se celebró el pasado mes de marzo, en Barcelona, donde más de 5.000 personas acudieron a ver actuar a Love of Lesbian. Previamente se habían realizado una prueba de antígenos y se extremaron las medidas de seguridad.
Con este antecedente, la gran pregunta es: ¿se podrán celebrar los grandes festivales en 2021? La respuesta está en los organizadores, temerosos de cancelaciones a última hora por parte de las autoridades sanitarias que les hagan tener grandes pérdidas.

¿Qué precauciones tomar durante los festivales de verano?
Los organizadores se ocupan de hacer que los festivales y conciertos se desarrollen con la máxima seguridad para los asistentes y son ellos los que ponen las medidas frente al COVID-19, siempre de acuerdo con lo que marque la Comunidad Autónoma.
El protocolo de los festivales 2021 puede incluir desde el control de temperatura en el punto de acceso a lectores de entradas automáticos para evitar el contacto físico o la obligatoriedad de presentar una prueba de antígenos negativa.
Llevar puesta la mascarilla permanentemente, además de lavarse las manos con gel hidroalcohólico son precauciones que están en la mano de cada espectador. Y si quieres contar con la mayor seguridad, no dudes en contratar un seguro de no asistencia. Este seguro de cancelación cubre los imprevistos que puedan surgir antes del concierto o festival y que suponen una causa de fuerza para no asistir.
Mad Cool 2021
Los organizadores de Mad Cool 2021 han decidido postergar el festival al verano del próximo año 2022. “Es una decisión muy meditada y dolorosa, porque nuestra ilusión era volvernos a encontrar, pero es una decisión que creemos coherente, acertada y correcta. La salud está por encima de todo”, comentaba la organización.
El festival se celebrará entre el 6 y el 9 de julio de 2022 y los tickets ya adquiridos serán válidos para estas fechas. Imagine Dragons, Metallica o The Killers están presentes entre las 104 bandas y artistas que formarán parte del cartel para 2022.
Resurrection Fest 2021
La crisis del coronavirus ha hecho que Resurrection Fest, uno de los grandes festivales de hardcore, metal y punk más importantes de España, no se celebre este año 2021. Sin embargo, ya se ha anunciado que el próximo año se celebrará en Viveiro (Galicia), del 29 de junio al 3 de julio.
La organización ha anunciado que todas las entradas compradas previamente serán válidas para el año que viene sin necesidad de que los asistentes hagan ningún cambio.
Sónar 2021
El festival Sónar ha anunciado que su celebración no tendrá lugar hasta el año que viene. Será en Barcelona, los días 16, 17 y 18 de junio de 2022, y el público podrá disfrutar de 27 nuevos espectáculos que se sumarán a la programación del festival ya anunciada.
Entre las grandes estrellas que actuarán en Barcelona el próximo año destacan Nathy Peluso, Eric Prydz, Folamour o Reinier Zonneveld, entre otros. El objetivo es que la edición de 2022 continúe con el carácter festivo que caracteriza a Sónar y la apuesta por la diversidad de géneros.
Los festivales de música que se celebran en España
A pesar de que muchos de los grandes festivales 2021 han anunciado su cancelación, todavía hay otros eventos musicales que, de momento, siguen adelante en su cita con el público, como los siguientes:
- Jardíns Pedralbes, en Barcelona (hasta el 22 de agosto).
- AbreMadrid, en Madrid (hasta el 19 de septiembre).
- Share Festival, en Barcelona (hasta el 30 de octubre).
- Caproig Festival, en el Baix Empordà, Girona, (hasta el 22 de agosto).
- Sonorama Ribera, hasta el 15 de agosto, en Arada de Duero.
- Festival Brillante, en Chapinería (Madrid), del 24 al 26 de septiembre.
- SanSan Festival, en Benicàssim, del 29 al 31 de octubre.