Radiografía del sector veterinario en España

Para hacer una radiografía del sector veterinario en España hay que hablar de la importancia que tienen para las personas los animales de compañía. Su número no deja de crecer y ya existen más de 29 millones de mascotas en nuestro país. Los animales se convierten así en un miembro más de la familia y se les cuida como a tales, lo que aumenta la demanda de profesionales veterinarios cada vez más especializados.

veterinario españa

Para hacer una radiografía del sector veterinario en España hay que hablar de la importancia que tienen para las personas los animales de compañía. Su número no deja de crecer y ya existen más de 29 millones de mascotas en nuestro país. Los animales se convierten así en un miembro más de la familia y se les cuida como a tales, lo que aumenta la demanda de profesionales veterinarios cada vez más especializados.

El sector veterinario en España

Aproximadamente el 26% de los hogares españoles cuenta con al menos un perro, y el mismo porcentaje convive con al menos un gato. Los vínculos emocionales que surgen entre las personas y sus mascotas son innegables, lo que se traduce en un incremento continuado del dinero destinado a sus cuidados. 

Por otro lado, el sector veterinario en España está marcado por la presencia de mujeres. A finales de 2021 había 21.200 veterinarias ejerciendo la profesión, frente a 10.800 hombres, una situación que se mantendrá en los próximos años, teniendo en cuenta que en las aulas universitarias el 78% de los alumnos que estudian Veterinaria son mujeres. 

tipo veterinario

Salario medio veterinario y auxiliar veterinario en España

El salario medio veterinario en España oscila entre los 1.400 y los 1.900 euros al mes, variando en función de la ciudad en la que se ejerce la profesión y los años de experiencia. Los profesionales veterinarios que tras terminar el grado universitario deciden especializarse con un máster tienen mayores posibilidades de ver aumentado su salario.

Dentro del sector veterinario en España tampoco hay que olvidar la figura del auxiliar veterinario, cuyo sueldo medio oscila entre los 1.100 y los 1.300 euros al mes, dependiendo de su experiencia profesional y lugar de trabajo, así como de los posibles cursos de especialización que haya efectuado. 

La labor del veterinario es considerada esencial en la sociedad y así lo entienden quienes no dudan en contar con un seguro de mascotas que asegura la mejor atención al animal sin que se disparen los gastos. ¡No hay mejor manera de devolver a nuestro amigo todo el cariño que nos ofrece en nuestro día a día!

Tipos de veterinarios

Existen diferentes tipos de veterinarios. Una primera división puede hacerse en función de la tipología de animales que tratan

Veterinario doméstico

Estos profesionales, los más numerosos en el sector veterinario en España, se dedican a los animales domésticos, principalmente perros y gatos, aunque también conejos, hurones, hámsteres o conejillos de indias.

Veterinario de animales exóticos

Su especialidad son los animales que no pertenecen al ámbito doméstico, pero que cada vez son más comunes en los hogares, como reptiles, cerdos vietnamitas, chinchillas o cobayas.

Veterinario rural

Trata a las especies mayores o de gran tamaño, como caballos o vacas, propias del ámbito rural.

Veterinario de aves

Cuida a los animales que se encuentran, principalmente, en granjas avícolas.

Veterinario de fauna silvestre

Trata a animales como zorros, monos, elefantes o tigres, y en general a todos los que se encuentran en zoológicos o centros de recuperación.

Veterinario especializado en ictiopatología

Profesional capacitado para el tratamiento de las enfermedades propias de los peces.

Tipos de médicos veterinarios

La carrera de veterinaria, habitualmente genérica, invita a una especialización posterior. Por este motivo, entre los diferentes tipos de médicos veterinarios también puede establecerse una diferenciación por especialidades

Veterinario oncólogo

Estos profesionales, cada vez más frecuentes en el sector veterinario en España por su creciente demanda, tratan los tumores cancerosos, principalmente a los animales de ámbito doméstico o los que se encuentran en zoológicos, lo que incluye tanto tratamientos de quimioterapia como quirúrgicos. 

Veterinario ortopedista

Veterinarios especializados en el tratamiento de enfermedades ortopédicas. Su función es intentar prevenir o tratar las lesiones propias de los huesos y las articulaciones.

Veterinario oftalmológico

Su función es cuidar las enfermedades oculares de los animales y las derivadas de infecciones y lesiones en sus ojos.

Veterinario dermatólogo

Son los profesionales encargados de las enfermedades de la piel. Se encargan de prevenir y cuidar los diferentes trastornos dermatológicos y sus secuelas.

Veterinario cirujano

Son clave para el tratamiento quirúrgico y preventivo en todo tipo de patologías animales, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes. 

Veterinario anestesiólogo

Su labor es fundamental en las operaciones, pero también a la hora de aplicar sedaciones en animales que requieren de intervenciones molestas o traumáticas.

Veterinario fisioterapeuta

Su intervención está centrada en el tratamiento de las enfermedades y lesiones que limitan la capacidad de movimiento de los animales.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *