Índice
Muchas personas se preguntan qué es la salud mental y la respuesta es compleja, porque implica todo aquello que nos permite alcanzar un bienestar emocional, social y psicológico. Por tanto, cuidar la salud mental es importante porque afecta a todos los aspectos de nuestra vida, desde la infancia a la vejez.
¿Qué es la salud mental?
La salud mental es fundamental para encontrarnos bien. Influye en cómo nos sentimos y actuamos, la forma en que manejamos los problemas o el estrés, o las decisiones que tomamos. Nos hace sentirnos saludables y tener relaciones sanas, trabajar de una manera productiva y dar lo mejor de nosotros mismos. Además, también afecta a nuestra salud física.
Entre los factores que pueden afectar a nuestra salud mental se encuentran los biológicos y nuestro estilo de vida. Además, también son determinantes las experiencias a las que tenemos que hacer frente a nuestro día a día. Estos son algunos síntomas de alarma que nos pueden indicar que algo no marcha bien:
- Cambios de humor, o en los patrones de sueño o alimentación.
- Aislamiento repentino y no tener energía para las tareas cotidianas.
- Sentir molestias físicas sin razón aparente.
- Sentirse vacío, impotente, confundido, asustado, enojado o sin esperanza.
- Consumo descontrolado de sustancias tóxicas.
- Tener pensamientos invasivos y recurrentes.
- Intentar hacerse daño a uno mismo o a otras personas.
- Creer cosas que no son ciertas o escuchar voces.

Cómo cuidar tu salud mental
Hay que cuidar la salud mental al menos tanto como lo hacemos con la física. Para ello, resulta importante llevar una vida social activa y disfrutar de aquellas pequeñas cosas que nos hacen sentir bien.
Somos seres sociales y la necesidad de comunicación está en nuestros genes. Si crees que te estás encerrando en ti mismo, intenta buscar un hobby que te gusta, socializa y diviértete en la medida de lo posible.
Otra forma de cuidarte es saber gestionar tus pensamientos, bloqueando las ideas negativas. Y si te encuentras más nervioso de lo habitual, intenta relajarte. Existen técnicas como el mindfulness, una vía para mejorar nuestra resiliencia vital que puede serte de gran ayuda.
Cómo cuidar el equilibrio de la salud física y mental
Cuidar la salud mental en equilibrio con la salud física es fundamental, porque ambas están tan unidas que si una falla, la otra también se tambalea. Si el estrés o las preocupaciones te superan, debes aprender a recuperar y mantener tu equilibrio, sin dejar que los problemas que puedan surgir puedan contigo. Para ello, nada mejor que cambiar de hábitos para dejar de experimentar esa tensión y ese malestar que te atenaza día tras día. Aquí están algunos consejos que te permitirán cuidar el equilibrio de la salud física y mental:
- Descansa el tiempo suficiente: deberías dormir entre siete y ocho horas.
- Come bien: mantener una dieta saludable te ayudará a encontrarte en forma.
- Haz ejercicio a diario y verás cómo, a corto plazo, comienzas a notar los beneficios.
- Disfruta de hobbies al aire libre y si es posible acompañado.
- Desconecta de la rutina y atrévete a conocer gente nueva.
- Proponte metas que te permitan tener objetivos que cumplir.
10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental en todo el mundo. Esta acción, promovida por la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH, por sus siglas en inglés), se celebra en más de un centenar de países.
Durante el 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, tienen lugar jornadas, mesas redondas, campañas de sensibilización en redes sociales y medios de comunicación, y actos reivindicativos. Uno de los objetivos es dar a conocer a las personas la necesidad de acudir a un especialista si lo necesitan.
Otras maneras de mantener la salud mental
Hay múltiples maneras de mantener la salud mental y tú debes encontrar la que mejor se adapte a tus circunstancias. En cualquier caso, si te sientes desbordado lo mejor es pedir ayuda profesional.
Entre los diferentes seguros de salud que ofrecemos desde Caser, el seguro de salud integral te ofrece la posibilidad de consultar con especialistas las 24 horas del día. Y con el App Mi Salud, además de acceder a tu historial médico, puedes repasar desde tu actividad física a tus hábitos nutricionales, y ver así dónde puedes hacer los ajustes necesarios para cuidar de tu salud mental y física.
Es muy importante cuidar de nuestra salud mental porque gracias a ella podremos desarrollar nuestro día a día con pensamientos positivos y sabiendo controlar situaciones imprevistas. ¡Gracias por el post!