Índice
El retraso en las consultas a especialistas y en las intervenciones realizadas en los hospitales y centros médicos del Sistema Nacional de Salud no deja de aumentar, lo que provoca que muchas personas se pregunten cómo adelantar una operación.
En el último informe sobre listas de espera en el Sistema Nacional de Salud se indica que hay más de 700.000 pacientes en lista de espera para operarse, lo que supone un aumento del 3,15%.
Respecto al tiempo de espera para entrar en quirófano, se sitúa en 123 días, mientras que el tiempo medio para ser atendido por un especialista está en 89 días. Aunque traumatología ha sido la especialidad que históricamente ha tenido los mayores tiempos de espera, las especialidades con más retraso en estos momentos son cirugía plástica, neurocirugía, traumatología, cirugía maxilofacial, angiología y cirugía vascular y cirugía general, por este orden.
¿Cómo adelantar una operación?
Ante el colapso del Sistema Nacional de Salud, si te estás preguntando cómo adelantar una operación, la respuesta la encontrarás en los centros privados. Muchas personas deciden hacerse un seguro de salud con el objetivo de tener un acceso más rápido a especialistas y que, si en algún momento necesitan pasar por quirófano, puedan hacerlo sin tener que sufrir una interminable lista de espera.
También existe la opción de poder hacerlo con un precio cerrado y todo incluido en Operarme.es, una compañía de servicios médicos privados especializada en ofrecer tratamientos y cirugías sin listas de espera y a un coste reducido.
El paciente conoce previamente cuál va a ser el precio de su operación, que es ajustado debido al gran volumen de intervenciones que se transmitan diariamente, sin que esto suponga una merma de la calidad de la atención personalizada.
El equipo está compuesto por con destacados cirujanos nacionales con más de 15 años de experiencia, que trabajan una red privada de hospitales y centros sanitarios con la más avanzada tecnología, seleccionados por su calidad y comodidad. En ellos el paciente encontrará, si su operación requiere de ingreso, una habitación individual con cama de acompañante.
Un coche privado acudirá al domicilio a buscar al paciente el día de la intervención y lo devolverá a su casa tras la operación. Y en cirugías que requieren de ingreso hospitalario se incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre cualquier posible eventualidad producida durante la cirugía y en los 30 días posteriores a la intervención. Los pacientes, que pueden ver el precio cerrado de su operación en la web, sin sorpresas añadidas, no pagan nada hasta el momento de la intervención.

¿Qué operaciones se pueden adelantar?
Si necesitas operarte cuanto antes, ya sea porque tienes dolores o porque te produce intranquilidad saber que tienes que pasar por quirófano y ver cómo van pasando los días sin ponerle solución, puedes acudir a un centro médico privado para informarte acerca de la posibilidad de someterte a la intervención que necesitas.
En Operarme.es el tiempo medio para cirugías es de 17 días, por lo que constituye una magnífica opción para personas que no cuentan con seguro médico y se están preguntando cómo adelantar una operación.
En cuanto a las operaciones que se pueden adelantar con este servicio, se incluye una gran variedad de intervenciones de diferentes especialidades médicas. Algunas de las más comunes son las siguientes:
- Cirugía capilar: microinjerto capilar, injerto capilar, injerto de cejas, injerto de barba, injerto de bigote…
- Cirugía general: hemorroides, hernias abdominales, vesícula, fisura anal, lipomas…
- Cirugía oral y maxilofacial: prognatismo, retrognatia, mordida abierta, asimetría facial…
- Cirugía plástica y estética: blefaroplastia, operación de aumento de pecho…
- Cirugía robótica: robot Da Vinci, cáncer de próstata, histerectomía, cáncer renal…
- Cirugía vascular: varices con láser endovenoso, radiofrecuencia, safenectomía…
- Ginecología: miomas uterinos, extirpación útero, reconstrucción de himen…
- Odontología y estética dental: implante dental, ortodoncia…
- Oftalmología y oculoplastia: cataratas, presbicia, miopía, estrabismo, hipermetropía…
- Otorrinolaringología: amigdalectomía, adenoidectomía, sinusitis, timpanoplastia…
- Traumatología: menisco, prótesis de cadera, prótesis de rodilla, juanetes, túnel carpiano…
- Urología: próstata con láser, fimosis, litotricia, vasectomía, hidrocele, varicocele…
Algunas de estas especialidades corresponden a las que tienen una mayor lista de espera en el Sistema Nacional de Salud. Por ello, muchas de las personas que se preguntan cómo adelantar una operación terminan decantándose por un servicio personalizado y con atención inmediata.