Uno de los peligros que pone en riesgo cualquier relación es la rutina. Por este motivo, realizar nuevas actividades es una excelente forma para romper la monotonía del día a día. Y si sois de los que os gusta vivir al límite, los deportes extremos para parejas son la mejor manera de soltar adrenalina y pasarlo bien.
Realizar planes juntos en plena naturaleza os permitirán disfrutar de nuevas experiencias y crear recuerdos imborrables. Los deportes extremos para parejas te permiten salir de tu zona de confort, vencer tus miedos, superar tus límites y, sobre todo, divertirte con quien más quieres.
Estos son algunos de los deportes de riesgo en vacaciones que podéis practicar juntos. Solo tienes que escoger aquel que mejor se adapta a vuestros gustos… y a lo atrevidos que seáis.
Viajar en autocaravana por Europa es uno de los grandes placeres para quienes disfrutan de la sensación de libertad que supone esta forma de transporte. Europa tiene grandes destinos costeros que te permitirán acercarte a magníficos paisajes y hacerlo con la máxima seguridad, con instalaciones perfectamente acondicionadas para autocaravanistas.
Viajar en autocaravana o camper es, más que una elección, un estilo de vida. Los amantes de estos vehículos suelen tener en común la búsqueda de una mayor sensación de libertad, ya que ambas fórmulas permiten improvisaciones. Por el hecho de desplazarte en un vehículo convertido en tu propia casa puedes ahorrar dinero en alojamiento y restaurantes, y no estar sometido a horarios ni a reglas. Y el hecho de convivir con la familia en un espacio tan pequeño te asegura una mayor conexión y tiempo de calidad.
Los beneficios sociales en las empresas son una de las fórmulas más eficaces para fidelizar empleados, especialmente en una época como la actual, en la que el salario emocional cada vez tiene más importancia para el trabajador.
Las empresas son conscientes de que propiciar la conciliación laboral, la calidad de vida y el bienestar del empleado es fundamental para aumentar su productividad, al tiempo que contribuye a combatir el absentismo laboral y crea orgullo de pertenencia. Por tanto, ofrecer beneficios sociales para empleados beneficia tanto al profesional como a la compañía.
Las obras de arte forman parte de nuestro patrimonio artístico, que en el caso de España es muy extenso. Conservarlo se considera de vital importancia y por ello los seguros de obras de arte se consideran imprescindibles, ya que se orientan a la protección de obras de arte, cualquiera que sea su propietario o el lugar donde se encuentren.
Tras unos años de incertidumbre provocada por la pandemia del Covid-19, los españoles vuelven a plantearse viajar este verano al extranjero. La relajación de las medidas y la experiencia acumulada en este tiempo invitan a hacerlo, siempre desde la perspectiva de la prudencia y cumpliendo los requerimientos que imperan en cada país.
Entrenar en ayunas tiene ventajas y desventajas. Hay personas que son firmes partidarias de hacerlo para quemar grasas y bajar de peso. Y hay quien opina que hacer ejercicio con el estómago vacío les deja sin fuerzas y rinden menos. Estar informado y valorar los pros y contras de un entrenamiento en ayunas te hará más consciente de si merece la pena llevarlo a cabo.
Perder un empleo es una de las situaciones más estresantes a las que tiene que enfrentarse una persona. Aunque es lógico atravesar momentos de confusión o frustración, no debemos dejarnos dominar por el desánimo. Si te estás preguntando qué hacer si te quedas sin trabajo, la primera recomendación es ponerse en marcha.
Si lleva tiempo rondándote en la cabeza la idea de “voy a hacer mi primera maratón”, estás en la casilla de salida para vivir una experiencia única. Una maratón es una prueba larga y muy exigente, que requiere no solo una buena preparación previa, sino también una gran fuerza mental para aguantar los entrenamientos, evitar lesiones y llegar a la meta el día de la prueba.
Preparar una maratón supone cierta complejidad, porque no es una carrera para todo tipo de público. Aunque pensemos que estamos en condiciones de abordar y superar la prueba, no debemos menospreciar los más de 40 kilómetros que tenemos por delante.
Cuidar el cuerpo y la mente es apostar por nuestro bienestar. La Organización Mundial de la Salud recomienda una actividad física de al menos 60 minutos diarios para niños de entre 5 a 17 años y, a partir de esta edad 150 minutos semanales hasta los 65 años, aunque siempre ajustando el ejercicio a nuestra actividad física. De esta manera estaremos más sanos y nos sentiremos mejor.
Tanto si estamos acostumbrados a hacer deporte como si tenemos pensado con la práctica de la actividad física de manera continuada, debemos tener en cuenta ciertas recomendaciones antes y después del ejercicio, que nos ayudarán a no tener lesiones y obtener el máximo rendimiento a la actividad deportiva.
Tras las restricciones marcadas por la pandemia aumentan las ganas de desconectar por unos días de la rutina, aunque la incertidumbre nos hace preguntarnos dónde viajar en verano de 2022, ya que, además de pasarlo bien, buscamos lugares donde sentirnos seguros.
Tanto si preferimos quedarnos en España como si decidimos viajar al extranjero, lo importante es sentirnos cómodos con el destino elegido. En muchos lugares se están haciendo grandes esfuerzos para que los visitantes se sientan seguros, por lo que cada vez hay más destinos en los que poder disfrutar sin miedo, aunque siempre respetando las posibles indicaciones de las autoridades sanitarias.
El festival de Eurovisión 2022 se celebrará el próximo mes de mayo en Turín (Italia). Más de 200 millones de espectadores en todo el mundo se darán cita frente al televisor o sus dispositivos electrónicos para seguir la 66 edición del Festival de la Canción y animar a los cantantes y grupos de los 41 países que participarán en el concurso.
Tras la victoria de los roqueros Måneskin el año pasado, Turín ha sido la ciudad elegida para la celebración de Eurovisión 2022. Tendrá lugar en Pala Alpitour, un recinto con una capacidad máxima de 18.000 personas que se creó para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006. Los cantantes Laura Pausini y Mika, además de Alessandro Cattelan, serán los presentadores del evento, que dirigirá la televisión pública italiana Rai.